GAUTEGIZ ARTEAGA ERREPUBLIKAN

LA REPÚBLICA EN GAUTEGIZ ARTEAGA

No encontramos ningún republicano, ni republicana en este municipio durante aquella época. En una población católica, el nacionalismo y el tradicionalismo eran los únicos referentes políticos. Fue prácticamente nulo el apoyo a las izquierdas que quedaba reflejado en la ausencia de representantes municipales y de agrupaciones políticas.

En la margen derecha de la ría de Gernika, a las faldas del monte Ereñozar y Arrola. Limita al norte  Ibarranguelua, al sur con  Kortezubi y Forua, al este Ereño e Ibarranguelua y al oeste con la ría de Guernica. Los barrios son Rekalde, Zelaieta (ayuntamiento e iglesia), Basetxeta, Isla y  Kanala

EL AYUNTAMIENTO REPUBLICANO

Es un caso raro en la zona en el que hay elecciones en 1931.  Las elecciones lael 12 de abril de 1931, estas las gana el PNV. El alcalde electo será Francisco Alluntis Aberasturi.

Muncipales Candidatos más votados en Gauregiz   12-4-1931
DERECHA JELAcordagoitia129 (7 concejales)
DERECHA (Tradicionalista)Erezuma80 (2 concejales)

LAS ELECCIONES DE LOS AÑOS TREINTA

En las elecciones  a cortes constituyentes de 1931 La coalición de derechas formada por el PNV y CT recibió. Por su parte, la izquierda alcanzó  su mejor resultado 32 votos. Tanto las elecciones de 1933, como las de 1936. Dieron un claro triunfo al PNV en Gautegiz.

Gautegiz 28-6- 1931 19-11-1933 16-2- 1936
IZQUIERDAMadariaga32Ercoreca14Espinosa11
DERECHAMarcelino Oreja173Oreja173Gaytán168
DERECHA JELBasterrechea173Aguirre474Aguirre460

VERANO Y OCTUBRE DE 1934

Tras  del triunfo de la derecha en España en las elecciones de 1933, se produjo una involución, lo que generó conflictividad social y política que en el verano y otoño de 1934 alcanzó en Euskadi su máxima gravedad. Uno de ellos fue un proceso de recentralización.  En el verano de 1934, los ayuntamientos vascos se movilizaron en el llamado “El pleito municipalista” por la aplicación del “Estatuto del vino.  El gobierno de Samper (Partido Radical) pretendía modificar el régimen fiscal que tenía el comercio del vino en el País Vasco, esa desgravación fiscal de su consumo perjudicaba a las haciendas locales ya que afectaba a uno de los pilares de su recaudación. El conflicto que culminó el 7 de septiembre de 1934 con la dimisión de los concejales nacionalistas, republicanos y socialistas, los cuales además fueron suspendidos judicialmente.

Cuando dimite la corporación en 1934 en septiembre de 1934 el gobernador civil nombra una gestora en la que pasará a ocupar la presidencia Pío Juan Aldamiz-Echevarria Erezuma y estarán además Juanjose Martitegui, Justo Zubieta, José Domingo Aberásturi, Victoriano Omagogeascoa, Alberto Sarricolea y Ricardo Ormaechea. La mayoría repetirá de concejales tras la entrada de las tropas rebeldes.

 Al mes siguiente, en octubre, tuvieron lugar los sucesos revolucionarios en toda España, que en Vizcaya tuvieron gran incidencia en Bilbao y la Margen Izquierda. El triángulo comprendido entre Portugalete, San Salvador del Valle y Somorrostro estuvo en poder de los revolucionarios durante una semana. Se declaró la huelga el 5 de octubre y sobre el 12 de octubre la normalidad quedó restablecida en Vizcaya, con un trágico balance de 25 muertos. No tenemos constancia de que en Gautegiz se dieran conflictos

EL OCASO DE LA REPÚBLICA

Con el triunfo del Frente Popular en 1926, el 23 de febrero vuelta al ayuntamiento popular

El alcalde es Benito Aberasturi Loroño y los concejales que permanecen son al menos en son Acordagoitia, Bernedo, Ozamiz y  Aberasturi El 29 de febrero de 1937 se nombra concejal a Domingo Astorquia Bustinduti. Y a partir de marzo la actas se elaboran en euskara (Epailearen (marzo) 11 aktak euskaraz, Jorrrailaren 11 azken bilera). La última reunión se produce el 11 de abril.

El Comité de defensa de la República de Gautegiz lo formaron miembros del PNV. Lo presidía Benito Aberasturi, que también era el alcalde desde febrero de 1936.También lo presidiría Domingo Astorquia. Y lo formaban: Benito Aberásturi, Juan José Naveran, Vicente Esturo, Pedro Bernedo. Martín Ozamiz, Sabino Muniategi, Joseba Arruti, Gregorio Arruti y Federico Ozollo.

Domingo Astorquia nombrado concejal el 29 de nov 36  fusilado el 9 de septiembre de 1937 en Derio. También fue fusilado el gautegitarra Juan Jose Naveran en Derio el 7 de septiembre

La aviación franquista bombardeó Gautegiz Arteaga el 26 abril de 1937, causando la muerte a cuatro personas (Ladislao Varpo Arrillaga Marina Abascal, Tomasa Aurtenechea y Antonio Iturri) e hiriendo a otras dos. La aviación italiana partici pó en el ataque.»,

El 29 de abril de 1937 las tropas de la brigada mixta de flechas negras entraron en Gautegiz procedentes de Ibarrangelua y Elanchove.

Tras la constitución del ayuntamiento organizado por los golpistas el 29 de abril de 1937 el alcalde es Victoriano Omagogeascoa Arronategui. Y lo componen otros como: Justo Zubieta primer teniente alcalde, Pablo Uriarte segundo teniente alcalde, Hermegildo Aramburu, Ricardo Hormaechea, Alberto Sarricolea Pio Aldamiz, Justo Otaolea, y  Narciso Sarricolea.

Tres meses después, el 30 de julio se nombra una nueva corporación que durará hasta octubre de 1943 con Alberto Sarricolea como alcalde, y demás: Pío Juan Aldamiz-Echevarria, Victoriano Omagogeascoa, Ricardo Hormaechea, Rafael Urquidi, Hermegildo Aramburu e Ignazio Iturriaga,

FUENTES
Periódico El Liberal
Datos de la Fundación Azaña
Senderos de la memoria
Archivo foral
Gautegiz Artega 1936-1945. Javier Bruces Cabello

Hay una serie de grabaciones de AHOTSAK Interesantes:Josune Astorkiaren  aita afusilatu egin zuten herriko idazkariarekin batera. Herriko abadea izan ei zen afusilaketen erruduna. Josunek hiru urte zituen. Gautegiz-Arteagan bi afusilatuJosunen aita afusilatu egin zuten herriko idazkariarekin batera. Josuneren ahizpak dauka gordeta aitaren kontrako salaketa, salaketa jarri zuen pertsonaren izenarekin. Beraien ama jostuna zen eta etxea kentzeaz gain josteko makina ere ostu zioten.Aita afusilatu, etxea errekisatu eta amari josteko makina ostuGerra Zibila zelan bizi izan zuten kontatzen dute Carmenek eta Pilarrek. Bonbardaketa eguna ondo gogoan daukate. Bonbardaketako unea

Esta entrada fue publicada en Gure zaharren gomutaz. Memorial de los republicanos 1930-40 y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a GAUTEGIZ ARTEAGA ERREPUBLIKAN

  1. Pingback: URDAIBAIKO ERREPUBLIKAZALEAK | ERREPUBLIKA PLAZA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.