Os presentamos el listado con los 1569 milicianos que en algún momento formaron parte de este batallón republicano.
- Trayectoría del Batallón Rosa Luxemburgo
- Milicianos del Batallón Rosa Luxemburgo
- batallonrosaluxemburgo.wordpress.com
Hiritar hauen biografia osatzeko informazio gehiago lortu nahiko genuke. Nos gustaría completar la biografía de estos milicianos. Daturen bat baduzu, si tienes algún dato: crepublicano@gmail.com
Nuestra intención es ir COMPLETANDO LA BIOGRAFÍA de los milicianos que aparecen en el listado más abajo, como hicimos con el Azaña, para lo cual os solicitamos la colaboración de los lectores y lectoras: crepublicano@gmail.com
Todos esos hombres, todos esos milicianos del pueblo, habían sido violentamente arrancados de un ambiente de paz y de trabajo, y forzados por el alzamiento fascista a vivir en la fiebre de la guerra, a sentir el azote de las grandes calamidades de la historia. Esos ciudadanos cuyo espíritu pacifista había plasmado en la Constitución española de 1931 una rotunda condenación de la guerra, venían a demostrar ahora que, obligados a la lucha cruenta y a contestar a la violencia con la violencia, sabían guerrear con más tesón que sus adversarios, ya que en el corazón de los hijos del pueblo ardía el firme anhelo de hacer de esta guerra fratricida la última guerra posible entre los españoles. Al término de ella, los milicianos no veían la posibilidad de instaurar un régimen de personal privilegio, sino una era de auténtica y prolongada justicia social. (Manual del Miliciano. Editorial Labor Barcelona 1937 Pág. 214)
La lista de milicianos procede del trabajo de reopilación de los datos de las nóminas hecho por Amaya Ibergallartu, una nieta de uno de ellos que esta realizando un trabajo riguroso sobre este Batallón. Tiene un blog sobre él, con la intención es ir incorporando más contenidos poco a poco relacionados con la vida cotidiana durante la guerra civil tanto para combatientes como para civiles. batallonrosaluxemburgo.wordpress.com Una buena inicativa, que sería interesante que la conocieseis.
Abad Santiago Casto | ||||||
Abad Torre Elías | Nacido y vecino de Santurtzi. Milliciano el batallón Rosa Luxemburgo en la 1ª compañía. junto con otros tres de sus hermanos. | |||||
Abad Torre Fidel
|
nació, vivió y murió en Santurtzi (Bizkaia). Era marino de profesión. Nació en 1909 y sobrevivió a la guerra, muriendo hacia 1990. Tuvo la oportunidad de ver crecer a sus hijos, nietos y algún biznieto. La fotografía es de 1954, en la boda de su hija. Fue hecho prisionero en Valencia y estuvo en campos de trabajo de prisioneros. Milliciano el batallón Rosa Luxemburgo en la 1ª compañía. junto con otros tres hermanos. https://batallonrosaluxemburgo.wordpress.com/2020/03/16/92-fidel-abad-torre-miliciano-del-batallon-rosa-luxemburgo/ | |||||
Abad Torre Jerónimo | Nacido y vecino de Santurtzi. Milliciano el batallón Rosa Luxemburgo en la 1ª compañía. junto con otros tres de sus hermanos. Del PCE, fue preso en Gurs. A Gerónimo (chapa21.671) e Ignacio Abad Torre (chapa 21.672) los encontramos también en octubre de 1936 en las nóminas del Cuartel de Milicias Comunistas de Capuchinos en “Camaradas destinados en Barinaga” la 1ª quincena de octubre y en “Personal fijo del Cuartel”. De Gerónimo, sabemos que habría sobrevivido a la guerra porque encontramos una ficha suya en el Campo de Gurs. | |||||
Abad Torres Francisco | Nacido y vecino de Santurtzi. Milliciano el batallón Rosa Luxemburgo en la 1ª compañía. junto con otros tres de sus hermanos. | |||||
Abad Tueros Valentín | ||||||
Abadía Larrucea Balbino | ||||||
Abarca Badiola Manuel | ||||||
Abascal Gonzalez Eusebio | ||||||
Abendaño Iturriaga Nicolás | ||||||
Aboitiz Mendiola Fernando | ||||||
Abraldes Álvarez Vicente | De Bilbao, fue preso | |||||
Abril García Ángel | ||||||
Abundio Pérez Isabelino | ||||||
Abuy Sandin José | ||||||
Acebes Azurmendi Mariano | ||||||
Acebo Viejo Juan | ||||||
Acedo Camara, Andrés | De SS del Valle, 21 años JORNALERO SOLTERO muerto en combate en VILLARREAL. 12/12/36 | |||||
Acedo Renovales Luis | ||||||
Achiaga Pérez Julián | ||||||
Acosta Escobar Antonio | ||||||
Acosta Escobar José | ||||||
Agüero Gómez Estanislao | ||||||
Aguete Lino, Manuel | Vecino de Bilbao nacido LEIRA PONTEVEDRA, PESCADOR CASADO 24 años muerto en combate en Markina. 26/12/1936, | |||||
Aguilar Saiz Ramón | ||||||
Aguilar Torres Bernabé | ||||||
Aguiriano Latorre Juan | ||||||
Aguirre Arizmendi Ricardo | ||||||
Aguirre Landaburu José Antonio | ||||||
Aguirre Llano,German | De Somorrostro, muerto en combate. 14-05-1937 en Amorebieta. ¿También miliciano del KL? | |||||
Aguirre Muga Isidro | ||||||
Aguirre Rodavallo Isidro | ||||||
Aguirre xxx Francisco | ||||||
Aguirre xxx Pablo | ||||||
Aguirregoicoa Barañano Antonio | ||||||
Aira González Asterio | Secretario organización del PCE en la 1ª Cia. | |||||
Aizpurua Erviti Adolfo | ¿De Tolosa? | |||||
Aizpurua Susparregui Isidro | ||||||
Ajuria Bengoechea José | ||||||
Ajuria Guerricaechevarria Teodoro | ||||||
Ajuria Zarate Bernardino | ||||||
Alba Tolosa Juan José | ||||||
Alberdi Luis | ||||||
Alberdi Presa Miguel | De Portugalete del PCE, preso en Gurs. | |||||
Albizua González Jesús ( José) | ||||||
Alcalde Andrés Roque | ||||||
Alcedo Renovales Luis | ||||||
Alcorta Adarraga Tomás | De Oria 25 años de UGT, teniente del batallón Rosa Luxemburgo, «rojo peligroso». Condenado a muerte. Fusilado. | |||||
Alcorta Sáez Hilario | Vecino de Barakaldo. Miliciano de la primera Cía. En el frente Villareal (EL 9-12-36) | |||||
Aldad (Aldaz) Otamendi Daniel | ||||||
Aldad (Aldaz) Otamendi Francisco | ||||||
Aldama Escalona Tomás | ||||||
ALDAMA PENILLA, JOAQUÍN | Nacido en Leioa en 1902. Vecino del barrio de Lamiako. Laminador de profesión. Militante del Partido Comunista y combatiente del batallón Rosa Luxemburgo desde finales de 1936. El 9 de diciembre de 1937 fue condenado en Santoña a 20 años de reclusión por “auxilio a la rebelión”. Tras la condena estuvo preso en El Dueso. En agosto de 1938 fue trasladado a la prisión del Puerto de Santa María (Cádiz), posteriormente a la penitenciaria de Bilbao y en 1939 al fuerte de San Cristóbal (Pamplona). En 1940 fue juzgado de nuevo por la misma causa por la que ya había sido sentenciado, motivo por el cual se propuso el sobreseimiento. Aunque en 1941 parece ser que pudo recobrar la libertad provisionalmente, en 1947 se encontraba aun encarcelado en Bilbao.
|
|||||
Alde Pereda Francisco | ||||||
Aleonada Ruiz Fernando | ||||||
Allende Martín Marcelino | De Ortuella, fue preso. | |||||
Alocen Rodríguez Abundio | ||||||
Alonso Cortés Dionisio | ||||||
Alonso Elosua Blas | Secretario organización del PCE en la 2ª Cia. | |||||
Alonso Elosua Luis | ||||||
Alonso García Martín | ||||||
Alonso Gonzalez Antonio | ||||||
Alonso Guillarte Carmelo | De Bilbao, y del PCE. Preso en Gurs. | |||||
Alonso Isunza Isidro | ||||||
Alonso Isunza Lino | ||||||
Alonso Larrea José | De Burgos. Batallón Cazadores Montaña Arapiles 7 … Muchos soldados republicanos al ser hechos prisioneros, fueron movilizados y acabaron en el ejército franquista. | |||||
Alonso Llano Melchor | ||||||
Alonso Martín Francisco | ||||||
Alonso Sánchez Máximo | ||||||
Alonso Santos Luciano | Vecino de Barakaldo. 34 años Nacido en ERANDIO JORNALERO CASADO Tenia dos hijos.miliciano de la primera Cía. En el frente Villareal (EL 9-12-36)De Erandio, muerto en combate en Oiz-Markina. 27-04-1937 | |||||
Alonso Seco Orencio | De Sestao, JORNALERO CASADO Tenia dos hijos.37nacido en ORDEJON BURGOS muerto en combate en ETXANO Amorebieta. 16-05-1937, | |||||
Alonso xxx Federico | ||||||
Alonso Zorrilla Santos | ||||||
Altunaga Bernaola Juan | ||||||
Álvarez Alonso Luis | ||||||
Álvarez Belloso Alfonso | Ficha de encausado de Alfonso Álvarez Belloso | |||||
Álvarez Cimadevilla Emilio | ||||||
Álvarez Cuevas Francisco | ||||||
Álvarez Fernández Romualdo | Vecino de Barakaldo. miliciano de la primera Cía. En el frente Villareal (EL 9-12-36) | |||||
Álvarez Heredia Eleuterio | ||||||
Álvarez Iñiguez Eleuterio | ||||||
Álvarez Martínez Belisario | ||||||
Álvarez Prado Paulino | Secretario organización del PCE en la 4ª Cia. | |||||
Alvarez Ruiz Alonso | ||||||
Álvarez Uberuaga José | ||||||
Álvarez Villoso Alfonso | ||||||
Álvaro xxx Agustín | ||||||
Alza (?) Risueño Venancio | ||||||
Alza (?) Tolosa Juan José | ||||||
Amarica Hormaeche Manuel | ||||||
Ameneiro Camafreita Amador | ||||||
Amo León José | Teniente ayudante de plana mayor del Batallón en mayo del 37. | |||||
Andonegui Balzola Domingo | ¿Donostiarra? Secretario político del PCE en servicios auxiliares. | |||||
Andrade Mimondo Francisco | ||||||
Andrés Herrera, Eufrasio | Según el libro la batalla de Villareal. Hecho preso 2-12-36 el en la ofensiva de Villareal y trasladado a la prisión de Burgos en enero del 37. ¿Desaparecido? | |||||
Andrés Hoyos Federico | ||||||
Andrés Motos Francisco | ||||||
Anguiano Rodríguez Laureano | ||||||
Ansorena Eguia José | ||||||
Anta García Gregorio | ||||||
Antolín Expósito Santos | ||||||
Anzaran Tejada Pedro | ||||||
Aoiz Orive Teófilo | ||||||
Aparicio Cuesta Celestino | ||||||
Aparicio García Celestino | ||||||
Aparicio Iglesias Celestino | ||||||
Aragón García Ángel | muerto en combate en Peña Lemona 03-jun-37 | |||||
Arambarri Belausteguigoitia Teodoro | ||||||
Arambarri Unzunaga (Urrunz) Juan | Según el libro la batalla de Villareal. Hecho preso 2-12-36 el en la ofensiva de Villareal y trasladado a la prisión de Burgos en enero del 37. | |||||
Aramburu Chinchurreta Cándido | ||||||
Aramburu Juarez Antonio | ||||||
Aramburu Toyo (?) Pascual | ||||||
Aramburu xxx José Antonio | ||||||
Arana Carijo Guillermo | ||||||
Arana Guillermo | ||||||
Arana Ruiz Mariano | ||||||
Aranda Moratinos Agustín | ||||||
Araquistain Recarte Pedro | ||||||
Arbide Juaristi Guillermo | ||||||
Arce Elguera (Helguera)Daniel | Vecino de Bilbao. Peña Lemona 3-5-37 | |||||
Arce Basurto Nicasio | ||||||
Arce Herrera, Miguel | De Bilbao, muerto en combate en Sollube03-jun-37 | |||||
Arce Valdivieso Gaspar | ||||||
Arcocha Uria Nicomedes | ||||||
Arechaga Banerriaga (Esnarriaga ) José Luis | ||||||
Areitio Lasa Jesús | ||||||
Arenal De la Riva Luis | Nacido en POLANCO CANTABRIA CASADO Vecino De Algorta, muerto en combate en Oiz. 1937-04-26 | |||||
AREVALILLO SIERRA, PEDRO | Vecino de Leioa. Militante del PCE. Combatiente del batallón comunista Rosa Luxemburgo al menos desde noviembre de 1936. | |||||
Argoitia Unzunaga(?) Tomás | ||||||
Arguinchona Altonaga Venancio | ||||||
Ariño Uribe Fermín | ||||||
Aristizabal Loinaz José | ¿Donostiarra? | |||||
Arizaba Asparren Ángel | ||||||
Arjona Torres Francisco | ||||||
Armentia Ruanas Anastasio | ||||||
Arnaiz Tellueta Andrés | ||||||
Arrantia Torres Segundo | ||||||
Arranz Barroso Mariano | De Valladolid. Batallón Cazadores Montaña Arapiles 7 Muchos soldados republicanos al ser hechos prisioneros, fueron movilizados y acabaron en el ejército franquista. | |||||
Arranz Sanz Estéban | ||||||
Arrate Lejarza Juan | ||||||
Arratibel Zuazabal Ignacio | ||||||
Arratibel Zuazabal Joaquín | ||||||
