MENDATA ERREPUBLIKAN

MENDATA EN LA REPÚBLICA.

Poco rastro de republicanos. La impermeabilidad del mundo rural vizcaíno al avance del liberalismo, acorde con el clero (clerocracia) que  se erigió en defensor del Antiguo Régimen (integrismo religioso, absolutismo monárquicos, estructuras económicas señoriales, Fueros-viejas leyes/lege zaharrak…).

Mendata se encuentra situada en la provincia de Bizkaia, a una hora de Bilbao, de Gasteiz y Donostia. En las estribaciones de la parte norte del Monte Oiz, limita al norte con Arratzu y Nabarniz, al sur con Ibarruri y Guerricaiz, al este con Aulesti-Murélaga y Guerricaiz y al oeste con los de Ajanguiz, Múgica e Ibarruri.Dos estrechos valles formados por las afluentes del Ola: Golako y Barrekondo forma esta localidad, con los Barrios son Elejalde, Olabe, Marniz y Albiz.

EL AYUNTAMIENTO REPUBLICANO

En las elecciones de 1931 resultaron elegidos automáticamente por el artículo 29, al no haber más candidatos, así sin votación. El día 5-IV-1931, de acuerdo con el art. 29, fueron proclamados como concejales Santos Zarragoicoechea, Leandro Cenigaonaindía, Manuel Eguía,  José Domingo Arana, Pedro Gorriño, Juan José Zabala, Segundo Inchausti, Domingo Elorrieta , Antonio Esturo Zabala.

En 1933   en aquellos municipios en que sólo se había presentado una candidatura se había elegido la corporación sin votación, en virtud del artículo 29 de la ley electoral, se repitieron   el 23 de abril de 1933, en ellas las mujeres pudieron votar por primera vez.  De este modo en la ley el 20 de diciembre de 1932 donde se ordenaba el cese de todos los concejales elegidos por el artículo 29 y se creaban las Comisiones Gestoras Municipales que gobernaron los ayuntamientos cesados hasta las nuevas elecciones de abril de 1933.

No sabemos exactamente lo que ocurrió en las elecciones municipales de abril de 1933 por la falta de documentación. Pero suponemos que ganó la candidatura del PNV. Hay una protesta de Esturo y Elorrieta, lo que nos hace pensar que eran de una misma candidatura, en la que acusaban a los monárquicos (son los del PNV) de que habían intervenido los curas y de compra de votos

Los concejales electos en 1933 son: Jose Martín Echevarria Zarrabeitia, Manuel Eguía Icazuriaga, Cipriano Gorriño Pinaga, Juan Zabala Ispizua, Juan José Zabala Ibarrola, Gregorio Inchausti Minteguía, y Segundo Inchausti Abaitua que creemos nacionalistas y los otros dos uno posiblemente republicano, aunque de derechas, Pascual Ortuonto Eroreca y Antonio Elorrieta Malluquiza de ANV.

23/4/1933Candidatos con más votos 
Número concejales:9 
Derecha JELECHEVARRÍA123
Republicanos/ANV ¿??ELORRIETA89

LAS ELECCIONES DE LOS AÑOS TREINTA

En las elecciones a cortes constituyentes de 1931 La coalición de derechas formada por el PNV y los carlistas recibió la mayoría de los votos. La izquierda solo tuvo un voto y ANV tuvo un buen resultado con 31 votos. Las elecciones de 1933 dieron un claro triunfo a la derecha en España y al del PNV en Mendata. En 1936, aunque el PNV fue la primera fuerza política del municipio, estuvo muy igualada a los otros partidos de derecha como la Comunión Tradicionalista o Renovación Española.

