ESTAMOS TODAS BIEN

Publicado por Editorial Salamandra en una edición muy cuidada y de gran calidad. 110 páginas. 2017.

 

Como introducción a la presentación de este cómic he decir que su autora  Ana Peynas (Valencia 1987) a pesar de su juventud es toda una experta en contarnos nuestra historia más reciente. Es una mujer muy preocupada por todo lo relacionado con la Memoria Histórica y entre sus obras destacaré Mexique, el nombre del barco compuesta en colaboración con la guionista María José Ferrada, y en la que nos habla del drama infantil del exilio republicano, Los días rojos de la memoria donde ilustra la historia del maqui Longinos Lozano, o más recientemente En Transición, con guión de Alberto Haller, donde nos habla del período histórico que va desde la Segunda República hasta el 15 M, y que convierten a su joven autora en toda una experta en historias gráficas de corte memorialista.

Estamos todas bien es su primera historia contada en formato de cómic. La obra ganó el Premio Internacional de Fnac-Salamandra Graphic 2017, y fue premiada con el Premio Nacional del Cómic en 2018, siendo la primera mujer en conseguir este reconocimiento. Según testimonio de la propia autora nunca pensó en hacer un cómic; de hecho, el germen de Estamos todas bien surgió hace unos cinco años en un trabajo de clase de cuatro páginas que fue creciendo hasta que un amigo le animó a presentarlo al premio Fnac-Salamandra Graphic.

En esta obra la autora rinde homenaje a sus dos abuelas –Maruja y Herminia- y por extensión a tantas mujeres normales y corrientes invisibilizadas por la sociedad franquista. «Fueron niñas de la guerra civil. Muchas ni pudieron estudiar. Y como mujeres se comieron 40 años de dictadura y vivieron el rol que les tocó, de esposas, madres y amas de casa, las mujeres de su generación, a quienes no solemos cuidar como ellas nos cuidaron, siempre han sido personajes secundarios de otras vidas: la esposa de, la madre de, o la abuela de. Como Maruja y Herminia. Sus anécdotas, sus ideas y su mundo están aquí, en este libro, un pequeño homenaje que quiere convertirlas en protagonistas», según sus propias palabras .

Ana Peynas creó Estamos todas bien para contar la historia de sus vidas y para mostrarnos la realidad de su día a día, con sus achaques y la soledad a la que les aboca una sociedad que no tiene ni tiempo, ni ganas de estar con ellas. Es un homenaje a esa generación de mujeres de posguerra que se vieron abocadas a un silencio más hondo que el ya de por sí consustancial a todo marco dictatorial: el que, dictado por una ancestral visión patriarcal de la sociedad, las empujó hacia una invisibilidad, en la que demostraron una inmensa fortaleza. Y a las que hoy la televisión empuja, como señala Ana Penyas al final de su relato, hacia un horizonte de inquietudes tan limitadas como adormecedoras.

Estamos todas bien aporta una rotunda visión de la mujer a lo largo de setenta años de lucha cotidiana, de silencios, de pequeños actos de rebeldía, de grandes gestos de resiliencia. Ana Penyas se sirve de la cercanía y universalidad de experiencias de nuestros mayores, para hablar de quiénes somos hoy. De qué hemos hecho para olvidar, qué precio hemos pagado y qué significa esforzarse en recordar. En seguir resistiendo.

¡A disfrutarlo!. Un saludo.

Casimiro Castaño.

Más :  Komikiak

 

 

Esta entrada fue publicada en Komikiak. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a ESTAMOS TODAS BIEN

  1. Pingback: LA GUERRA CIVIL Y LA MEMORIA DEMOCRÁTICA CONTADA VIÑETA A VIÑETA. | ERREPUBLIKA PLAZA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.