Arreche Miquelajauregui José | Gipuzkoano. 4.2.25 – Batallón Cazadores Montaña Sicilia 8 . Muchos soldados republicanos al ser hechos prisioneros, fueron movilizados y acabaron en el ejército franquista. | |||||
Arregui Bringas Francisco | De Arrasate muerto en combate en Oiz o en el hospital de Barakaldo. 29/05/37, enterrado en CEM BARAKALDO | |||||
Arrillaga Ayestaran José | Donostiarra. Estuvo preso. | |||||
Arrillaga Negrete Ramón | ||||||
Arriola González Rafael | ||||||
Arruabarrena García Carlos | ||||||
Arruti Arruabarrena Domingo | ||||||
Artabe Sanz Esteban | ||||||
Artiz Zalaeta Víctor | ||||||
Artola Azurza Eduardo | ||||||
Artola Quiñones León | ||||||
Arza García Gregorio | ||||||
Asensio Gómez Ángel | ||||||
Asensio Redondo Pedro | ||||||
Asensio Riaño José | ||||||
Asensio Riaño Natalio | ||||||
Asiain Lasantas Domingo | ||||||
Aspiolea Robledo Enrique | ||||||
Asticar Echegaray José | ||||||
Astigarraga Arechavaleta Javier | De Bilbao, cepillero, de 28 años. Detenido en la campaña del referendum de 1947. | |||||
Astigarraga Fernández José | Miliciano del batallón Rosa Luxemburgo, era de Mundaka (Bizkaia). De profesión marino. Afiliado al Partico comunista de Euzkadi y a S.R.I en Mundaka. – Internado en el campo de concentración de Argeles-sur-Mer (Pirineos occidentales) y posteriormente en el campo de Gurs. Evacuado a México el 4 de Julio de 1939. | |||||
Atadillo (Avedillo) Rodríguez Ángel | ||||||
Avio /Abio Achurra Policarpo | ||||||
Ayarza Ugalde Víctor | ||||||
Azanza Lasquibar Eugenio | ||||||
Azanza Rubio José | ||||||
Azaola San Ginés Leoncio | ||||||
Azcunaga Galdacano Ignacio | ||||||
Azpiolea Robledo Enrique | ||||||
Azpitarte Rementería Julián | ||||||
Azurza Bengoechea José | ||||||
Azurza Bringas José Antonio | ||||||
Badallo Rodríguez José | ¿Burgalés? | |||||
Badas López Julián | De Sestao Muerto Frente de Peña Lemoa, 03/03/1937 | |||||
Badiola Abarca Manuel | ||||||
Badiola Abaroa Ramón | ||||||
Badiola Bocarta Perico | ||||||
Badiola Zugaza Perico | ||||||
Bajineta Bustinzubiaga Sabino | ||||||
Bajos Olaveaga Gerardo | ||||||
Bañales Elorriaga Alejandro | ¿Bilbao? | |||||
Bañuelos Ruiz Manuel | Vecino de Barakaldo. miliciano de la primera Cía. En el frente Villareal (EL 9-12-36) | |||||
Barandiaran Noain Bautista | ||||||
Bárbara Nieto Amador | ||||||
Barbero Duque Ángel | ||||||
Barbero Duque Julio | ||||||
Barcenilla Peral Agapito | ||||||
Barinaga Jayo Sebastián | ||||||
Barón Núñez Gerardo
|
Gerardo Baron, nació en 1906 en Trucios y falleció en 1988. Era labrador. Cuando se entregaron en Santader a las tropas franquistas estuvieron en la plaza de toros retenidos 3 días sin comer. En total había 16 vecinos de Trucios, o se si todos del mismo batallón. un familiar de uno de estos vecinos les llevo una torta de pan de 2 kilos y fue lo primero que comieron en 3 días.stuvo preso en Santoña y después en Deusto (unos pocos meses) y finalmente volvió a su casa en Trucios.( Gerardo Barón Nuño, miliciano del batallón Rosa Luxemburgo.) | |||||
Barón Núñez, Gregorio
|
(1905-1993) Nació en Trucios. Hijo de Dionisio Barón y Aurora Nuño. Se alistaron al batallón Rosa Luxemburgo los hermanos Gerardo y Gregorio y el primo Manuel. Estuvo preso en Santoña y que cuando les detuvieron estuvieron concentrados en las marismas, al aire libre. GREGORIO, pasó por la cárcel de Santoña y Deusto y después lo llevaron detenido a un “batallón de trabajadores. Estuvo recogiendo materiales de guerra desde Reinosa hasta Teruel. El batallón se llamaba “Zapadores Minadores número 6, 3º compañía. Servicio de Recuperación de Material de Ingenieros”. ( Gerardo Barón Nuño, miliciano del batallón Rosa Luxemburgo.) | |||||
Barragán Luque Julio | ||||||
Barredo Gómez Aurelio | ||||||
Barrena Goñi Atanasio | Guipuzkoa. ]Batallón Cazadores Montaña Arapiles 7 – Muchos soldados republicanos al ser hechos prisioneros, fueron movilizados y acabaron en el ejército franquista. | |||||
Barrena Goñi Atanasio | ||||||
Barrio González Secundino | ||||||
Barrios Bilbao José | De Barakaldo. Estuvo preso. | |||||
Barrios Bueno Tomás | ||||||
Barrios González Esuperio | ||||||
Barrios Seoane Antonio | Antonio Barrios Seoane ( Guecho , Vizcaya , 21 de mayo de 1910 – San Sebastián , 19 de agosto de 2002 ) fue un jugador y entrenador de fútbol español. Jugador [ editar ] Aunque Antonio Barrios destacó fundamentalmente por su larga trayectoria como entrenador, como jugador también llegó a disputar dos temporadas en Primera División , ambas en el Arenas de Guecho , la 1932/33 y la 1933/34 | |||||
Barrios Seoane Antonio | ||||||
Barrios Seoane Manuel | ||||||
Barrios/Barrio González Exuperio | ||||||
Barrueta Galardi Nicanor | ||||||
Bas Careta Andrés | ||||||
Basarrate Urioste Ceferino | Santurtzi. | |||||
Basterra Mezo Pedro | ||||||
Basterrechea Goitia Justo | ||||||
Basterrechea Solano José | ||||||
Bastida Balza Gerardo
|
Nacido en León. Vecino de Bilbao, Atxuri. Estuvo preso, al menos, en el Dueso (Santoña) y en batallones de trabajadores por Catalunya en caminos y trenes. Falleció el 23-12-2000. | |||||
Bastida Martínez Faustino | ||||||
Basurto Fernández Domingo | ||||||
Batiz Uriarte Juan | ||||||
Batiz Vicente Juan | ||||||
Bautista Pascual Mariano | Secretario político del PCE en la 2ª Cia. Valladolid 1903. Obrero metalúrgico de Euskadi. Ingresó en el P. en 1925-26. Durante la guerra jefe de batallón en la campaña del Norte y después en Levante. En la U.R.S.S. fue responsable del colectivo de Kramatorsk. Se fue de la U.R.S.S. en 1945. Falleció en Rumania en 1972. | |||||
Bautista Pascual Primitivo | ||||||
Beitia Quejana Santiago | ||||||
Belandia Tellechea Maximiliano | ||||||
Beltrán Palmero Pablo | ||||||
Bengoa Gómez Santos | ||||||
Bengoechea Artola José | ||||||
Bengoechea Echevarría José | ||||||
Bengoechea Ruiz Ángel | ||||||
Bengoechea Usategui Francisco | ||||||
Benito Álvaro Herminio | ||||||
Benito González Gumersindo | ||||||
Beracoechea Ibarbia Julián | ||||||
Berjon Beascoechea Isidoro
|
(10/4/1910, Bilbao – 5/06/1982, Bilbao) Nació en Bilbao, en 1910, hijo de Fausta y de Tiburcio. Fueron seis hermanos, de los que era quinto. Quedó huérfano de madre a los 12 años y de padre a los 15 años. Su hermano, Teodoro, mayor que él, lo acogió a su cargo. En los años treinta se fue a París, adonde había emigrado su hermana mayor, Ángeles, que, a su vez se había hecho cargo de su hermana pequeña, Antonia. Isidoro era de ideas republicanas y estaba afiliado al PC. Cuando se declaró la guerra civil, no lo dudó, dejó París y regresó a Bilbao para alistarse como voluntario en defensa de la República. Estuvo en Santander y luego en Asturias, donde fue hecho prisionero y condenado a muerte pero finalmente le fue conmutada la pena y salió de la cárcel al cabo de unos años. Trabajó en Talleres San Miguel (TASMI). Se casó con Pascuala San Juan Casado y vivieron primero en San Miguel de Basauri y posteriormente en Basauri. Tuvieron tres hijos: Santiago, Ángel e Inés. Falleció en el hospital de Basurto en 1982. | |||||
Berjón Beascoechea Teodoro | Nació en Bilbao Sus padres fueron Fausta Beascoechea Echeandía, de Ajanguiz (Gernika) y Tiburcio Berjón Cantón, de El Almiñé (Burgos), residentes en Camino de la Peña, 16, 2º derecha, Bilbao. Fue miliciano del Rosa Luxemburgo. Su mujer y sus tres hijos (excepto Begoña, que no había nacido) emigraron a Francia, creo que en 1937; primero estuvieron en un campo de refugiados pero al enterarse la hermana de Teodoro, Ángeles, se los llevó a su casa a París. Regresaron al finalizar la guerra y vivieron en León, donde falleció, en los años 70 | |||||
Bermúdez Pérez Eutiquio | ||||||
Berreteaga Zubiaur Benito | De Santurce, JORNALERO CASADO Tenia dos hijos, pertenecia a la 2ª cía.muerto en combate en Amorebieta. 15-5-37 enterrado CEM DERIO HOSP. CIVIL BILBAO | |||||
Berreteaga Zubiaur José | De Santurtzi | |||||
Berrotarán Sorondo Gregorio | ||||||
Berroya Díaz Ismael | ||||||
Berzosa Millán Emiliano | ||||||
Bilbao Adán José | De Portugalete, afiliado a UGT. Preso en Gurs. | |||||
Bilbao Arrizabalaga, Agapito | Según el libro la batalla de Villareal. Hecho preso 2-12-36 el en la ofensiva de Villareal y trasladado a la prisión de Burgos en enero del 37. ¿Desaparecido? | |||||
Bilbao Arrizabalaga, Juan | Según el libro la batalla de Villareal. Hecho preso 2-12-36 el en la ofensiva de Villareal y trasladado a la prisión de Burgos en enero del 37. ¿Desaparecido? | |||||
Bilbao Bellico Agapito | ||||||
Bilbao Bilbao Agapito | ||||||
Bilbao Ganiza Manuel | ||||||
BIlbao José Adán | ||||||
Bilbao Oseguera José | ||||||
Bilbao Oseguera Telésforo | Secretario organización del PCE en la 3ª Cia. | |||||
Bilbao Surinaga Francisco | ||||||
Bilbao Tribisarrospe Fermín | ||||||
Bilbao xxx HIlario | ||||||
Bilbao Zurinaga Francisco | ||||||
Blanco Blanco Ramón | ||||||
Blanco Chamorro Manuel | ||||||
Blanco Cruz Bienvenido | ||||||
Blanco Huerta Domingo | Ficha de encausado de Domingo Blanco Huerta | |||||
Blanco Moreno Santiago | ||||||
Blanco Sánchez Miguel | ||||||
Blázquez Gil Anastasio | De Vizmanos (Soria) y del PCE. Preso en Gurs. | |||||
Blázquez Pérez Antonio | ||||||
Borau Larroy Sebastián | ||||||
Borbollo Angulo Federico | ||||||
Botella Barroso Felipe | ||||||
Braceras Cintas Agustín | Ficha de encausado de Agustín Braceras Cintas
|
|||||
Braceras Cirtas José | ||||||
Bragado De Asta (De Anta) Alfonso | ||||||
Bringas Ruiz Luis | ||||||
Buongos Aguilera Pedro | ||||||
Burgos Vítores José Andrés | De Portugalete vivía en Coscojales 9, Fue preso Preso en Miranda de Ebro Ficha de encausado de José Andrés Burgos Vitores | |||||
Burzaco Vázquez Félix | ||||||
Bustillo Martínez José | . de Santurtzi, de Mamariga | |||||
Bustillo Martínez Juan | . de Santurtzi, de Mamariga | |||||
Busto Viejo Juan | ||||||
Butrón Del Valle Joaquín | ||||||
Caamaño Santos | ||||||
Cabezas/Cabeza Orán /Oraa Marcelino | ||||||
Cabezón Arnáez Luis | ||||||
Cabornero Mendoza Aurelio | ||||||
Cabra Pérez, Ángel | De Abanto, MINERO SOLTERO 31 años muerto en combate en Urnieta Hernani el 29/08/1936, | |||||
Cabrero Madario Caledonio | ||||||
Cachorro Laurel (Raurel) Eduardo | ||||||
Cadierno Uribe Tomás | ||||||
Cal Bermúdez Ricardo | ||||||
Calcerrada Jauregui Benigno | ||||||
Calderón Bartol Luis | ||||||
Callón Martínez Casto | ||||||
Calvo Andueza José | ||||||
Calvo Hoyos Juan | ||||||
Calvo Labarca Martín | ||||||
Calvo Palacios Eugenio | ||||||
Calvo Pombo Crescencio | ||||||
Calvo Valmaseda Ángel | ||||||
Calzada Balaguer José Manuel | ||||||
Calzada Heredia, José Manuel | De Deusto (Bilbao), vecino de LEJONA JORNALERO CASADO 24 años Tenia una hija. Muerto en combate en Ubidea 02/12/1936 Nacido en 1911. Vecino del barrio de Artaza. En agosto de 1936 participó en la detención del derechista Pablo Ondiz, según la documentación relativa al juicio celebrado contra Prudencio Udondo y varios ex concejales en 1938. Combatiente del batallón comunista Rosa Luxemburgo. El 1 de diciembre de 1936 falleció en acción de guerra en la ofensiva sobre Legutio. Estaba casado con María Cruz Rotaeche y tenía dos hijos menores de edad: María Cruz y José.
