El Batallón Dąbrowski –castellanizado como Dombrowski- estaba compuesto por voluntarios polacos, la mayoría de ellos exiliados que trabajaban en Francia y Bélgica. Más de 5.000 polacos participaron en las Brigadas Internacionales, siendo el contingente más numeroso después de los franceses.
El 24 de octubre de 1936, los primeros 600 polacos forman en Albacete el segundo batallón de la XI Brigada Internacional, y toman el nombre del general polaco Jaroslaw Dąbrowski, líder de la Comuna de París que murió en defensa de la ciudad. Stanislaw Ulanowski fue el primer comandante del batallón.
El 8 de noviembre es enviado a los combates de la Ciudad Universitaria, donde una compañía polaca se mantuvo en la Casa Velázquez hasta el último hombre. Tras las operaciones de defensa de Madrid, el batallón había perdido más de dos tercios de sus componentes.
Participó a continuación en la batalla del Jarama, ahora en la XII Brigada Internacional, y con posterioridad combatió sucesivamente en las de Guadalajara, Teruel, Aragón y la batalla del Ebro, ya dentro de la XIII Brigada.
Texto tomado del calenadario de https://www.brigadasinternacionales.org
En el calendario del año 2023, dedicado a 12 batallones, la ASOCIACION DE AMIGOS DE LAS BRIGADAS INTERNACIONALES (AABI) quiere rendir homenaje al conjunto de los 35.000 voluntarios que dieron su juventud y sus vidas en defensa de la República española, iniciando de este modo el primer combate abierto contra el fascismo.