Gaur badira 80 urte fasistek Lauxeta euskal poeta erahil zituztela. Itsasontzia errepublikazalean gomutatuko dugu. Hurrengo goizean Alfredo Espinosa Orive Osasun Kontseilaria afusilatu zuten ere.
Hoy hace 80 años que el poeta Lauxeta fue suilado, la siguiente mañana lo sería el consejero de Sanidad Espinosa Orive. Sea esta entrada un recuerdo de ambos, que también los reordaremos en el barco republicano de hoy.
Lauaxeta es el seudónimo del munguiés Esteban Urkiaga, estudió para jesuita, coincidiendo con otros jóvenes de inquietudes nacionalistas y literarias, entre ellos Orixe. Nunca se tuvo a sí por poeta, consideraba sus poemas como humildes aportaciones en favor de la lengua vasca, en la que escribió numerosos artículos de prensa y de crítica literaria. Su poesía trae el eco de las corrientes francesas por un lado, con una cierta influencia de Baudelaire, y de la balada folklórica por otro lado, al estilo del Romancero Gitano de Federico García Lorca. Como el andaluz, el poeta vasco fue fusilado el 25 de junio de 1937 por los franquistas, tras ser apresado cuando se dirigía a la Gernika recién destruída con varios corresponsales europeos
Lauaxeta sorprende con este poema dedicado a un trabajador, probablemente un inmigrante andaluz o extremeño, pues se sitúa al lado del trabajador inmigrante y no de la patronal, así que alejado de la práctica del PNV. En el poema nos relata de modo ágil una jornada de huelga (oporra) en las minas y la represión de la guardia civil (txapel okerrak). Este poema recuerda, además, a los dos poemas de Lorca de Romancero gitano «Prendimiento de Antoñito el Camborio» y «Muerte de Antoñito el Camborio».
El cantante de esta versión es Antton Valverde, que realizó estudios de perito y ha sido durante mucho tiempo director de un taller de artes gráficas llamado Gráficas Valverde. Estudió música desde joven en especial piano que siempre le ha acompañado. Valverde comenzó su trayectoria musical en los años 60, formó parte del grupo Oskarbi y participó en su disco Eskutari. Posteriormente, empezó una productiva colaboración con Xabier Lete y Julen Lekuona. En su primer disco en solitario se encontraban temas como Maitasunez hil y Asaba zarren baratza. En 1978 publicó un disco dedicado a Lauaxeta. A este disco pertenece la versión del poema. Además de los versos de Lauaxeta, Valverde también ha musicado poemas de Xabier Lete, Bitoriano Gandiaga y Joxean Artze.
(más abajo el texto en castellano)
LANGILLE ERAILDU BATI
I
Ene Bizkai’ko miatze gorri
zauri zarae mendi ezian!
Aurpegi balzdun miatzarijoi
ator pikotxa lepo-ganian.
Lepo-ganian pikotx zorrotza
eguzki-diz-diz ta mendiz bera.
Ator bideskaz, —goxa sorbaldan—,
kezko zeruba yaukon olera.
Opor-otsa dok txaide zabalan,
—ukabil sendo, soñanzki urdin—.
Jaubiak, barriz, nasai etzunda,
laguntzat auke, i, urrutizkin.
Aurpegi balzdun miatzarijoi
ari bittartez deyak yabiltzak.
Bideskan zelan dirdir-yagijek
txapel-okerren kapela baltzak!
Orreik yaukoen gaizkin-itxura
sispa luziak lepo-ganian!
Ene Bizkai’ko miatze gorri,
zauri zarae mendi ezian!
II
Mendiz bera lau txapel-okerrez
aurpegi balzdun miatzarija.
Begi baltz orreik sastakai dozak
baña zatittu ezin esija.
Noruntz aroe esku-lotuta
burni margodun gorputz gogorroi?
Sendua ba’intz, etsai-odolez
bustiko eunkek pikotx zorrotzoi!
Nerbion-ertzok, —tranbi-dardara—,
azkatu-nayez, zenbat alegin!
Baña olaen zarata-artian
aren ayotsik adittu-ezin!
Sispa luziak sutan yagozak,
—opor-zaratak txaide zabalan—.
Aurpegi balzdun miatzarijoi
igeri adi eure odolan…!
Txapel-okerrak edango yabek
ardao onena Gomez-etxian.
Ene Bizkai’ko miatze gorri,
zauri zarae mendi ezian!
Lauaxeta , 1931
I
¡Rojas minas de mi Bizkaia,
herida de la verde montaña!
Minero de rostro moreno,
ven con tu piqueta al hombro.
Al hombro tu aguda piqueta
brillando al sol y monte abajo.
Ven por el sendero —la mañana a tu espalda—
a la fábrica cielo de humo.
Rumores de huelga en la ancha calle,
—puños cerrados, buzos azules—.
Los patrones, en cambio, indolentes,
tienen tu ayuda, oh teléfono.
Minero de rostro moreno,
corren llamadas por los hilos.
¡Cómo brillan en el sendero
las negras capas de la guardia civil!
¡Qué aspecto de delincuentes,
con sus largos fusiles al hombro!
¡Rojas minas de mi Bizkaia,
herida de la verde montaña!
II
Monte abajo entre cuatro guardia civiles
el minero de rostro moreno.
Puñales son sus negros ojos
pero no pueden romper el cerco.
¿A dónde te llevan maniatado,
recio cuerpo color de hierro?
¡Si tuvieses coraje, en sangre enemiga
mojarías tu aguda piqueta.
¡Márgenes del Nervión —temblor de tranvías—,
cuántos esfuerzos, queriendo soltarse!
Pero no puede oírse su grito
entre el ruido de las fábricas.
Humeantes están los largos fusiles
—rumor de huelga en la ancha calle—.
¡Minero de rostro moreno,
báñate en tu propia sangre!
Los guardia civiles beberán
el mejor vino en casa Gómez.
¡Rojas minas de mi Bizkaia,
herida de la verde montaña!
Traducción: Lauaxeta / Koldo Izagirre
Pingback: Itsasontzi errepublikazalea 2017 ekainaren 25 | ERREPUBLIKA PLAZA
Pingback: LOS CONCEJALES DE BILBAO ELEGIDOS EN ABRIL DE 1931 | ERREPUBLIKA PLAZA