|
|||||
Calzagorta Osa Claudio | ||||||
Camaño Montaña Santos | ||||||
Camio Gordillo Andrés | ||||||
Camprovín Landaluce Dionisio | ||||||
Candal Echeverri Luis | ||||||
Canga Porta Adrián | ||||||
Cano Camino Marcos | ||||||
Cano Inza Juan | Batallón Cazadores Montaña Arapiles 7 Muchos soldados republicanos al ser hechos prisioneros, fueron movilizados y acabaron en el ejército franquista. | |||||
Cantero Pereda Víctor | ||||||
Canto Gordillo Andrés | ||||||
Canto Ugarte Andrés | ||||||
Capetillo Serna Rafael | ||||||
Carbonero Mendoza Aurelio | ||||||
Cárcamo Corcuera Pedro | ||||||
CARDOVILLA RODRIGUEZ, APOLINAR | Muerto en combate en LEMOA, el 03-jun-37 | |||||
Careaga Bilbao Sebastián | ||||||
Carmona Gallardo, Jacinto
|
«Nardón», nacido en GARRUCHA ALMERIA vecino de ORTUELLA . CARABINERO. CASADO 36 años Tenía dos hijos.Comandante. Comandante del batallón en mayo de 1937. Muerto en combate en Peña Lemona 1937-06-03 | |||||
Carnicero Teja Salvador | ||||||
Carreiro (Carracedo) Redondo Manuel | ||||||
Carreiro Redondo Manuel | ||||||
Carrillo Sánchez Andrés | ||||||
Carrión Martín Alejandro | ||||||
Carvajo Bermejo Salvador | ||||||
Carvajo Reyero Salvador | ||||||
Carvallo xxx Ramón | ||||||
Casado Ibañez Gregorio | ||||||
Casares Zamorano Miguel | ||||||
Casas Ocazar Luciano | ||||||
Casas Ocazar Luciano | ||||||
Castellanos Martínez Alejandro | ||||||
Castillo (Del Castillo) Eguiguren Máximo | ||||||
Castro Lejarreta Francisco | ||||||
Castro Pardillo Constantino | ||||||
Castro Pardillo Constantino | ||||||
Castro Posada Arsenio | ||||||
Cayero Lete Alberto | ||||||
CAYÓN MARTÍNEZ, CASTOR | Natural de Muxika. Vecino de Leioa. Militante del PCE. Combatiente del batallón Rosa Luxemburgo. Dado por desaparecido el 25 de agosto de 1937 en Santander, siendo sus padres, Agustín y Modesta, los que certificaron su desaparición en la Intervención de Hacienda de la provincia de Barcelona.
|
|||||
Cembreros Santillana Tomás | ||||||
Cerro Ibarra Ignacio | ||||||
César Lirio Gonzalo | ||||||
Chamorro Hierro Luis | ||||||
Chana Arana Eduardo | ||||||
Chaurri Ortiz Martín | De Bilbao. Su hermano Victoriano murió en el frente de Barazar, 07/04/1937. Pablo fue represaliado. | |||||
Chavarri Ibarra Nicomedes | ||||||
Chinchurreta Arregui José María | ||||||
Cimadevilla Rubarrena Manuel | ||||||
Cisneros, Eusebio | Según el libro la batalla de Villareal. Hecho preso 2-12-36 el en la ofensiva de Villareal y trasladado a la prisión de Burgos en enero del 37. ¿Desaparecido? | |||||
Citores De la Dosa Ángel | ||||||
Cobantes Bustillos Emilio | ||||||
Colina García, Francisco | nacido en BURGOS vivía en BILBAO, ALMACENERO CASADO con 36 años , muerto en combate en Villareal el 02/12/1936. | |||||
Colina Llaguno Manuel
|
Nació en 1905. Vecinos de Trucios era labrador paso por Santoña y por Deusto y supongo que despues volvio a casa. No estaba en el pueblo cuando fallecio asi que no se el año exacto. | |||||
Collazos Barrioso Pedro | ||||||
Combarros Vila Melitón | ||||||
Conde Hernando Gregorio | ||||||
Contreras Galíndez Martín | ||||||
Contreras López Manuel | ||||||
Corcuera Alberchigo Luis | ||||||
Corcuera Amo Domingo | ||||||
Corcuera Sánchez Amancio | ||||||
Corcuera Sánchez Orencio | ||||||
Cordero Pérez Gerardo | ||||||
Cordovilla Rodríguez Apolinar
|
Muerto Frente.Apolinar Cordovilla Rodríguez falleció en combate, pero su familia tuvo que conformarse con eso, con la información que alguien les proporcionó sobre su muerte, y fue una de tantas familias que jamás recibieron otra información oficial . Según un tío de la madre de Sergi (la hija de Apolinar), “habría fallecido el día 3 de junio” [y por tanto correspondería con las fechas en que fallecieron otros combatientes en la recordada como batalla de Peña Lemona, donde, como recordamos, falleció también el entonces comandante del batallón Rosa Luxemburgo Jacinto Carmona y otros compañeros del batallón en un día nefasto para este batallón].
Apolinar Cordovilla Rodríguez combatió en el Ejército Republicano del País vasco al menos desde el día 12 de octubre de 1936 y la última nómina que es cobrada en su nombre, en la primera quincena de mayo, la firma su esposa Bernardina Moro. Consta en estas nóminas del Rosa Luxemburgo desde la primera quincena de noviembre de 1936 hasta la 2º quincena de mayo de 1937. Su numero de chapa en el Rosa Luxemburgo era el 59.333. Si Apolinar habría fallecido en la primera quincena de mayo. Si falleció en la primera quincena de mayo, posiblemente falleció en la zona de Amorebieta. estaba también afiliado al Partido Comunista en Radio Ensanche y Radio Centro de Bilbao. Apolinar Cordovilla Rodríguez |
|||||
Corrachero Bilbao Ángel | ||||||
Corral Rivas Daniel | ||||||
Corral Rivas Daniel | ||||||
Corta Tellechea José | ||||||
Cortabitarte Cartón Alberto | ||||||
Cortas Tellechea José | ||||||
Cortazar Macua Pascual | De Bilbao muerto en combate en Peña Lemona, 03/06/1937, | |||||
Coso Aguado /Agudo Julián | ||||||
Cota Luis | ||||||
Cotalo Sacristán Feliciano | ||||||
Cran (Ceana) Arana Eduardo | Eduardo Crana. Vecino de Barakaldo. Miliciano de la primera Cía. En el frente Villareal (EL 9-12-36) | |||||
Crespo Martínez Inocencio | ||||||
Crespo Valle Ruperto | ||||||
Cristóbal Arozamena Modesto | ||||||
Cristóbal Arozamena Modesto | ||||||
Cristóbal Errandonea Josetxo | de Irun de Juventudes Comunistas , hermano de Cristóbal | |||||
Cristóbal Errandonea Manuel
|
Nacido en Irun el 27 de febrero de 1905 y fallecido en París el 7 de julio de 1957. conocido como «El Cashero”, Su primer comandante es, más activista político y destacado jefe de milicianos. Taxista y contrabandista antes de la guerra civil, natural de Irún. Tras la pérdida de Bizkaia y retirada a Santander se le dio el mando de la II División. http://www.euskomedia.org/aunamendi/40217 | |||||
Cristóbal García Ignacio | ||||||
Cristóbal xxx Ventura | ||||||
Cubert Sánchez Francisco | ||||||
Cuellar Pérez Fernando | ||||||
Cuesta Barroso Luis | ||||||
Cuesta García Benito | ||||||
Cuesta García Dionisio | ||||||
Cuesta García Genaro | ||||||
Cuesta Muñoz Julio | ||||||
Cuesta Rivas Leopoldo | ||||||
Cuesta Torres Cirilo | ||||||
Culier Sánchez Francisco | ||||||
Davalillos Acillona Telésforo | ||||||
De Juan Amutio Aurelio | ||||||
De la Cruz Ortiz Mateo | ||||||
De la Peña xxx Ángel | ||||||
De la Torre Arteagabeitia Román | ||||||
De los Ríos García Jesús | ||||||
De Miguel Rejas Pablo | ||||||
De Nicolás Angoitia Remigio | ||||||
Del Campo San Juan Jesús | ||||||
Del Canto Hernáez Gregorio | ||||||
Del Castillo Eguiguren Maximino | Vecino de Barakaldo. Miliciano de la primera Cía. En el frente Villareal (EL 9-12-36) | |||||
Del Molino Lafuente Jesús | ||||||
Del Pozo Marcos Jesús | ||||||
Del Río García Pelayo | ||||||
Del Valle Abad Alberto | ||||||
Del Valle Balmori Santos | ||||||
Del Valle xxx Justo | ||||||
Delgado Romario Amadeo | ||||||
Díaz Félix | ||||||
Díaz Ibarlosa Alberto | ||||||
Díaz Ibarlosa Alberto | ||||||
Díaz Vizconde Félix | ||||||
Diez Blanco José | ||||||
Díez Carreto José | ||||||
Díez De la Torre Ángel | ||||||
Díez García, José | Muerto en combate en Kortezubi-Gernika 29 de abril | |||||
Diez Gutiérrez Arseli | ||||||
Diez Hidalgo Luciano | ||||||
Diez Incógnito David | ||||||
Díez Latorre(?) Antonio | ||||||
Díez Menéndez Antonio | ||||||
Díez Seoane (?) Romualdo | ||||||
Díez Valerdi Francisco | ||||||
Domínguez Alcalde Alejandro | Vecino de Barakaldo. miliciano de la primera Cía. En el frente Villareal (EL 9-12-36) | |||||
Domínguez Barreras, Juan |
Nacido y vecino de CARRANZA, LABRADOR y SOLTERO de 15 años. muerto en combate en Villareal el 02/12/1936., miliciano del batallón Rosa Luxemburgo. Ángel Domínguez Blanco y Vicenta Barreras Iraola tuvieron seis hijos en diez años, una familia numerosa: Juana, Felipe, Gloria Julia, María, Josefa y Juan Domínguez Barreras (el pequeño), todos nacidos en el barrio de Los Lombanos, de San Esteban, en el Valle de Karranza (Bizkaia) falleció el día 2 de diciembre de 1936 durante la ofensiva de Villarreal, con 15 años. El lugar en que falleció Juan podría estar no muy lejos del pinar de Txabolapea, en las faldas del monte Albertia, https://batallonrosaluxemburgo.wordpress.com/2020/11/01/9/
|
|||||
Domínguez Muñoz Florencio /Florentino | ||||||
Domínguez Rubio Aquilino | ||||||
Dorado Castro Arsenio | ||||||
Duaso Ferrer Agustín | ||||||
Dueñas Gómez (Dueñas) Isidro | muerto en combate en Sollube | |||||
Durán Iglesias Emerenciano | ||||||
Durañona Bustillo José Manuel
|
Nació en Santurce el 9/5/1917 y falleció el 4 de julio de 1994 a los 77 años. Trabajó en el muelle de Santurtzi; era portuario. Cuando comenzó la guerra un tal Bóveda, que tenía algún pequeño camión en Cabiezes, llevó a unos cuantos jóvenes del pueblo a Eibar a por armas, entre ellos a Jose Manuel, y así es como comenzó su andadura en la Guerra Civil . Estuvo durante toda la guerra en el Batallón Rosa Luxemburgo, hasta finales de agosto, cuando les cogieron en Santander. Iban a subir a un barco que les llevaría a Francia y de ahí a Cataluña – les aseguraron- pero el barco, que debía ser un carbonero, no zarpó porque no se presentó el capitán y ni siquiera llegaron a embarcar. Fueron apresados en el muelle y llevados a la plaza de toros de Santander. Allí estuvieron tres días sin comer. Sobrevivió a la guerra, a las prisiones y los “campos de trabajadores”, pero durante muchos años, muchos, la libertad que disfrutaba era relativa. Estuvo en campos de trabajo en Extremadura, en La Vera, Cigüenza, Navalmoral de la Mata…
|
|||||
Durañona San Miguel Francisco | Era de Portugalete, vivía en Hoyos 16, de profesión Almacenero. Estuvo preso en Cárcel Santoña y en B T Camprodón (Gerona) y Tudela
|
|||||
Ecenarro Aguinaga Eduardo | ||||||
Ecenarro Aguinaga Luis | ||||||
Echaldi Olano Manuel | ||||||
Echaniz Añorga Atanasio | ||||||
Echaniz González Restituto |
Regimiento Infantería Sicilia 7 – Muchos soldados republicanos al ser hechos prisioneros, fueron movilizados y acabaron en el ejército franquista. |
|||||
Echaniz Ruiz Agustín | ||||||
Echenagusia Urrutia José | Vecino de Barakaldo. Teniente de la primera Cía. En el frente Villareal (EL 9-12-36) | |||||
Echepare Marticorena Aniceto | nacido y vecino de Irun, MILICIANO CASADO 32 años. Suboficial de plana mayor del Batallón en mayo del 37Muerto en combate en Bizkargi el 15/05/1937. Enterrado en el cementerio de SANTURTZI | |||||
Echepare Marticorena Hipólito | Segun el BOE de 10 marzo 1938 es teniente. | |||||
Echevarría Arambarri Joaquín | ||||||
Echevarría Bustinza Emilio | ||||||
Echevarría Ciego Melchor | ||||||
Echevarría Elxxxx Tomás | ||||||
Echevarría Garro Agustín | ||||||
Echevarría Gustinza Emilio | ||||||
Echevarria Iturbe ( Iturri) (?)Laureano | ||||||
Echevarría Rara Calisto | ||||||
Echevarria Vezanilla Emilio | ||||||
Echeverría Murua Esteban | ||||||
Echeveste Laga Demetrio | ||||||
Echezar Garro Agustín
|
Nació el 24/05/13 en Urnieta, murió 09/09/96 en Bordeaux (France) Hijo de Fernado Exhezar y Joaquina Garro. Son cinco hermanos Agustín. Bernardino, Lorenzo, Eustaquio y Federico. Los cinco hermanos vivieron en Oria al lado del bar en Braulia-Enea que pertenecía a los padres. Durante la segunda República, había una fuerte presencia sindical de izquierda. Los cinco hermanos trabajaron en la empresa de textiles BRUNET en Oria. Se sindicaron al UGT. El sede se encontraba en la misma casa Braulia-Enea. En 1934, durante la insurrección de Asturias, los 5 hermanos ECHEZAR participan activamente y sin reserva a la lucha de los mineros que querían formar un gobierno socialista en Asturias. Cuando el orden se restablecido en la provincia, los 5 hermanos vuelven a Oria. Son arrestados por la Guardia Civil y golpeados. Son encarcelados en el fuerte de Guadalupe para purgar una pena de prisión por rebelión y posesión ilegal de armas. En los meses que siguen, los 5 hermanos se escapan del fuerte de Guadalupe y cruzan a nado la Bidasoa. Durante su presencia en Francia, fueron atendidos por los numerosos militantes comunistas en Trélazé. El 1 de abril, los 5 hermanos son amnistiados por el nuevo gobierno español y vuelven inmediatamente al pueblo de ORIA para continuar sus acciones políticas en las JSU. Fue incorporado como miliciano en la milicia de Oria el 18 de julio de 1936 y tenia como jefe Tomas ALCORTA. La milicia integro el Batallón Rosa Luxemburgo el 7 de octubre de 1936. Agustín fue herido al brazo derecho el 2 de diciembre de 1936 en la batalla de Villareal. En diciembre de 1936, fue ascendido a cabo. Salió del hospital de Durango el 27 de febrero de 1937. El 12 de Julio de 1937, fue ascendido Sargento. Su hermano el Capitán Bernadino ECHEZAR del batallón 14 Ingenieros le felicita el 16 de septiembre de 1937 por haber recibido la medalla de la libertad. El 20 de octubre de 1937, el sargento Agustín ECHEZAR se escapa de la bolsa de Avilés para alcanzar Cataluña. A continuación, fue incorporado al batallón alpino-pirenaico. Participa a la batalla de la bolsa de Bielsa y a la batalla del Ebro. El 31 de diciembre de 1938, fue ascendido Teniente en el batallón de montana pirenaico. El 13 de febrero de 1939, pasa a Francia por el puerto de Arès. Fue trasladado al campo de Argelès-sur-Mer y entre el 6 y el 8 de abril de 1939 al campo de Gurs. A una fecha desconocida se escapa del campo de Gurs y regresa a Trélazé en Francia.
