A UN COMPAÑERO MUERTO EN EL FRENTE DE ARAGON (II)

Yo recuerdo tu voz. La luz verde del valle

nos tocaba las sienes,

hiriéndonos espadas resplandores,

trocando en luces sombras,

paso en danza, quietud en escultura

y la violencia tímida del aire

en cabelleras, nubes, torsos, nada.

 

Olas de luz, clarísimas, vacías,

que nuestra sed quemaban, como vidrio,

hundiéndonos, sin voces, fuego puro,

en lentos torbellinos resonantes.

 

Yo recuerdo tu voz, tu duro gesto,

el ademán severo de tus manos;

un recuerdo tu voz, voz adversaria,

tu palabra enemiga,

tu pura voz de odio,

tu tierno, fértil odio,

tu frente generosa como un sol

y tu amistad abierta como plaza

de cipreses severos y agua joven.

Tu corazón, tu voz, tu puño vivo,

detenidos y rotos por la muerte.

Octavio Paz México, 1937En la revista Hora de España, nº 9. Valencia, septiembre 1937.

Nacido en la ciudad de México en 1914, es uno de los grandes y más prolíficos poetas y ensayistas en lengua castellana del siglo XX. Vino a España a participar en el II Congreso Internacional de Escritores celebrado en Valencia en el verano de 1937.Identificado con la causa del pueblo español y con la de otros muchos compatriotas suyos que, como el pintor muralista Siqueiros, se habían incorporado activamente a su lucha. Octavio Paz luego evolucionó hacia la defensa radical del liberalismo, como puso de manifiesto en la celebración del 50º aniversario de aquel mencionado Congreso en 1987.
Esta entrada fue publicada en Bertsotan/ en verso. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.