EL FRENTE POPULAR DE MADRID AL FRENTE POPULAR DEL MUNDO / HOMENAJE A LAS BRIGADAS INTERNACIONALES – PARRILLA
El título de este cartel de Parrilla, editado por el Frente Popular de Madrid e impreso por
Gráficas reunidas, se repite en más de una ocasión con la presencia del escudo de la ciudad. En este cartel aparecen la figura de un voluntario de la libertad en posición de alerta, dispuesto a defender Madrid, y el símbolo de la República que cobija la ciudad y muestra el sueño de la victoria y de la paz, aspiración compartida por el pueblo madrileño. La corona torreada de la poderosa matrona ilustra la fortaleza de una muralla, alusiva a la determinación de sus habitantes, pese al asedio y al dolor que sufren.
El soldado sólido, con el arma entre sus brazos, nos ofrece la imagen de esfuerzo y disciplina, la de la convicción en lo que de verdad importa. En un Madrid abandonado a su suerte, sitiado por el hambre y las bombas, sus pobladores sintieron, al ver aquellos voluntarios de lenguas diferentes que confraternizaban a su lado, una inyección de moral y esperanza para seguir luchando por las justas razones en las que creían.
La Asociación de Amigos de las Brigadas Internacionales AABI ha dedicado su calendario a los cartelistas de la guerra civil, el cartel supone un arma ideológica dirigida a una sociedad civil en la que el analfabetismo era cercano al 50 %. La pluralidad, junto al compromiso de los mejores dibujantes, sitúan al cartel de guerra de la zona leal al Gobierno como protagonista, tanto por su número como por su calidad artística. La negativa evolución de la guerra y la escasez de papel hacen que a finales de 1937 vayan decayendo. Es precisamente en el momento de mayor auge, finales del 36 y principios del 37, cuando las Brigadas Internacionales tienen mayor relevancia.