|
|||||
Echezar Garro Bernardino
|
Nacido el 11/05/17 en Urnieta Fecha y murió en lugar desconocidos en Miranda de Ebro? Eran cinco hermanos de Oria al lado del bar en Braulia-Enea que pertenecía a los padres Joaquina y Fernando. Los cinco hermanos trabajaron en la empresa de textiles BRUNET en Oria y se sindicaron al UGT. El sede se encontraba en la misma casa Braulia-Enea. En la revolución de 1934, los 5 hermanos ECHEZAR participan activamente. Cuando el orden se restablecido en la provincia, son arrestados por la Guardia Civil, golpeados y son encarcelados en el fuerte de Guadalupe, los 5 hermanos se escapan del fuerte de Guadalupe y cruzan a nado la Bidasoa. Durante su presencia en Francia, fueron atendidos por los militantes comunistas en Trélazé. El 1 de abril, los 5 hermanos son amnistiados por el gobierno del frente popular y vuelven al pueblo de ORIA para continuar sus acciones políticas en las juventudes socialistas unificadas JSU. Bernardino fue secretario del partido comunista y trabajo con Jesús Larrañaga. El 16 de septiembre de 1937. Bernardino fue herido al pulmón en la batalla de Oriamendi. Recuperado de su herida, prosigue el combate con el batallón Rosa Luxemburgo. De nuevo, es herido. A continuación, fue agrupado al batallón 14 ingenieros con el grado de Capitán. Bernardino felicita a su hermano AGUSTIN ECHEZAR dice que se encuentra en una línea LEON – AVILES –GIJON. Es entonces capitán en el Batallón 14 Ingenieros. Fueron detenidos en el campo de Miranda de Ebro y que después de un intento de huida con 4 detenidos, Bernardino y sus amigos fueron fusilados.
|
|||||
Egaña Echaniz Casimiro | ||||||
Egaña Marticorena Luis | ||||||
Egido Pérez Francisco | Nacido PORTUGALETE y vecino de Barakaldo, CASADO de 43 años. Muerto en combate en Urberuaga de UBILLA con HERIDAS METRALLA, el 24-marzo-37 | |||||
Eguiluce Noriega Nicasio | ||||||
Eguizabal Reguera Juanito | ||||||
Eguizabal León Inocente | ||||||
Eguizabal Reguera Ramón | ||||||
Eguzkizabal Zabala Miguel | Del listado del libro la batalla de Villareal. Era de Lezama. Muerto en combate el 3-12-36 en la ofensiva de Villareal. | |||||
Eizaguirre Elicegui Rafael | ||||||
Eizaguirre Elicegui Rafael | ||||||
Eizaguirre Epelde José María | ||||||
Eizaguirre Lecuona José | ||||||
Eizaguirre Lecuona José | ||||||
Eizaguirre Urgola Joaquín | ||||||
Eizmendi Garro José | De Urnieta, Muerto en combate en el Hospital Luxua, el 24/04/1937,. | |||||
Ejido Pérez Francisco | ||||||
Elgueta Eibar Segundo | ||||||
Elorriaga López Francisco | ||||||
Elorza Abecia Celedonio | ||||||
Elorza Urrutia Fernando | ||||||
Elorza (Elosa) Ruiz Anastasio | ||||||
Elzo San Sebastián Manuel | Cabo de enlaces del Batallón en mayo del 37. | |||||
Elzo San Sebastián Manuel | ||||||
Emaldi Galíndez Manuel | ||||||
Emaldi Olano Juan | ||||||
Emaldi Olano Manuel | ||||||
Errazquin Santiago Constantino | ||||||
Escandon Martín Pedro | ||||||
Escauriaza Vildosola Pedro | ||||||
Escobar Cinto Manuel Honorato | ||||||
Escobar Laslindes Emilio | ||||||
Escudero Fonseca, Francisco | Del listado del libro la batalla de Villareal. Era de Logroño. Muerto en combate el 2-12-36 en la ofensiva de Villareal. | |||||
Escudero Herranz Isidoro | ||||||
Espinosa Cabello (Cabado oCarrillo) Valentín | ||||||
Espiolea Robledo Enrique | ||||||
Esteban Garmendia Antonio | ||||||
Esteban González Baldomero | De Santurtzi. Suboficial de plana mayor del Batallón en mayo del 37. Secretario organización del PCE en servicios auxiliares. Fusilado en Bilbao, 11/03/1938, | |||||
Esteban Juan María | ||||||
Esteban Santisteban Antonio | ||||||
Esteban Vallejo Gregorio | ||||||
Estébanez Bayona Lázaro | ||||||
Estébanez Bayona Bienvenido | ||||||
Esunza(?) Batiz Andrés | ||||||
Extremo San José Feliciano | ||||||
Eza Hormaecheverria Asensio | ||||||
Farful García Rafael | ||||||
Feijoo Pérez Lucas | ||||||
Felipes Echeverría Manuel | Teniente ayudante del Batallón en segunda quincena de junio del 37. | |||||
Fernández Álvarez(?) Secundino | ||||||
Fernández Andrés Macario | ||||||
Fernández Sarasola Baldomero | ||||||
Fernández Baños Félix | ||||||
Fernández Beltrán Rafael | ||||||
Fernández Blanco Juan | ||||||
Fernández Botella Francisco | ¿De Irun? ¿Hijo del concejal socialista? | |||||
Fernández Campos Félix | ||||||
Fernández Carasa Juan/ José Ramón | ||||||
Fernández Correira Manuel | ||||||
Fernández Rodríguez Darío | ||||||
Fernández Dávila Rafael | ||||||
Fernández Eduardo | ||||||
Fernández Fernández Miguel | ||||||
Fernández Fernández Miguel | ||||||
Fernández Fragua Lorenzo | ||||||
Fernández Fragua Secundino | ||||||
Fernández García, Antonio | De Santurce, muerto en combate en Aretxabaleta. | |||||
FERNANDEZ GARCIA, CLEMENTE
|
nacido ABANTO-ZIERBENA y vecino de ABANTO-ZIERBENA MINERO SOLTERO de 24 años. Muerto en Combate en ARETXABALETA el 12-sep-36 | |||||
Fernández Gil José | ||||||
Fernández Gil, Ramón | Del listado del libro la batalla de Villareal. Era de Huesca. Muerto en combate el 1-12-36 en la ofensiva de Villareal. | |||||
Fernández Hernández Robustiano | ||||||
Fernández León Robustiano | ||||||
Fernández Monguillo Jesús | ||||||
Fernández Montes Florencio | ||||||
Fernández Moraga Leoncio | ||||||
Fernández Osso Ángel | Vecino de Barakaldo. miliciano de la primera Cía. En el frente Villareal (EL 9-12-36) Suboficial del Batallón en segunda quincena de junio del 37. | |||||
Fernández Ossó Ángel | ||||||
Fernández Pérez Toribio | ||||||
Fernández Pérez Toribio | ||||||
Fernández Rotella Francisco | ||||||
Fernández Ruiz Andrés | ||||||
Fernández Ruiz Antonio | ||||||
Fernández Sánchez Jesús | ¿De Quijas, Desaparecido en Irun ? | |||||
Fernández Soto Francisco | ||||||
Fernández Suarez Eduardo | ||||||
Fernández Varona Antonio | nacido CASTRILLO BURGOS y vecino de SANTURTZI . De profesión JORNALERO y CASADO Tenia tres hijos.36 años, Muerto en el frente en Etxano, 16/05/1937, | |||||
Fernández Vega Felipe | ||||||
Fernández Vilumbrales Dionisio | ||||||
Ferreiro Cano Luis | ||||||
Ferrera Fernández Manuel | Está en el Listado de los Españoles que Pablo Neruda logró rescatar de los campos de concentración de Francia y los llevó hacia Chile, en el barco WINNIPEG, arribaron a Valparaiso el 3 de Septiembre de 1939 | |||||
Fidalgo García Fernando | ||||||
Figueras Parco Enrique | ||||||
Figueruelo Martín Pedro | ||||||
Flores Bacaicua Valentín | Nacido DONOSTIA y vecino de HONDARRIBIA muerto en combate en VILLARREAL0 2-dic-36 (según Aranzadi) o en Peña Lemona el 03/06/1937 (listado Gobierno Vasco. | |||||
Fombellida López Alejandro | ||||||
Fragua Unanue Ignacio | ||||||
Fraile Teresa Juan | ||||||
Franco Vivar Antonio | ||||||
Freijomil (?) xxx Antonio | ||||||
Frutos Núñez Vicente | ||||||
Frutos Pérez Máximo | ||||||
Fuente Teja Florentino | ||||||
Fuente Teja, Florentino | Nacido SANTANDER y vecino de BILBAO OBRERO CASADO de 27 años. Tenía dos hijos.. Según el libro la batalla de Villareal. Hecho preso 2-12-36 el en la ofensiva de Villareal y trasladado a la prisión de Burgos en enero del 37. Según gobierno vasco muerto en combate en Villareal, 02/12/1936. Según Aranzadi LEMOA03-jun-37. | |||||
Fuentes Corcuera Salvador | ||||||
Fuentes Corcuera Salvador | ||||||
Fuentes Salazar José María | ||||||
Gabilondo Echarte (Echaniz) Pedro | ||||||
Gainza Goicoechea Miguel | ||||||
Gainza Lecue Eleuterio | ||||||
Gal Bermúdez Ricardo | ||||||
Galarraga Ipiña Sebastián | ||||||
Gallastegui Buenechea Sebastián | ||||||
Gallastegui Rota Pedro | ||||||
Gallego Fernández David | ||||||
Gallego López Progreso | ||||||
Galvete Contreras Andrés | ||||||
Gamboa López Ángel | ||||||
Gamboa López Jerónimo |
De Gipuzkoa. Batallón Cazadores Montaña Arapiles 7 Muchos soldados republicanos al ser hechos prisioneros, fueron movilizados y acabaron en el ejército franquista. |
|||||
Gandarias Lezama xxxx | ||||||
Ganuza Yarritu Sabino | ||||||
Ganuza Zurizu Gabino | ||||||
Garaizabal Bilbao Joaquín | ||||||
Garaizar Uribarri Francisco | ||||||
Garaizar Zabala Nicolás | De Bizkaia. Penado en Batallones de Trabajadores 1941-1942. | |||||
Garate Aguirreche Gerónimo | ||||||
Garate Chicuelo Serafín | ||||||
Garate Chiruelo Serafín | ||||||
Garate Landeta Ciriaco | ||||||
Garate Landeta José | ||||||
Garay Cerruela Pedro | ||||||
Garay Hormaechea Severiano | ||||||
Garay xxx Miguel | ||||||
Garay Zubillaga Alejandro | ||||||
Garayo Uranga Alejandro | ||||||
Garcés Ochoa José | ||||||
Garcés Ochoa José | ||||||
García Aguileche Daniel | ||||||
García Alonso Nicolás | ||||||
García Álvarez Leonardo | ||||||
García Álvarez Leoncio | ||||||
García Ayuso Pedro | ||||||
García Ayuso Pedro | ||||||
García Bada, Máximo | Nacido BILBAO y vecino de BILBAO de profesión JORNALERO. Estaba CASADO y tenia dos hijos.30 años. Muerto en combate en Villareal. el 02/12/1936. | |||||
García Bardeci Luis | ||||||
García Blanco Teófilo | ||||||
García Cuesta Lucas | ||||||
García De la Fuente, Manuel | Del listado del libro la batalla de Villareal. Era de Barakaldo. Muerto en combate el 1-12-36 en la ofensiva de Villareal. | |||||
García De la Torre Félix | ||||||
García Del Castillo Severino | ||||||
García Del Olmo Antonio | Confederal de Pamplona | |||||
García Esteban Daniel | ||||||
García Fernández Felipe |
Muerto Frente en Hospital Barakaldo el 10-06-1937
|
|||||
García García Florencio | ||||||
García García Vicente | ||||||
García Hernández Fernando | ||||||
García Hernández Jesús | ||||||
García Hoyos Darío | ||||||
García Lafuente Salustiano | ||||||
García Lazurtegui Julio | ||||||
García López De Gauna Domingo | ||||||
García Martín Eulogio | ||||||
García Monje Felipe | Muerto frente | |||||
García Oceja Cipriano | ||||||
García Ochoa José | ||||||
García Ortega Luis | ||||||
García Pablo | Nacido CORELLA NAVARRA y vecino de BILBAO. De profesión ARMADOR, estaba CASADO, con 31años Tenía tres hijos. Muerto en combate en Fuerte de Guadalupe Hondarribia. 6-sep-36 | |||||
García Padín José | ||||||
García Peña Epifanio | ||||||
García Pérez Damián | ||||||
García Picó Juan | ||||||
García Raposo Faustino | ||||||
García Romo Manuel | ||||||
García San Juan Fermín | ||||||
García Serrano Ignacio | ||||||
García Zuazo Francisco | ||||||
Gardiazabal Bilbao Joaquín | ||||||
Gardiel Soler Telesforo | ||||||
Gardoqui Goitia Santiago | Número de chapa 28.309. Aparece en las nóminas del Rosa Luxemburgo desde la segunda quincena de noviembre de 1936 hasta la segunda quincena de julio de 1937. | |||||
Garín Ontavilla Juan José | ||||||
Garín Rementería Juan José | ||||||
Garriga De la Vega Cecilio | ||||||
Garro Eizmendi Faustino | ||||||
Garro Eizmendi Faustino | ||||||
