1874-2021 Bilbao: Maiatzak 2 de Mayo

2 de mayo de 1933
EL SITIO
El 2 de mayo de 1874 en la tercera guerra carlista, Bilbao fue sitiado por las tropas absolutistas y se levantó ese cerco un 2 de mayo. Este acontecimiento fue capital en la cultura política del republicanismo bilbaíno, ya que se marcaron los valores de la democracia y el laicismo
SETIOA 1874ko maitzaren 2gatik da, Bilbao karlistengatik setiatua zegoen eta egun horretan setioa altzarazi zen. Honek eragin handia izan zuen Bilbon, kultura errepublikazalea eta laizismoaren oinarriak agertaraziz.  
Los republicanos y la fiesta del 2 de mayo
LA FIESTA DEL DOS DE MAYO Se trata de la procesión cívica que liberales, republicanos y, más tarde, socialistas, realizaban cada 2 de mayo en memoria de los “héroes de la libertad, aquellos que defendieron Bilbao del sitio al que se vio sometido por parte de los carlistas. La procesión cívica partía del Ayuntamiento y, por la calle Sendeja, alcanzaba Bidebarrieta para desde esta calle girar para llegar a la plaza y subirlasescaleras de Mallona.
La procesión cívica, una costumbre en la Villa durante toda la Restauración y la II República ha pasado desapercibida para los bilbaínos durante los últimos 40 años tras haber sido prohibida durante los 40 años anteriores. En este caso, el olvido al que querían someter los franquistas el espíritu y los símbolos liberales de Bilbao, ha surtido su efecto gracias a la escasa colaboración de las instituciones democráticas. La agerrida sociedad El Sitio mantiene la costumbre desde la plaza Unamuno.  
MAIATZAREN 2KO JAIA  

Maillonako Eskaileratik, hiritar prozesio bat pasatzen zen, Udaletxean hasten zena, Maiatzak 2an, Sendeja kalea gurutzatu, Bidebarrieta, eta azkenik Mallonako eskailera luze hauek igoz, prozesio honetan, errepublikazaleak beti parte hartzen zuten, eta geroago sozialistak elkartu zitzaien.  

Hiritar prozesioa, Errestaurazioan  eta II. Errepublikan zehar urtero egin zen. Ostean, 40 urtez debekaturik egon ostean, ohitura berriz nasi da.  Frankismoan emandako debekua, Bilboko eragin liberalak ezabatzeko egin zen, eta halan izan zen, Bilboko erakunde demokratikoen laguntzaz edo eskuzabaltasuna oso urria izan zelako.   El Sitio elkarteak ohitura mantendu du.
LA ESTATUA

Mallona, estatua a los héroes de la libertad.   De la majestuosa figura femenina que simbolizaba la resistencia de Bilbao frente a los sitios carlistas, con coronas de laurel en sus manos, y un basamento sobre el que estaban colocados cuatro leones, apenas conservamos en la actualidad un pilar sobre el que se asentaba la figura femenina. Las tropas que entraron en Bilbao el 19 de junio de 1937, compuestas en su mayor parte por requetés carlistas, una de las primeras cosas que realizaron fue mutilar las manos de la figura para que no fueran visibles las coronas de laurel que simbolizaban la victoria de las ideas liberales frente a la reacción.
ESTATUA

Mallonako hilerrian  askatasunaren heroien estatua zegoen.   Estatua honek, emakumearen irudiak Bilboko erresistentzia irudikatzen zuen karlisten aurka, erramu koro bi eta lau lehoiekin batera, gaur egun ikusi baino gehiago, imaginatu behar duguna.   Izan ere, tropa frankistak 1937ko ekainaren 19an Bilbon sartzean, karlistek osatutako tropak ziren nagusiki eta berehala Mallonara joan eta irudiari eskuak moztu zitzaizken, erramu koroak ikus ez zaitezan, erreakzioaen kontra ideia liberalen garaipena erakusten zutelako.
Del monumento dedicado a los “Héroes de la libertad” en Mallona

Así escribía T. Mendive en el boletín dEL SITIO de 1918:

Periodista de EL Liberal titulaba «Linterna Mágica» su sección. En 1931 era miembro de la junta ejecutiva de la Asociación al Servicio de la Republica.

DOS DE MAYO TODO EL AÑO

No solo debemos ser liberales del dos de mayo.No debemos consumir en un solo día todos nuestros entusiasmos democráticos para caer el día tres, tan pronto como se apagan las luminarias y se retiran los gallardates, en la indiferencia y el olvido.

Hay que tener presente que los enemigos de Bilbao, la chusma reaccionaria y clerical, no tienen día fijo para molestar, zaherir y desacredutar a la Invicta villa; sino que con toda asiduidad, con toda normalidad dejan sentir los efectos de su peligrosa influencia. Esta tenacidad del enemigo nos obliga a los liberales, a los democratas a commemorar todos los días, sin dejar uno, la gloriosa fecha. Todos los días tenemos que hacer un poco de Dos de Mayo siquiera para neutralizar la acción de nuestros enemigos.

Aprendamos a administrar mejor nuestro tesoro de liberalismo. No lo derrochemos con una noche de bullicio. En Bilbao es preciso ser entusiastas todas las mañanas, así como todos los días la bárbara reacción bilbaína nos sorprende con una fechoría clerical. Mientras los democratas sestean para despertar al estampido de los chupinazos del Dos de Mayo, los reaccionarios trabajan sordidamente para afianzarse más y más en la posesión de la villa. Y hoy hemos llegado a un limite en que es imprescindible una junta de defensa más, la de todos los democratas de la villa. La sociedad EL SITIO, por de pronto debe dar carácter permanente a la que nombra todos los años para intervenir en la fiesta que ahora celebramos. Permanente es la obra que la clericalla local, ante ella hay que poner la misma continuidad de los entusiasmos liberales.

Hay que estar siempre preparados para contrarestar los actos de la turbamalta reacconaria que conquista las coporaciones y sus manifestaciones callejeras, disfrazadas del socorrido manto de falso catolicismo, debemos responder con otras sinceramente liberales. Esto nos obliga a vivir en continua lucha. Es, precisamente, lo conveniente a la familia democrática.

Hay que desmentir la leyenda de Bilbao clerical y bizcaitarra. Nunca lo ha sido. Antaño menos aún que en nuestro días. Para conseguir esto es necesario conmmemorar el Dos de Mayo como lo hacemos ahora y, luego ser liberales con color y con mucho grito, hasta con escándalo durante todo el año.

Esta entrada fue publicada en Bertako berriak. Informaciones de aquí., Gure zaharren gomutaz. Memorial de los republicanos 1930-40. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a 1874-2021 Bilbao: Maiatzak 2 de Mayo

  1. Pingback: Ambrosio Garbisu, un masón en el Gobierno vasco | ERREPUBLIKA PLAZA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.