El CALENDARIO 2017 de la ASOCIACION DE AMIGOS DE LAS BRIGADAS INTERNACIONALES (AABI) dedicado a las MUJERES EN EL SERVICIO SANITARIO DE LAS BRIGADAS INTERNACIONALES. Apoyaron la defensa de la República frente al golpe y la agresión del fascismo en Europa, un ejemplo de generosidad, sacrificio y solidaridad y merecen un homenaje y recuerdo para que su memoria siga viva junto a quienes lucharon a su lado.
Nació en Carrara (Toscana) en 1895. Compartió el ideario anarquista, fue procesada por un Tribunal fascista y, tras un año de confinamiento, emigró a Francia. En marzo de 1936 marchó a España.
Al estallar la guerra trabajó como enfermera en el 4° Batallón de la 81 BM (“Columna Benedicto”) del Ejército republicano en Teruel. En diciembre de 1936 escribió una carta al lider anarquista Camillo Berneri: “He leído con mucho placer el primer ejemplar del periódico Guerra di Classe … Me congratulo por tu trabajo … Yo estoy bien y feliz por vivir la vida de estos valientes hombres … Aquí estamos preparándonos para un formidable ataque y espero poderte escribir pronto desde Teruel”.
Bajo el nombre de María del Carmen Rodríguez hizo de correo entre España y Francia y permaneció en la Península incluso después del final de la guerra. En 1945 pidió su repatriación.
De nuevo en Italia, retomó los contactos con el movimiento anarquista y participó en 1953 en el V Congreso Nacional de la Federación Anarquista Italiana. Entre 1951 y 1962 participó en la experiencia pedagógica de la Colonia María Luisa Berneri. Murió en 1993.