Garro Eizmendi Joaquín | De Oria, fusilado en Talledo-Cantabria, junto con un compañero en agosto de 1937 http://www.sc.ehu.es/scrwwwsr/Medicina-Legal/talledo/Talledo.htm. | |||||
Garza Romo Manuel | ||||||
Gelado /Guillado Bilacha /Guilacha Fernando | ||||||
Germán García Manuel | ||||||
Gil Aguirre Francisco | ||||||
Gil Celemín Inocencio | ||||||
Gil Del Río Aurelio | ||||||
Gil Fernández Luis | ||||||
Gil Gancho Francisco | ||||||
Gil García Gabino (Sabino) | ||||||
Gil García Juan | ||||||
Gil García Juan | ||||||
Gil Gil Vicente | ||||||
Gil Luengo Ildefonso | ||||||
Gil Medrano Saturnino | ¿De Burgos? Sufrió la represión franquista. | |||||
Gil Pérez Luis | ||||||
Gil San Pelayo, Santiago | Del listado del libro la batalla de Villareal. Era de Bilbao. Hecho preso 3-12-36 el en la ofensiva de Villareal y trasladado a la prisión de Burgos en enero del 37. ¿Desaparecido? | |||||
Gil Zubero Ildefonso | ||||||
Giménez Aguirre Santiago | ||||||
Giménez García Florentino | ||||||
Giménez López Fernando | ||||||
Giménez Ribas Vicente | ||||||
Gobantes Bustillo Emilio | De Donostia Muerto en el combate de Peña Lemoa, el 08/06/1937, | |||||
Godoy Echave Pedro | ||||||
Godoy González Primo | ||||||
Goicoechea Escala José | ||||||
Goicoechea Escala Ramón | Muerto en combate en Gernika. ¿o en el Pagasarri, el 18/06/1937?. Secretario organización del PCE en la 5ª Cía. | |||||
Goienechea Mateo Ignacio | ||||||
Gómez Alejo José | ||||||
Gómez Andrés Ceferino | ||||||
Gómez Maruri Antonio | ||||||
Gómez Murguia Antonio | ||||||
Gómez Carnicero Basilio | ||||||
Gómez Carnicero Basilio | ||||||
Gómez Chillón Victoriano | Nacido en Valladolid y vecino del barrio de Lamiako, Victoriano era un militante comunista inscrito en Radio Lejona. En noviembre de 1936
219 ya se encontraba en el frente, enrolado en el batallón Rosa Luxemburgo. Por ello el 12 de abril de 1938 fue condenado a 12 años y 1 día de reclusión menor, siendo trasladado en el mes de agosto a la prisión central de Burgos. En febrero de 1939 su destino fue la penitenciaria de Celanova en Galicia, concediéndosele la prisión atenuada en agosto de 1940. Sin embargo, en los años ’50 volvió a prisión hasta que en junio de 1956 recobró la libertad definitiva |
|||||
Gómez Fernández Eleuterio | ||||||
Gómez Flores Rufino | Secretario político del PCE en la 5ª Cía. | |||||
Gómez García Francisco | ||||||
Gómez García Julián | ||||||
Gómez González Froilán | ||||||
Gomez Gutiérrez Luis | ¿Burgos? Muerto en el combate de Peña Lemoa, el 03/06/1937 | |||||
Gómez Gutiérrez Manuel | ¿Burgos? | |||||
Gómez Helios(?) Antonio | ||||||
Gómez Laserna Rafael | ||||||
Gómez Pérez Justo | ||||||
Gómez Vázquez José | Nacido MEDINA DE POMAR y vecino de BILBAO, de profesión era JORNALERO, estaba CASADO y tenía un hijo de 22 años de edad. Combatió en el Batallón 4, la Rosa Luxemburgo del PCE del ejército de Euzkadi Murió en combate en el monte Oiz el 26 de abril de 1937. | |||||
Gómez Zubiaurre Pedro | ||||||
Gómez-Imaz Ibarreta Paulino | ||||||
Gómez-Imaz Ibarreta Paulino | ||||||
González Álvarez Eduardo | ||||||
González Armendáriz Manuel | De Irun, era Carnicero, condenado a 12 años y 1 día. | |||||
González Arriola Rafael | ||||||
González Blanco Manuel | ||||||
González Castañeda Graciano | ||||||
González Cortes Eduardo | ||||||
González García Ciriaco |
¿Extremeño? LISTADO DE EXTREMEÑOS: – La Memoria Viva
|
|||||
González Gómez José | ||||||
González Langarica Ricardo | ||||||
González Macías José | ||||||
González Macías Juan | ||||||
González Maroto Juan | De Irun, responsable junto a Usabiaga del periódico COMBATE del batallón. Teniente artillero de la DECA.
Compañía Disciplinaria. Cabo Juby (en el Sahara) |
|||||
González Martin, Tomás | Del listado del libro la batalla de Villareal. Era de Las Arenas. Muerto en combate el 2-12-36 en la ofensiva de Villareal. | |||||
González Medrano Víctor | ||||||
González Molinuevo Saturnino | ||||||
González Novales Vicente | ||||||
González Novales Vicente | ||||||
González Olivero Modesto | ||||||
González Ortiz Pedro | Nacido GALDAMES y vecino de DONOSTIA
De Somorrostro / Galdames, Muerto en el combate de Peña Lemoa, el 03/06/1937 (según listado Gobierno Vasco) en HOSP. EL SITIO o 25 -jun-37 (según Aranzadi) |
|||||
González Pérez Pedro | ||||||
González Trucios Joaquín | ||||||
González xxx Martín | ||||||
Gonzalez Sesma, Julián | Vecino de Barakaldo. Miliciano de la primera Cía. En el frente Villareal (EL 9-12-36) | |||||
Gonzalo /Gozalo Sacristán Emerenciano | ||||||
Gonzalo Lirio César | ||||||
Goñi Aguado Ildefonso | De Arbizu (Nafarroa). Sufrió prisión. | |||||
Goñi Alcorta Felipe | ||||||
Goñi Echeveste Antonio | ||||||
Goñi Irujo Felipe | ||||||
Goñi Irujo Gregorio | ||||||
Goroztiza Urquiola Juan | ||||||
Gosens Saurez Guillermo | ||||||
Gossens Palacios Agustín | ||||||
Goyaran Olazaguirre, Luis | Primo de Bernardino Echezar detenidos en el campo de Miranda de Ebro. Era Tambien del Bon Luxenburgo | |||||
Goyenechea Mateo Ignacio | ||||||
Guantes Vila Máximo | Vecino de Leioa. Militante del PSOE. Combatiente del batallón comunista Rosa Luxemburgo | |||||
Guesuraga Iriarte Juan José | ||||||
Guezuriaga Uriarte Juan José | ||||||
Guijarro De Diego Gregorio | ||||||
Guillema López Antonio | Encarcelado en Pamplona 4-10-38.
Memoria Histórica. Cárcel de Pamplona: ENCARCELADOS
|
|||||
Guria Cano Teófilo | ||||||
Gurruchaga Echevarría Bernardo | ||||||
Gurruchaga Echevarría Vicente | ||||||
Gutiérrez Balda Pedro | ||||||
Gutierrez Barquín Emilio | ||||||
Gutiérrez Barquín Raimundo | ||||||
Gutierrez Huidobro Mariano | ||||||
Gutiérrez Martínez, José | nacido SOPUERTA y vecino de ORTUELLA, De profesión JORNALERO, era SOLTERO de 27 años. Muerto en combate en OTXANDIO 2-dic-36 | |||||
Gutierrez Ugidos Vicente | ||||||
Gutiérrez Uribarri Francisco | ||||||
Gutiérrez Villar (Vallas) Julián | ||||||
Guver Sánchez Francisco | ||||||
Harce(?) Helguera Daniel | ||||||
Harigorta Yarritu Lázaro | ||||||
Hermangil Yubero Doroteo | ||||||
Hermida Arjibay Manuel | ||||||
Hernández Giménez Juan | ||||||
Hernández Heras Francisco | ||||||
Hernández Hernández Robustiano | ||||||
Hernández López, Teófilo | Según el libro la batalla de Villareal. Era de Bilbao. Hecho preso 2-12-36 el en la ofensiva de Villareal y trasladado a la prisión de Burgos en enero del 37. ¿Desaparecido? | |||||
Hernández Pérez, Aurelio
|
HERNANDEZ PEREZ, AURELIO nacido y vecino de ABANTO-ZIERBENA JORNALERO SOLTERO23 VILLARREAL02-dic-36
De Abanto, muerto en combate en Villareal el 02/12/1936. ¿Pudiera ser Ángel? Ángel Hernández Pérez del barrio de El Campillo en Abanto-Zierbena tenia alrededor de los 21 años, era minero.. Los padres eran Catalina y ´Roque y tenía ocho hermanos mas. Era miembro del PCE. El día que partió a la contienda olvido en casa el bocadillo preparado por su madre, Catalina. Ese bocadillo estuvo colgado en la cocina de la casa hasta los años 90.. Durante ese tiempo nadie tuvo el valor de abrirlo |
|||||
Hernando Riaño Félix | HERNANDO RIAÑO, FELIX nacido HERNANI y vecino de ANDOAIN SOLTERO21 HOSP. AMOREBIETA HERIDAS SOLLUBE17-may-37
Muerto en combate en Sollube el 17-05-1937 |
|||||
Hernangil Yuberos Doroteo | ||||||
Herrera Andrés Eufrasio | ||||||
Herrera Casas Saturnino | ||||||
Herrera Fernández Manuel | ||||||
Herrero Arratibel Valero | ||||||
Herrero Heras Francisco | ||||||
Herrero Lázaro Eliseo | ||||||
Hidalgo Quesada Francisco | ||||||
HONTORIA RANERO, JOSÉ LUIS | . Militante del PCE. En noviembre de 1936 se encontraba enrolado en el batallón comunista Rosa Luxemburgo. | |||||
Hormaechea San Sebastían (Julián?) | ||||||
Hornes Deusto Tomás | ||||||
Ibáñez Antolín Manuel | ||||||
Ibáñez De Garayo (Garayo) Jacinto | ||||||
Ibarburu Chinchurreta Cándido | ||||||
Ibarcelaya Sagarduy José | ||||||
Ibarra Echeverría Bonifacio | ||||||
Ibeas Uribechevarria Luis | ||||||
Ibergallartu Soto Higinio | ||||||
Idigoras Urizar Ildefonso | ||||||
Igartiburu Iraete Modesto | ||||||
Igartua Azcune Carlos | ||||||
Iglesias Castro Eulogio | ||||||
Iguiñiz Lasar Gregorio | ||||||
Imaz Ibarreta Paulino | ||||||
Inchausti Oribiogoicoechea Ramón | ||||||
Inunciaga Iturbe Pedro | ¿De Bilbao? | |||||
Inunciaga Ojanguren Tomás | ||||||
Inunciaga Urdaigoitia Atanasio | ||||||
Inza Echeondo Eusebio | ||||||
Iñigo García Andrés | ||||||
Ipiñazar Mendizabal Emiliano | ||||||
Irazabal Zarardota Basilio | ||||||
Iriondo Ellacuria Luis | ||||||
Isarcelaya /Isacelaya Sagarduy José | ||||||
Isasi Garay Carlos | ||||||
Isasi Isasmendi Antonio | ||||||
Istiaga Andrazua Manuel | ||||||
Isturiz Falcón Julián | ||||||
Isusi Goicoechea Bonifacio | ||||||
Iturralde Bengoa Sebastián | ||||||
Iza Ormaechevarria Asensio | ||||||
Izaguirre Lecuona José | ||||||
Izaguirre Urcullu Joaquín | ||||||
Izmendi Garro Fernando | ||||||
Izquierdo Cavía Jesús | ||||||
Jaca Goyenechea Nicolás | ||||||
Jauregui Querejeta Angel Miguel | ||||||
Jiménez Aguirre Santiago | ||||||
Jiménez López Fernando | ||||||
Jiménez Rivas Vicente | ||||||
Jiménez Santos Antolín | ||||||
Juan Basalo Dionisio | ||||||
Juan Sierra Tomás | ||||||
Juarez Marcos Ambrosio | ||||||
Juárez Marcos Ambrosio
|
Vecino de Bermeo. Nacido en el 8 de diciembre de 1899 en Aldeacentenera (Cáceres). Casado con Florentina y tenía dos hijos José y Mari Carmen. Luchó en la guerra de África. Se hizo carabinero y le destinaron a Lesaka (Navarra), donde nacieron sus hijos. De Lesaka lo destinaron a Bermeo, pueblo en el que escolarizó a sus hijos y se instaló con la idea de un destino definitivo. Había ascendido a cabo de carabineros y trabajaba en el control de entradas de mercancías del puerto de Bermeo. De ideología republicana, un gran convencido, creía que la libertad y en la democracia. Creía en el futuro de la sociedad estaba en la educación y apostaba por la enseñanza pública. Esto lo ha rescatado la nieta al encontrar pequeñas notas en trozo de papel reducido, que pasaba desde la cárcel para su mujer Florencia. Siempre recalcaba «La República vencerá y todo cambiará«. En todas las notas dice a la mujer que no deje de enviar a los niños a la escuela, que la buena educación es lo primero. Luchó con el batallón Rosa de Luxemburgo en el frente de Markina y en el Monte Oiz fue suboficial o brigada de este batallón de la Compañía de Ametralladoras, Plana Mayor. Posteriormente, alguien lo denunció, se cree que fue otro carabinero, de los pocos carabineros que eran partidarios de Franco, ya que la mayoría fue leal a la República, por envidia o rencor lo denunció. El caso es que le llegaron a hacer consejo de guerra y condena a pena de muerte.
