-
-
Entradas recientes
- El porvenir de la Primera República 2023/03/20
- Ángel García Hernández 2023/03/19
- SE ENSANCHA EL FOSO FRATRICIDA. Memorias del miliciano Isidoro Andreu XV 2023/03/18
- LA COMMUNE 2023/03/17
- BURGOS ALDERA 2023/03/17
- NABARNIZ ERREPUBLIKAN 2023/03/15
- Homenaje al Ayuntamiento republicano de Bilbao 2023/03/09
- GALERÍA DE PERPETUAS 2023/03/07
Meta
Categorías
- Berri federalak. Informaciones federales.
- Bertako berriak. Informaciones de aquí.
- Bertsotan/ en verso
- Egutegia
- Errepublikazaletasunaren historia. Historias del republicanismo de aquí.
- Gure zaharren gomutaz. Memorial de los republicanos 1930-40
- Hausnartzen. ¿Qué República?
- Kantutegia. Cancionero republicano.
- Komikiak
- Laicismo. Laikotasuna.
- Musikaz blai
BERTAN BIZKAIAN (enlaces)
FEDERALAK (enlaces)
INGURUETAKOAK (enlaces)
ZENBAIT LOTURA GEHIAGO
Comentarios recientes
-
- 8 de marzo
- 14 de abril
- 15M
- 25 de abril
- Alternativa Republicana
- Apirilaren 14
- Araba
- Arrigorriaga
- Askatasuna
- Asociación de Amigos de las Brigadas Internacionales
- Barakaldo
- Bilbao
- Bizkaia
- Brigadas internacionales
- Busturialdea
- Colectivo Republicano de Euskal Herria
- conferencias
- COVID-19
- Crisis
- Círculo Republicano
- Donald Trump
- Donostia
- Emakumeak
- Encartaciones
- Erandio
- Ercoreca
- erreferenduma
- Errenteria
- Errepublika
- Errepublikazaletasuna
- Euskadi
- exilio
- feminismo
- Franquismo
- general franco
- Gernika
- Getxo
- Gipuzkoa
- Guerra
- Guerra Civil
- IIª República
- Irun
- Izquierda Republicana
- La Commune
- Laicidad
- laicismo
- Laikotasuna
- Le Pen
- Macron
- Margaret Thatcher
- Matteo Salvini
- memoria histórica
- Milicias
- mujer
- Navarra
- Orduña
- Ortuella
- Pacifismo
- Portugalete
- Referendum por la República
- Represión
- Republica
- republicanismo
- republicanos
- República Española
- Rosa Luxemburgo
- Santurtzi
- Sestao
- Stefan Zweig
- UCR UNIDAD CIVICA POR LA REPUBLICA
- Unión Republicana de Euskadi
- Urdaibai
- Vox
- Yolanda Díaz
- Álava
Archivos
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
Archivo de la categoría: Hausnartzen. ¿Qué República?
El porvenir de la Primera República
Continuamos con la reflexión histórica sobre los 150 años de la Primera República, con el objetivo de impulsar la reflexión hausnartzen. ¿Qué República? recogemos el artículo de la profesora de Historia contemporánea en la Universidad París 1 Panthéon-Sorbonne Jeanne Moisand, … Seguir leyendo
Publicado en Hausnartzen. ¿Qué República?
Etiquetado 14 de abril, Apirilaren 14, Errepublika, Republica, republicanismo
Deja un comentario
Praxis política y Estado Republicano.
Con el objetivo de impulsar la reflexión hausnartzen. ¿Qué República? recogemos la entrevista que La Librería turolense Cazarabet con… Joaquín Miras Albarrán, autor de “Praxis política y Estado Republicano. Crítica del republicanismo liberal” (El Viejo Topo). -Joaquín, realizar una “crítica … Seguir leyendo
República federal laica
El País del 1 de diciembre publicó un artículo de Antonio Rivera que nos parece de interés. Con clarividencia impostada y prestada, Isabel Díaz Ayuso acertó a identificar el sueño de los de enfrente y la pesadilla de los suyos. … Seguir leyendo
República laica y federal
A finales del pasado mes VÍCTOR J. VÁZQUEZ publicó en el DIARIO DE SEVILLA este artículo que recogemos. Sorprende que quien se afana de liberal se deslice por esta senda del lenguaje Tiene, la presidenta Ayuso, consigna clara de repetirlo: … Seguir leyendo
Publicado en Hausnartzen. ¿Qué República?
2 comentarios
Errepublikanismoa eta euskara II. Errepublika aurretik
Con el objetivo de impulsar la reflexión hausnartzen. ¿Qué República? Os presentamos este artículo de Unai Belaustegi publicado en UZTARO 91. Errepublikanismoa Euskal Herrian, estatu-mailan gertatu zen bezala, 1868ko iraileko Iraultzaren ostean plazaratu zen lehendabiziko aldiz. Orain arte dakigunaren arabera, … Seguir leyendo
Cuba: notas sobre la República, la tradición republicana y el socialismo
Con el objetivo de impulsar la reflexión hausnartzen. ¿Qué República? Os presentamos este artículo de Walter Mondelo publicado en Sin Permiso. Resulta imperativo recuperar y desarrollar nuestra tradición republicana, repensar nuestras instituciones y prácticas políticas bajo su luz. Recordar desde … Seguir leyendo
Publicado en Hausnartzen. ¿Qué República?
Deja un comentario
Remediando el olvido historiográfico de la Primera República
Con el objetivo de impulsar la reflexión hausnartzen. ¿Qué República? Os presentamos este artículo de Jaume Montés publicado en Sin Permiso. A casi ciento cincuenta años de la proclamación de la Primera República española, resulta chocante la falta de trabajos … Seguir leyendo
Pensar la política en clave republicana
Con el objetivo de impulsar la reflexión hausnartzen. ¿Qué República? Os presentamos este artículo de Maria Julia Bertomeu y Daniel Raventos publicado en Sin Permiso. Prólogo al libro “Pensar la política en clave republicana. Debates sobre igualdad y libertad” En … Seguir leyendo
Publicado en Hausnartzen. ¿Qué República?
Etiquetado Bizkaia, Colectivo Republicano de Euskal Herria, Errepublika, Republica, republicanismo
Deja un comentario
Renta máxima en defensa de la democracia republicana
Con el objetivo de impulsar la reflexión hausnartzen. ¿Qué República? Os presentamos este artículo de Daniel Raventós publicado en Sin Permiso Parto de tres convicciones. La primera: que la libertad no es posible cuando la existencia material de la inmensa … Seguir leyendo
Publicado en Hausnartzen. ¿Qué República?
Etiquetado Bilbao, Bizkaia, Errepublika, republicanismo
Deja un comentario
Consulta popular Monarquía o República.
Un amigo republicano nos ha escrito unas interesantes líneas críticas con la consulta popular que promovemos del CREH junto con la plataforma. Creemos de interés su reflexión. Lo primero que llama la atención de la acción socio-política que se plantea … Seguir leyendo