  28-6-31 19-11-33 16-2-36
IZQUIERDAMadariaga1Ercoreca12Espinosa9
DERECHAMarcelino Oreja202Oreja189Gaytán236
DERECHA JELAguirre234Aguirre286Aguirre247
ANVAreitioaurtena31    

EL OCASO DE LA REPÚBLICA

Del 29 de Abril, día de la caída de Gernika, al 6 de Mayo en Mendata se produjeron Combates de Urrutxua-Ajurias. Cerca del barrio Albiz, se encuentra Urrutxua, una pequeña encrucijada de caminos situada en el límite con Muxika.

El 29 de abril la 12ª Brigada Vasca tenía por objetivo la cota 430 y Urrutxua para cortar la carretera entre dicha con Gernika. Más al Sur la 3ª Expedicionaria Asturiana lo hacía con el objetivo de rebasar la carretera Urrutxua-Durango para tomar el monte Garoño. Iniciado el ataque en la madrugada del 30, las tropas republicanas se hicieron con la cota 430 y el monte Garoño, cortando las carreteras de Urrutxua a Gernika y Durango.

El 5 de mayo se produce un contraataque republicano en el frente de Zugastieta, sobre la cota 267 del dispositivo rebelde de Ajurias, conocida como monte Ameztu o “Las Piedras,( ¿Peñas de Askarai?), a la derecha de la carretera Gernika-Amorebieta. El principal papel fue de la 3ª Brigada Expedicionaria de Asturias y la peor parte se la llevó una compañía del Tercio San Fermín, que quedó en cuadro. Tras el exitoso golpe la posición fue abandonada, ocupándola de nuevo los franquistas el día 6.

En 1937 el alcalde franquista era Lorenzo Echevarrieta.

Sobre estos tiempos Ahotsak tiene recogidos varios documentos:  Gernikako bonbardaketagatik eta gerragatik hildako hiru aipatzen ditu, Mendatakoak. Bere senarrak zulo batean ezkutatuta eman zuen bonbardaketako eguna. Gernika erreta zegoela, bertan izan zenekoa kontatzen du. Hiru hildako Mendatan, gerragatik  Mendatan, Eskolenekoei taberna kendu egin zieten gerra garaian. Batzokia taberna hartan zegoela entzun izan du. Alkatea kartzelatu egin zuten. Gerra garaian, taberna kendu eta alkatea kartzelara

 

LISTADO PROVISIONAL DE CIUDADANOS Y CIUDADANOS DE LAS REPUBLICANAS

ERREPUBLIKAZALEEN BEHIN BEHINEKO ZERRENDA

Elorrieta Malluquiza, Víctor. ¿Concejal republicano del bloque? ANV

Esturo Zabala Antonio. ¿Candidato republicano? Batallones de Soldados Trabajadores  :BDST-Guadalajara:. | Caja 302215 | Expediente 25722

Ortuondo Astoreca, Pascual. ¿concejal republicano del bloque?

Urionabarrenechea Elexpe, Luis. Nacido en Mendata el 30 de agosto de 1913. Hijo de Diego y Julia. En la familia se le llamaba Juan.  Los hermanos se llamaban Juan, León eta Cecilio y las hermanas Angela eta Pantxike.  La familia es natural de Mendata. Desaparecido.  Posiblemente moriría en el frente del norte de España pero no sabemos si fue en Bilbao o hacia Santander. Era miliciano del batallón republicano Zabalbide Zabalbide 31 bataioia. Milizianoak

También pudieran ser republicanos o quizás de ANV:

Elorrieta Malluquiza, Antonio

Badiola Rementeria, Marcelino

Gandarias Elorrieta, Román. Fiscal suplente en Mendata.

Gandarias Muñozguren, Ignacio

Jayo Mallea, Eusebio

Esturo Urionabarrenechea, Justino

FUENTES
Periódico El Liberal
Datos de la Fundación Azaña
Senderos de la memoria
Archivo foral
Esta entrada fue publicada en Gure zaharren gomutaz. Memorial de los republicanos 1930-40 y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a MENDATA ERREPUBLIKAN

  1. Pingback: URDAIBAIKO ERREPUBLIKAZALEAK | ERREPUBLIKA PLAZA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.