Florencia pidió clemencia para el juicio al alcalde de Bermeo, falangista, el señor Ibarlucea y se lo denegó. El cura le dio una carta de buena conducta. Dicen que la carta del alcalde hubiera sido suficiente para evitar la pena de muerte, Florencia murió con un odio terrible, porque no le ayudó a salvar a su marido de la pena de muerte. Condenado a pena de muerte en consejo de guerra celebrado en Santander el 30 de diciembre de 1937. Le fusilan en el penal del Dueso el 28 de mayo del 38, junto con Enrique Expósito Vega, Felipe Angulo Contreras, Pablo Montes Montes, Juan Guillen Goya, Leocadio Cianca Arroyo y Matilde Zapata Borrego. Las últimas palabras del abuelo fueron «Viva la República» varias veces. Lo fusilaron y le metieron la bayoneta por la boca una vez muerto, rematándolo. Durante un largo invierno y primavera él sabe que lo van a matar. Está identificado en el cementerio de Ciriego (Santander), una fosa en la que hay 827 cuerpos. Después de eso, la viuda y los dos hijos , de 10 y de 7 años se encuentra en plena guerra en la calle le han requisado todos los enseres de la casa y la casa en sí desvalijada. |
|||||
Juberías Checa, Doroteo | Según el libro la batalla de Villareal. . Era de Valencia. Hecho preso 2-12-36 el en la ofensiva de Villareal y trasladado a la prisión de Burgos en enero del 37. ¿Desaparecido? | |||||
Juez Fernández José Luis | ||||||
Julbez Torcal, Julver /Juber/ Julbez Torcal /Tocal Marcelino | Del listado del libro la batalla de Villareal. Era de Sestao. Muerto en combate el 12-12-36 en la ofensiva de Villareal. | |||||
Julián Herranz Ángel | ||||||
Juverías /Juberías Checa Doroteo | ||||||
Labandivar(?) Ortega Andrés | ||||||
Laburu Beloqui José | ||||||
Laburu Bilbao Fernando | ||||||
Lacasta Garayalde Juan | ||||||
Lachiondo(?) Laucirica Santiago | ||||||
Lacosta Esnaola Jesús |
Vecino en Gipuzkoa Batallón Cazadores Montaña Arapiles 7. Muchos soldados republicanos al ser hechos prisioneros, fueron movilizados y acabaron en el ejército franquista. |
|||||
Lacunza Garro Venancio | ||||||
Lafrayas Echevarria Pablo | ||||||
Lago Rodríguez, Teófilo o Teodoro | Según el libro la batalla de Villareal. Hecho preso 2-12-36 el en la ofensiva de Villareal y trasladado a la prisión de Burgos en enero del 37. ¿Desaparecido? | |||||
Lanceta Garayalde Juan | ||||||
Landa Ayestaran Pantaleón | ||||||
Landa Zubillaga Pío | ||||||
Landart Ugarte (Huarte) Ignacio | ||||||
Landecha Alonso Modesto | ||||||
Lanzagorta Lecuona Ignacio | En Mayo de 1938 seguía luchando con el ejército de la República. | |||||
Lanzagorta Sarasola Jesús | ||||||
Lara Crino Antonio | ||||||
Lara Goicoechea Manuel | ||||||
Larburu Belequi(?) José | ||||||
Larburu Echevarria José | De Andoain, muerto en combate en Urberuaga, Hospital Zornotza, el 24/02/1937. | |||||
LARBURU ECHEVARRIA, JOSE | METRALLA Herido abdomen en Urberuaga | |||||
Larín García Francisco | ||||||
Larra Otamendi Ramón | ||||||
Larracorta Sarasola Jesús | ||||||
Larralde Lecue José | ||||||
Larrazabal Gutiérrez Patricio | ||||||
Larriba xxx Juan Miguel | ||||||
Larrinaga Bretos Florencio | ||||||
Larrinaga Guisasola Juan | ||||||
Lasaba(?) Echeverría Bonifacio | ||||||
Lasaga Uranga Ramón | ||||||
Lashayas Gallego Jesús | ||||||
Lashayas /Las Hayas Gallego José | ||||||
Lashayas Gallego Pedro
|
LAS HAYAS GALLEGO, PEDRO nacido y vecino de SANTURTZI27 HOSP. CIVIL BILBAO HERIDAS F. DIMA23-may-37 CEM DERIO
De Santurce, muerto en combate en Dima, 23/05/1937 |
|||||
Lashayas Martínez Gabriel
|
Vecino de Portugalete, barbero del batallón. su periplo de contienda desde Kalamúa, Gernika, la plaza de toros de Santander, San Pedro de Cardeña o la cárcel de los Escolapios en Bilbao.Nació en Serón de Nágima (Soria) en 1907. Su padre, que era pastor, había llegado a las minas de Triano (Galdames, Vizcaya) en 1890 a trabajar como temporero, estableciéndose en Gallarta cuando él contaba sólo tres años. Con 13 años trabajó durante algunas semanas en las minas y aprendió después el oficio de barbero viviendo con sus hermanos aquellos primeros años del comunismo vizcaíno. Gabriel creó con sus hermanos una fábrica de alpargatas que llegó a su fin al comenzar la guerra. Durante la Guerra Civil, se alistó al Rosa Luxemburgo y al concluir esta, estuvo en la cárcel dos años y quince días. En 1947 se trasladó a vivir a Portugalete donde se dedicó al comercio con un almacén de artículos de mercería. El diario de Gabriel. Semblanza de Gabriel Lashayas. | |||||
Lastra Barquín Jesús | ||||||
Lastra Barquín Jesús | ||||||
Lavido Sarasola Martín | ||||||
Layaso De la Torre Zacarías | ||||||
Lázaro Alonso Guillermo | ||||||
Lázaro Barrios Feliciano | De Arrigorriaga, Muerto en combate en Gernika, el 29/04/1937, | |||||
Lázaro De la Torre Zacarías | ||||||
Lázaro Flores José | ||||||
Leanizbeascoa Beitia Estanislao | ||||||
Lecuona Barquín Pedro | ||||||
Lecuona Fernández Miguel | ||||||
Lecuona Sarasola Juan | ||||||
Lecuona Ugarte José |
De Gipuzkoa. Batallón Cazadores Montaña Sicilia 8 Muchos soldados republicanos al ser hechos prisioneros, fueron movilizados y acabaron en el ejército franquista
|
|||||
Ledesma Ruiz Justino | ||||||
Legarreta Sagasti Vicente | ||||||
Lejardi Arizmendi Máximo | ||||||
Lena Goicoechea Manuel | ||||||
Lenín xxx Santiago | ||||||
León Fuente (Puentes) Pablo | ||||||
León San Juan José | ||||||
Lezama Solaun (?) José Luis | ||||||
Liaño Ureta Isidoro | ||||||
Líbano Basarte Florencio | ||||||
Linares Quintana Isidoro | ||||||
Lindosa Tato Emilio | ||||||
Liñas Sebastián José | ||||||
Lirio Murua Ángel | ||||||
Lirio Boada Gonzalo | ||||||
Lizundia Arana Gregorio | ¿Eibar? | |||||
Llagudo /Llaguno Llantada José | ||||||
Llanizo Pérez Julio | ||||||
Llanos Sierra Carlos | ||||||
Llona Berreteaga Gregorio | ||||||
Llona González Miguel | ||||||
Llonin (Llorín) Nogales Alfonso | Hay un LLONIN NOGALES, LORENZO en el Bon. Octubre. | |||||
Llorente Sánchez Lucio | ||||||
Loizaga Urioste (Gorospe) Máximo | ||||||
Lombide San Martín José María | ||||||
López Abascal Luciano | ||||||
López Alonso Guillermo | ||||||
López Aranguren Vicente |
¿Madrid? Batallón Cazadores Montaña Sicilia 8
|
|||||
López Arbulu Guillermo | ||||||
López Aristondo Luis
|
Nacido en Portugalete. Se apuntó a las milicias, donde trabajaba, creo que estaba de aprendiz de carpintero o ebanista. Ni siquiera había hecho la mili, tenía 19 años. En febrero del 37 hizo los 20 años, nació en 1917. Miliciano del batallón Rosa Luxemburgo, está incluido en las nóminas del batallón desde la segunda quincena de noviembre hasta la segunda quincena de julio de 1937, en la cuarta compañía. A partir de la primera quincena de mayo de 1937 está en la lista de heridos hasta la segunda de julio, por lo que debió caer herido a partir de finales de abril, fecha en que el batallón deja el balneario de Urberuaga dirigiéndose al monte Oiz. Vio cómo bombardeaban Gernika, anduvo por Amorebieta, el monte Oiz, el Kalamua. Fue marchando de Durango a otro sitio, fue cuando le hirieron en el brazo y los llevaron a Bilbao, al Hospital Bidebarrieta. Se retiraría a a Santander. Estuvo preso en San Pedro de Cardeña. Después de la guerra le llevaron a Algeciras y África. Murió con 77 años. 74 – Luis López Aristondo. Miliciano del batallón Rosa Luxemburgo. | |||||
López Bilbao José Luis | ||||||
López Bilbao Manuel | ||||||
López Carnicero Basilio | ||||||
López Ciprian Basilio | ||||||
López Fernández, Paulino | Según el libro la batalla de Villareal. Hecho preso 2-12-36 el en la ofensiva de Villareal y trasladado a la prisión de Burgos en enero del 37. ¿Desaparecido? | |||||
López Goicolea Ángel | ||||||
López González Antonio | ||||||
López Guijarro Rafael | ||||||
López Gutierrez Manuel | ||||||
López Herrero Arturo | Vecino de Barakaldo. cabo de la primera Cía. En el frente Villareal (EL 9-12-36) | |||||
López Larrañaga Ramón | ||||||
López López Eugenio | ||||||
López Heredia Marcelino | ||||||
López Martínez Manuel | Muerto en el combate de Peña Lemoa, el 03/06/1937, | |||||
López Orue Luis | ||||||
López Reguera Miguel | ||||||
López Salas Benito | ||||||
López Salcedo Cesáreo | ||||||
López Serrano Martín | ||||||
Loredo Sarasola Martín | ||||||
Loyola Rosario Juan | ||||||
Loza Castro Julián | ||||||
Loza Sevilla Julio | ||||||
Lozano Juarez Ildefonso | ||||||
Lúcas San Juan Miguel | ||||||
Luis Quintana Virgilio | ||||||
Luque Moledo Ramón | ||||||
Madariaga Bilbao Víctor | ||||||
Madariaga Eguizabal Agustín | ||||||
Madero Carbajo Antonio | ||||||
Madrid López Pablo | ||||||
Maeso Doñabeitia Juan | ||||||
Maestro Olmedo Eduardo | ||||||
Magdalena Tondon Ángel | ||||||
Magdalena Tondon Policarpo | MAGDALENA TODON, POLICARPO nacido y vecino de BILBAO26-abr-37
De Bilbao, muerto en combate en Oiz Gernika el 26/05/1937 |
|||||
Malo Ortiz Antonio | ||||||
Mansilla Melero Gregorio | ||||||
Mansilla Melero Jesús | ||||||
Manso Doñabeitia Juan | ||||||
Manso García Agustín | ||||||
Manso Nieto Benito | ||||||
Manurga Quintana Prudencio | Cabo de enlaces del Batallón en mayo del 37. | |||||
Mañas Santacruz Mariano | ||||||
Mañez Prades Federico | ||||||
Mardones Pereda Rufino | ||||||
Marful García Rafael | ||||||
Margareto/Morqueto Pérez Gilberto | Era de Medina de Rioseco (Valladolid), estuvo encarcelado. | |||||
María Estéban Juan | ||||||
Marigorta Yarritu Lázaro | ||||||
Marín Follonosa Rafael | ||||||
Mario López Juan José | ||||||
Marquina Oraindi (Arraindi ?) Bartolomé | ||||||
Marquina Oraindi (Oraindez ?) Antonio | ||||||
Marticorena Asís Ignacio | ||||||
Martín (Martínez) Aurre Agustín | ||||||
Martín Aurre Agustín | ||||||
Martín Barroso(Barriuso¿?) Juan | De Bilbao, muerto en combate en Peña Lemona | |||||
Martín Gallego Victoriano | ||||||
Martín García Juan | ||||||
Martín Gutierrez Tiburcio | ||||||
Martín Iradi Antonio | ||||||
Martín Irusta Aurelio | ||||||
Martín Literas Paulino | ||||||
Martín Martín Luis | ||||||
Martín Martín Víctor | ||||||
Martín Orbea Federico | ||||||
Martín Robles Pablo | ||||||
Martín Rodríguez Julián | ||||||
Martín Torres Faustino | ||||||
Martín Torres Saturio | ||||||
Martínez Adarraga José | ||||||
Martínez Alcázar Segundo | ||||||
Martínez Alcázar Teófilo | ||||||
Martínez Barriuso Juan | MARTINEZ BARRIUSO, JUAN nacido MERCADILLO BURGOS y vecino de BASURTO LEMOA03-jun-37
natural de Mercadillo (Valle de Mena), combatió en el ejército de Euzkadi en el Batallón 4, Rosa Luxemburgo Vecino de Deustu Secretario politico del PCE en la 4ª Cia. Muerto en el combate de Peña Lemoa, el 03/06/1937. |
|||||
Martínez Bozal Luis | ||||||
Martínez Correa Federico | ||||||
Martínez Fernández Miguel | ||||||
Martínez Fernández Valentín | ||||||
Martínez Cavalera /Cabareda Antonio | ||||||
Martínez Giménez Francisco | ||||||
Martínez Gómez José | ||||||
Martínez Gómez Tomás
|
Muerto en el combate de Peña Lemoa, el 03/06/1937. Dos de sus hijos fueron niños refugiados a Inglaterra y no regresaron ya. | |||||
Martínez Gorbea Federico | ||||||
Martínez Gorriaran Víctor | ||||||
Martínez Iradier /Iradi Antonio | ||||||
Martínez Jiménez Francisco | Vecino de Barakaldo. miliciano de la primera Cía. En el frente Villareal (EL 9-12-36) | |||||
