España ha sido lo más bonito de mi vida
Elisabeth Gavric (Bechmann) Nació en Viena en 1907. A `pesar de la estricta educación de su padre, trabajador ferroviario, Lisa se involucró pronto en actividades comunistas. En 1927 se escapó a París, donde trabajó en una fábrica. Allí conoció a su futuro marido Milan Gavric, un comunista. Juntos regresaron en 1930 a Yugoslavia. Con la dictadura militar los Gavric se mudaron a Bosnia, pero Milan fue condenado a varios años de prisión. Lisa también pero fue expulsada de Yugoslavia y se estableció en Viena, donde participó en el levantamiento antifascista del 12 de febrero de 1934.
En abril de 1937 llegó a Albacete y trabajó de enfermera en los hospitales Casa Roja y en el Montseny de Murcia. Más tarde en el Hospital de Mataró, como ayudante del cirujano Alexander Tudor-Hart y finalmente en el de Santa Colma de Farnés.
Lisa Gavric cruzó la frontera con un grupo de internacionales heridos, pero fue obligada a internarse en el campo de Gurs.
Logró escapar y pasó a luchar en la Resistencia. En 1943 fue internada en el campo de concentración de Ravensbrück (afueras de Berlín, donde también estuvieron Trijntje Hulleman y Lise London).
Volvió a Viena en 1945 y trabajó hasta 1947 para el PCA. Luego se mudó a Yugoslavia, trabajando en Radio de Belgrado e incorporándose al Instituto Internacional de Política y Economía. Murió en 1974