Uztaila 2020 julio

EL FRENTE POPULAR DE MADRID AL FRENTE POPULAR DEL MUNDO / HOMENAJE A LAS BRIGADAS INTERNACIONALES – BRIONES

A primeros de noviembre de 1936 las tropas que habían secundado el golpe de estado
contra el gobierno legítimo alcanzan Madrid. Desde entonces y hasta finales de Julio de 1937, con el final de la batalla de Brunete, la capital y sus alrededores es el principal escenario de la actividad de las Brigadas Internacionales. Surgen lemas como No pasarán, Madrid será la tumba del fascismo o Rompeolas de todas las Españas. En noviembre de 1937 se quiere rememorar la gesta del pueblo de Madrid, que paró a los rebeldes ayudado por soldados de toda España y antifascistas de muchos países que se encuadraron en las Brigadas Internacionales; de ahí la aparición de numerosos carteles con el lema de El Frente Popular de Madrid al Frente Popular del Mundo. Se hicieron varios carteles de diferentes autores que repiten este lema como homenaje a los brigadistas y a s su participación en la defensa de Madrid. En este cartel de Briones, impreso a dos tintas por Gráficas Reunidas, las banderas de los pueblos de España y del Frente Popular encuadran a un soldado en cuyo pecho el globo del mundo y la estrella de tres puntas, símbolo de las Brigadas Internacionales, quieren representar la unión de todos los pueblos en la defensa de Madrid.

La Asociación de Amigos de las Brigadas Internacionales AABI ha dedicado  su calendario a los cartelistas  de la guerra civil,  el cartel supone un arma ideológica dirigida a una sociedad civil en la que el analfabetismo era cercano al 50 %. La pluralidad, junto al compromiso de los mejores dibujantes, sitúan al cartel de guerra de la zona leal al Gobierno como protagonista, tanto por su número como por su calidad artística. La negativa evolución de la guerra y la escasez de papel hacen que a finales de 1937 vayan decayendo. Es precisamente en el momento de mayor auge, finales del 36 y principios del 37, cuando las Brigadas Internacionales tienen mayor relevancia.

Esta entrada fue publicada en Egutegia. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.