Martínez Lara Eusebio | ||||||
Martínez Larrea Antonio | ||||||
Martínez Lastra Cipriano | ||||||
Martínez López Isidro | ||||||
Martínez Mendieta Emilio | ||||||
Martínez Montejo Luis | ||||||
Martínez Nicolás Mariano | ||||||
Martínez Omar Juan José | ||||||
Martínez Omar Juan José (José) | ||||||
Martínez Prado Abelardo | ||||||
Martínez Saenz Abelardo | ||||||
Martínez Serna Leandro | ||||||
Martínez Simón Ignacio | ||||||
Martínez Alcázar, Raimundo | Vecino de Barakaldo. Miliciano de la primera Cía. En el frente Villareal (EL 9-12-36) | |||||
Martos Gil Francisco | ||||||
Maruri Bernaola Federico | ||||||
Maruri Bernaola Federico | ||||||
Massó García Agustín | ||||||
Mata González Ángel | ||||||
Maza Martínez Segundo | Vecino de Barakaldo. miliciano de la primera Cía. En el frente Villareal (EL 9-12-36) | |||||
Medallo Burgos Víctor | ||||||
Medel Bendito Aurelio | ||||||
Medina Reyes Marcelo | Vecino de Barakaldo. miliciano de la primera Cía. En el frente Villareal (EL 9-12-36) | |||||
Menchaca Legarreta Domingo | ||||||
Méndez López Emilio
|
Nació en Ortuella en 1908 y murió en 1937. Vecino de Catalina Gibaja de 29 años, de profesión moldeador, casado y padre de cuatro hijos. Como tantos de miles de jovenes se alistó voluntario al ejército vasco republicano como miliciano, con la clara intención de parar al fascismo en los frentes de batalla. Fue Comisario Político del Batallón Rosa Luxemburgo de filiación al Partido Comunista de Euskadi (PCE). Entró en combate varias veces en los frentes de Bizkaia, pero su última batalla se desarrolló en Peña Lemona. Fue herido de gravedad en los primeros días del mes de junio de 1937 y frasladado a retaguardia al hospital de campaña, de Barakaldo, donde falleció el 4 de junio de 1937. Su cadáver fue velado por sus compañeros de partido en la sede local del partido Comunista y enterrado en el cementerio de Nocedal en Ortuella. |
|||||
Mendía Pérez Manuel | ||||||
Mendiola Aranzasti José | Vecino de Portugalete. Procesado por la revolución de Octubre condenado a Reclusión perpetua a muerte. | |||||
Mendiola Arratibel Gregorio | Secretario agiprop del PCE en servicios auxiliares. | |||||
Mendiola Lozano Jesús | ||||||
Mendiolagoitia Oraa José Luis | ||||||
Mendizábal Lizaso Ignacio | ||||||
Mendizabal Lizaso Victoriano | ||||||
Mendoza Millán/San Millán Manuel | MENDOZA SAN MILLAN, MIGUEL nacido HERREMELLURI LA RIOJA y vecino de PORTUGALETE JORNALERO SOLTERO30 HOSP. CIVIL BILBAO HERIDAS F. LEMOA03-jun-37
De Portugalete, muerto en combate en Peña Lemona. |
|||||
Mendoza Montenegro Ulpiano | ||||||
Menéndez Fernández Eleuterio | ||||||
Menevo Lazao Eliseo | ||||||
Merino Urueña (Dueña/ Udueñas Peña) Bernardo | ||||||
Merodio Latorre Ernesto | Vecino de Ortuella, Fusilado en Bilbao, el 05/08/1937. | |||||
Merodio Torres (Latorre?) Rogelio | ||||||
Mesa Morales Manuel | ||||||
Mielgo Santamaría Marcelino | ||||||
Miguel Díez Máximo | ||||||
MIGUEL PÉREZ, PEDRO | nacido en Zaratam (Valladolid) en 1910, este jornalero de profesión residió en Leioa hasta 1935, año en el que se trasladó a Santurtzi. Iniciada la guerra se incorporó al frente enrolado en la 4ª compañía del batallón Stalin y posteriormente en el batallón Rosa Luxemburgo, adquiriendo la categoría de capitán. Destinado al frente de Nafarrate, Pedro falleció “en el campo de batalla” el 18 de diciembre de 1936 a los 26 años de edad. Este miliciano dejaba una hija de 4 años de edad, Rosa María Miguel Elguera, nacida en Leioa y acogida por su abuela paterna en su domicilio de Santurtzi, tras haber sido abandonada por su madre en Santander. En febrero de 1937 la familia de Pedro inició los trámites a través de la Oficina de Pensiones de Guerra del Gobierno Vasco con objeto de que Rosa María fuera beneficiaria de una renta por el fallecimiento de su padre. | |||||
Miguel Rubio Antonio | ||||||
Miguel Velasco Eutiquio | ||||||
Millán Rojo Franciso | ||||||
Millán Sebastián José | ||||||
Milo García Salustiano | ||||||
Miquelajauregui Querejeta Ángel | ||||||
Molero Arranz(Arauz?) Miguel | ||||||
Molero Arranz, Victoriano | MOLERO ARRANZ, VICTORIANO nacido y vecino de MUSKIZ JORNALERO SOLTERO22 VILLARREAL HERIDAS F. VILLARREAL02-dic-36
De Somorrostro, muerto en combate en Villareal el 02/12/1936. |
|||||
Molinuevo Martín Gabino | Comandante intendente del Batallón en mayo del 37. | |||||
Monasterio González Víctor | Vecino de Barakaldo. miliciano de la primera Cía. En el frente Villareal (EL 9-12-36)¿(Barakaldo, n. 1904). Víctor casó en Sestao el día 9-IX-1926 con Victoria Palacios Delgado? | |||||
Moral Llama Isidro | ||||||
Moral Quintana Teodoro | ||||||
Moraleda Navarro Julián | ||||||
Morales Ipiña Guillermo | ||||||
Morcilla Pérez Felipe | ||||||
Moredo Sarasola Martín | ||||||
Moreno Peña Eugenio | ||||||
Morillo Castaños Pascual | ||||||
Moro Delgado Gonzalo | ||||||
Moro Rueda Gervasio | ||||||
Morón Huerta Emilio | ||||||
Morqueto Pérez Gilberto | ||||||
Morrondo Peña Francisco | ||||||
Motilla Del Campo Emiliano | ||||||
Moyua Arruabarrena Ceferino | ||||||
Mozo Segundo Martín | ||||||
Muela Prieto Nicolás | ||||||
Muga Urdampilleta Ramón | MUGA URDAMPILLETA, RAMON nacido y vecino de ORIA JORNALERO SOLTERO20 HOSP. CIVIL BILBAO03-jun-37 CEM DERIO
De Lasarte Oria, muerto en combate ¿Peña Lemona?, Hospital Basurto el 03/06/1937 |
|||||
Muguruza Ibarruri José María | ||||||
Muñecas Sáez Pedro | ||||||
Muñoz Hospitaleche Domingo | En marzo de 1938 seguí luchando en el ejército de la República como teniente en el ejército de Andalucía. | |||||
Muñoz Marcial Dionisio | ||||||
Muñoz Ospitaleche (Hospitaleche) Domingo | ||||||
Muñoz Plaza Andrés | ||||||
Murga Vicario Isaac | ||||||
Muro Andrés Félix | ||||||
Murua Algorta Alcorta Julián | ||||||
Murua Ceferino | ||||||
Murua Gascón Jesús | ||||||
Naranjo Lara/Laza (Lasa) Antonio | ||||||
Narro Torroba Manuel | ||||||
Natoril Santamaría Antonio | ||||||
Nebreda Nebreda Joaquín | ||||||
Negrete González Lázaro | ||||||
Negro Negro Juan Manuel | ||||||
Nicolás /De Nicolás Angoitia Remigio | ||||||
Nieto Calzada Vidal | ||||||
Nieto Tomás José | ||||||
Nieves Sagasti Gregorio | ||||||
Nogués Meabe José | ||||||
Novilla Del Campo Emiliano | ||||||
Novo Rueda Gervasio | ||||||
Nozal Llama Isidoro(Isidro) | ||||||
Núñez Escurza Julián | ¿Hermano? el bilbaíno Ángel Núñez Escurza, que pasó en enero de 1945 fue maquis. Nuñez Escurza, Juan, Muerto Frente. | |||||
Núñez Escurza Pedro | ||||||
Núñez Núñez Jesús | ||||||
Núñez Plaza Andrés | ||||||
Ocariz (Oscariz) Campos Juan José | ||||||
Ocejo Galandi Florencio | ||||||
Ocejo Sierra Juan | ||||||
Ochoa Castellanos (Martinez?) Alejandro | OCHOA MARTINEZ, ALEJANDRO nacido y vecino de TRAPAGARAN F. GERNIKA29-abr-37
De Bilbao, muerto en combate en Gernika. |
|||||
Ochoa Chillida Celestino | Nacido en Bóveda (Araba)el 6 de abril de 1911.Hijo de Crisanto y Teopista Octavo de de 14 hermanos de los que varios murieron siendo niños. Sobre 1920 se trasladaron a vivir a Bilbao. Durante la guerra vivieron en la calle Iturribide .Murió sobre 1986. Uno de sus hermanos pequeños Eulogio Ochoa Chillida (·3 julio de 1918) , desapareció en el frente de Artxanda perteneció al Batallon 4 de la UGT Carl Marx. Celestino estuvo en la cárcel varios años y tiene varias fichas de encausado en en el juzgado especial número 1 de represión de la masonería y del comunismo. | |||||
Ochoa Fernández Alejandro | ||||||
Ochoa Gutiérrez Francisco | ||||||
Odiaga Abio Anastasio | ||||||
Olalde Pereda Francisco | ||||||
Olavarria Mendicote Paulino | ||||||
Olavarria Mendicote Valeriano | ||||||
Olavarrieta Gutiérrez, Florencio | OLAVARRIETA GUTIERREZ, FLORENCIO nacido y vecino de ORNES20 IPIZTIKARRIAGA20-abr-37
De Hornes, muerto en combate en Izpizrikarriga. Hay un un Florencio Olavarrieta Muerto Frente el15-05-1937 |
|||||
Olave Antonio | ||||||
Olivan Félix Paulino | ¿Hermano? En el Karl Leiibnektch hay un OLIVÁN FELIX, AGUSTIN, que es vecino de Deusto. | |||||
Olmos Iglesias José | ||||||
Olmos Monje Victoriano | ||||||
Olsem Saure Guillermo | ||||||
Omar Pau Pedro | ||||||
Onaindía Zabala Celestino | ||||||
Orbe Urrutia Pablo | ||||||
Orbea Panizo José | ||||||
Orga Portero Francisco | ||||||
Oribe Angulo Julián | ||||||
Oribe Galdeano Ángel | ||||||
Ormaechea Nieva Luis | ||||||
Orrantia Lafuente Lorenzo | ||||||
Orrantia Torre Segundo | ||||||
Ortega Araluce Dionisio | ||||||
Ortega Olmedo Celestino | ||||||
Ortega García Luis | ||||||
Ortega/Oreja (?) Portero Francisco | ||||||
Ortiz Lacasta Vicente | ||||||
Ortiz Hipólito | ||||||
Ortiz Sainz Sáenz Hipólito | Vecino de Barakaldo. miliciano de la primera Cía. En el frente Villareal (EL 9-12-36) | |||||
Ortiz Zabaleta Víctor | ||||||
Osegui Linares Paulino | ||||||
Ostolaza Hurtado Alejandro | ||||||
Ostolaza Iraola José | ||||||
Otaduy Revilla Pedro | ||||||
Otaso San Sebastián Felipe | ||||||
Otazo Otaza (Otazua?) Macazaga Félix | ||||||
Otazua Goiri José | ||||||
Otazua Guerricaechevarria José | ||||||
Otero Blanco Manuel | ||||||
Otero Rodríguez Ricardo | ||||||
Oyarbide Pica Nicolás | ||||||
Oyarzabal Indo Ignacio | ||||||
Pablo Molero Félix | ||||||
Palacios Pereda Ángel | ||||||
Palacios Sáez Nazario | Secretario agriprop del PCE en la 4ª Cia. | |||||
Palau Uribarri Francisco | ||||||
Palau Uribarri Francisco | ||||||
Palenque Pozo Antonio | ||||||
Palomero Sáiz/ Sáez, Luis | Según el libro la batalla de Villareal. Hecho preso 2-12-36 el en la ofensiva de Villareal y trasladado a la prisión de Burgos en enero del 37. ¿Desaparecido? | |||||
Palomero Saiz Teodoro(Isidoro) | ||||||
Pando Barón Manuel
|
(1906- 1973) Nació en Trucios. Era labrador y pastor de cabras, soltero. Se alistaron al batallón Rosa Luxemburgo Manuel y sus primos Gerardo y Gregorio. Tenía algún defecto al andar, posiblemente debido a alguna herida de guerra. ( Gerardo Barón Nuño, miliciano del batallón Rosa Luxemburgo.)rador. | |||||
Pardillo Castro Constantino | ||||||
Pardo Hernández /Fernández David | ||||||
Paredes Berenjenal Lucio | ||||||
Pastor Ocejo José | ||||||
Pazos Ruiz Abilio | ||||||
Pedraza Oyagüe Pedro | ||||||
Pedrero Arroniz Antonio | ||||||
Pedrero Martín José | ||||||
Pedrosa López Enrique | ||||||
Pedrosa Suñer Luis | ||||||
Pedruelo/Pedrendo Mesa/Maso Manuel | ||||||
Pelayo Doncel Bonifacio |
De Vizcaya. Batallón Cazadores Montaña Sicilia
|
|||||
Pellán Treta Claudio | ||||||
Pellón (Pellas) Sáez (Sanz, Sáenz) Fernando | ||||||
Pellón Sáez Fernando | ||||||
Pena Abad Antonio | ||||||
Peña Pérez Restituto | ||||||
Perea Alesanco Benigno
|
||||||
Pérez Álvarez, Fernando | PEREZ ALVAREZ, FERNANDO nacido y vecino de MUSKIZ JORNALERO SOLTERO27 VILLARREAL02-dic-36De Muskiz, muerto en combate en Legutio el 02/12/1936 | |||||
Pérez Arana Agustín | ||||||
Pérez Benito Aniceto | ||||||
Pérez Cembranos Esteban | ||||||
Pérez Conde Clemente | ||||||
Pérez Corrales Jesús | ||||||
Pérez De Arrilucea Valentín | ||||||
Pérez Fernández Valentín | ||||||
Pérez Gallego Martín | ||||||
Pérez Garín Juan Antonio | ||||||
Pérez González Jesús | ||||||
Pérez Lázaro Marino | ||||||
Pérez López Francisco | PEREZ LOPEZ, FRANCISCO HOSP. CIVIL BILBAO HERIDAS F. AMOREBIETA16-may-37 CEM DERIO Pertencia a la 1ª cía.
