El Colectivo Republicano de Euskal Herria organiza para el próximo 15 de junio, miércoles, dos actividades en torno al último día republicano de Bilbao, que fue el 18-6-1937.
Después del parón de la pandemia retomamos esta actividad en torno a la fecha del 18 de junio de 1937.El día siguiente la Villa fue tomada por las tropas franquistas, Bilbao había dejado de ser INVICTA y las columnas carlistas consiguieron lo que no había sido posible en 1835, 1836 o 1874. A partir de aquel día Bilbao fue sometida a 40 años de dictadura y posteriormente a otros 40 años de olvido.
Con ello, también recordar la República, un régimen que supuso un corto pero importante cambio de rumbo democrático en España y en favor de los menos privilegiados. Igualmente, recordaremos a las personas que lucharon para lograr y para defender aquellas libertades.
Son dos las actividades que vamos a realizar.
Por un lado un homenaje al alcalde republicano Ernesto Ercoreca y a la corporación bilbaína de aquellas fechas de la que queremos destacar especialmente a los concejales que perdieron la vida Espinosa Orivey Zugazagoitiay que fueron fusilados en Vitoria el 26 de junio de 1937 y en Madrid el 9 de noviembre de 1940 respectivamente, y a Fulgencio Mateos el 25 de octubre de 1936 en acción de guerra en las faldas del Kalamua. Para ello hemos organizado una ofrenda floral junto a la bandera de Bilbao y el banco del alcalde en la plaza Ercoreca a las 18:30
Seguidamente,a las 19:30h de la tarde, en el edificio de la Bolsa en las Siete Calles, el historiador ANTONIO PÉREZ EMBEITA nos hablará de “Las «buenas familias» de Bilbao y el poder local en el primer franquismo (1937-1959)”, su trabajo más reciente. Estas ‘buenas familias’ que dirigieron el Ayuntamiento formaban parte de una élite que controlaba no solo el poder político a nivel local, sino también el económico a nivel nacional. Una vez que el ejército franquista conquistara Bilbao el 19 de junio de 1937, durante cuatro largas décadas la dictadura franquista controló todos los ámbitos de poder,impulsando políticas que marcaron la vida de los habitantes de la villa vizcaína durante cerca de 40 años. ¿Quiénes fueron los hombres de Franco en Bilbao? Más de un centenar de personas ocuparon cargos políticos locales en el consistorio bilbaíno, personas cuyo nexo de unión fue la defensa de los valores de la dictadura.
ÚLTIMO DÍA REPUBLICANO DE LA VILLA EN ERREPUBLIKA PLAZA
- 2013ERREPUBLIKA GARAIA AL DA?
- 2013 15 DE JUNIO, A BILBAO
- 2014 MANIFESTAZIOA Ekainaren 19a
- 2015 BILBAOKO AZKEN EGUN ERREPUBLIKANOA (1937 Ekainaren 18a)
- 2015 Ekainaren 21; Irteera Berangora. Salida al cinturon de hierro.
- 2016 ERNESTO ERCORECAREN BILBAO ERREPUBLIKAZALE ZEHAR IBILBIDEA
- 2017 1937-2017 Bilboko jausiera, 80.urteurrena
- 2018 2018/06/19, hitzaldia: Frankismoaren terrorearen urratsak Bizkaian.
- 2019 Argazkiak Ercorecari omenaldia. Ekainaren 18a
- 2019 Hitzaldia 18-6-2019 CELEBRACIÓN DEL ÚLTIMO DÍA REPUBLICANO DE BILBAO. HOMENAJE A ERNESTO ERCORECA.
- 2020/2021 sin celebrar Recordando el último día republicano de Bilbao.
Pingback: BILBOKO AZKEN EGUN ERREPUBLIKAZALEA | ERREPUBLIKA PLAZA
Pingback: EL DÍA EN QUE BILBAO DEJÓ DE SER INVICTA | ERREPUBLIKA PLAZA
Pingback: ACTIVIDADES COLECTIVO REPUBLICANO 2021-2022 | ERREPUBLIKA PLAZA
Pingback: BILBOKO AZKEN EGUN ERREPUBLIKAZALEA 2023 | ERREPUBLIKA PLAZA