¿? Muerto en combate en Villareal según Intxorta. En las listas del Gobierno Vasco hay dos Pérez López, Francisco uno de Errenteria, Muerto Frente de Errenteria el 07-09-1936 y otro de Bilbao Muerto Frente de Etxano, el 16-05-1937 |
|||||
Pérez Marcos, Balbino | Del listado del libro la batalla de Villareal. Era de Muskiz. Hecho preso 2-12-36 el en la ofensiva de Villareal y trasladado a la prisión de Burgos en enero del 37. | |||||
Pérez Pérez Sixto | ||||||
Pérez Pinedo Teófilo | ||||||
Pérez Población Fileto | ||||||
Pérez Povan Arseli | ||||||
Pérez Poves Luis | ||||||
Pérez Santamarta Miguel | ||||||
Pérez Serrano Alberto | ||||||
Pérez Serrano Tomás | ||||||
Pérez Tolvar/Tobar, Fabio | Según el libro la batalla de Villareal. Hecho preso 2-12-36 el en la ofensiva de Villareal y trasladado a la prisión de Burgos en enero del 37. ¿Desaparecido? | |||||
Pérez Urrejola Manuel | ||||||
Pérez Vélez Indalecio | ||||||
Pérez Zabarreño /Zamarreño Tomás | ||||||
Pérez Zamarreño Tomás | PEREZ ZAMARREÑO, TOMAS nacido BODON SALAMANCA y vecino de SAN DENIS JORNALERO SOLTERO43 HOSP. CIVIL BILBAO ETXANO18-may-37 CEM DERIO Pertencia a la 1ª cía.
Vecino de Saint Dennis, muerto en combate en Etxano, el 19/05/1937 |
|||||
Pernia Ochoa Guzmán | ||||||
Pineda Axpe Martín | ||||||
Piñaza, Eugenio | Muerto en combate en Peña Lemona el 04/06/1937. | |||||
Pistol Abadie Luis | ||||||
Polancos/Polanco Martínez Dionisio | ||||||
Polo Cocina Higinio
|
Teniente de enlaces del Batallón en mayo del 37., miliciano del Batallón Rosa Luxemburgo, fue un reconocido pintor vizcaíno. Nacido en Asturias, vino a Bilbao con tan sólo tres años, donde se instaló con su familia y estudiaría Dibujo y Pintura en la Escuela de Artes y oficios de Achuri (hoy Instituto Emilio Campuzano). Dos de sus obras presiden la entrada al salón de plenos del Ayuntamiento de Barakaldo. Reseña de su vida y obra entre las páginas 4 y 7 de la revista.pdf del nº 7 de los Cuadernos Portugalujos, CUADERNO Nº 7– Abril 2009 (link al pdf) , uno de los cuadernos editados y publicados por El mareómetro de Portugalete ( http://mareometro.blogspot.com.es). ¡Un pintor famoso en el Rosa Luxemburgo! | |||||
Polo Criado Saturnino | ¿Segovia? | |||||
Ponce Santo Tomas Rafael | Vecino de Portugalete procesado por la revolución de octubre de 1934. Está en el Listado de los Españoles que Pablo Neruda logró rescatar de los campos de concentración de Francia y los llevó hacia Chile, en el barco WINNIPEG, arribaron a Valparaiso el 3 de Septiembre de 1939 | |||||
Posada Mata, Antonio | POSADA MATA, ANTONIO nacido y vecino de ABANTO-ZIERBENA MINERO SOLTERO24 URNIETA23-ago-36
De Abanto (Gallarta), muerto en combate en Peña Lemona. En el listado del Gobierno Vasco dice que murió en Urnieta el 10-09-1936. |
|||||
Posado Castro Arsenio | ||||||
Poveda González Juan | ||||||
Pozas Guibelondo Daniel | ||||||
Pozas Mina Antonio | ||||||
Pozas Ranjil /Rangil Francisco | ||||||
Pozas San Gil José | ||||||
Pozas Sinsegundo Daniel | ||||||
Prada Echevarría, José | PRADA ECHEVARRIA, JOSE nacido y vecino de BARAKALDO DE profesión JORNALERO, SOLTERO de 24 años. Muerto en combate en ASTURIAS en 27-oct-36
De Barakaldo, muerto en combate en Otxandio. En el listado de Gobierno Vasco dice que muere en Asturias, 27/10/1936. |
|||||
Prada Echezarraga José | ||||||
Prieto Porteagudo Mariano | ||||||
Primo Alonso Luciano(Lucio) | ||||||
Príncipe Caballero Julio | ||||||
Puertas Escudero Pedro | ||||||
Puertas Expósito José | Vecino de Leioa. Militante del PCE. En noviembre de 1936 se encontraba enrolado en el batallón Rosa Luxemburgo. | |||||
Puertas García Casimiro | ||||||
Quelez Zubiaurre Pedro | ||||||
Quindos González Ricardo | ||||||
Quintana Angulo Gregorio | ||||||
Quintanilla Uriarte Santos | ||||||
Quirós Martínez José | ||||||
Rama Múgica Ignacio | ||||||
Ramírez Alegría Pedro | ||||||
Ramón Gil Pedro | ||||||
Ramón Martínez Clodomiro | ||||||
Ramos Gutiérrez, Anastasio | Del listado del libro la batalla de Villareal. Era de Ortuella. Hecho preso 2-12-36 el en la ofensiva de Villareal y ¿ trasladado a la prisión de Burgos en enero del 37?. ¿Desparecido? | |||||
Ramos Melchor Ricardo | ||||||
Ramos Petigarza José | ||||||
Randez Veguería Francisco | Natural y vecino de Leioa. Militante del PCE. Combatiente del batallón Rosa Luxemburgo. Aparece citado en un listado de evadidos cumplimentado por la Delegación del Gobierno de Vasco en Baiona entre 1945 y 1950. Combatió en la 2ª Guerra Mundial y estuvo recluido en campos de concentración de Francia y Alemania. Posteriormente, antes de emigrar a Canadá, atravesó de manera furtiva la frontera para despedir a su madre fallecida.
|
|||||
Ranero (Romero?) Crespo Juan | ||||||
Ranero (Romero?) Martín Narciso | ||||||
Real Martínez Ramón | ||||||
Rebollo Jiménez Ángel | Portugalujo del PCE. Jornalero. Hospital militar prisionero de guerra Deusto 25/3/40. | |||||
Rebollo Jiménez Fernando | Portugalujo del PCE. Vivía en Coscojales 15. Batallón de Trabajadores 38 y Lesaca (Navarra). C C Zaragoza. No libertad condicional. Al menos desde 1938 a 1941. | |||||
Reiris Servia Manuel | ¿Galicia? | |||||
Rementería América Plácido | ||||||
Revuelta Guerricaechevarria José | ||||||
Reyes Barrascal Pablo | ||||||
Riaño Arana Eladio | ¿La Rioja? | |||||
Riaño Urreta Isidoro | ||||||
Ribacoba García Fermín | ||||||
Rico Mendive José Luis | ||||||
Riesco Hernández Ramón | ||||||
Rivas Lacuesta Justo | ||||||
Rivero González Luis | ||||||
Rivero Somacarreda/Socabarrena Elías | ||||||
Rives Dueñas Leoncio | ||||||
Rizo Barón José | ||||||
Robledo López Alejandro | ||||||
Robledo Medina José | ||||||
Robles Lafuente /De la Fuente Felipe | Vecino de Barakaldo. miliciano de la primera Cía. En el frente Villareal (EL 9-12-36) | |||||
Robles Ruiz José | ||||||
Rodrigo Zúñiga Antolín | ||||||
Rodríguez Aguirre José Antonio | ||||||
Rodríguez Duro Demetrio | ||||||
Rodríguez Fernández Esteban | ||||||
Rodríguez Fernández Lucio | ||||||
Rodríguez Fernández(Hernández) Emiliano | ||||||
Rodríguez Frontela José | ||||||
Rodríguez Fustel Antonio | ||||||
Rodríguez González Emiliano | ||||||
Rodríguez Hidalgo/Fidalgo Faustino | ||||||
Rodríguez Iglesias José | ||||||
Rodríguez Iglesias Sebastián | ||||||
Rodríguez Iriarte José | ||||||
Rodríguez Lafuente Pablo | ||||||
Rodríguez Linares Agustín | ||||||
Rodríguez López Manuel | ||||||
Rodríguez Martínez José | ||||||
Rodríguez Martínez Paulino | ||||||
Rodríguez Palencia Lorenzo | ||||||
Rodríguez Posada Secundino | RODRIGUEZ POSADA, SECUNDINO nacido ALDEHORNO SEGOVIA y vecino de BARAKALDO de profesión JORNALERO. Muerto en combate en LEMOA03-jun-37
De Barakaldo, muerto en combate en Peña Lemona el 03/06/1937. |
|||||
Rodríguez Rodríguez Plácido
|
Secretario político del PCE en el batallón. | |||||
Rodríguez Ruiz Alberto | ||||||
Rodríguez Segovia Luis | ||||||
Rodríguez Sordo Manuel | ¿Asturias? | |||||
Rodríguez Ujena Ramiro | ||||||
Rodríguez Zuriza/ Zorita Clariso | ||||||
Rodríguez, Emiliano | Vecino de Barakaldo. Domador de osos. miliciano de la primera Cía. En el frente Villareal (EL 9-12-36) | |||||
Rojas Tasque Tascón Joaquín | ||||||
Rojo De Loma Aníbal | ||||||
Roldan Sánchez Ignacio | ||||||
Román Fernández Dámaso | ||||||
Romandi Cortazar Francisco | ||||||
Romar Pan Pedro | ||||||
Romero Buesa Huesca Enrique | ||||||
Romero Mínguez Bernabé | ||||||
Romero Martín Narciso | ||||||
Romo Zulaica Juan | ||||||
Roque Pérez Salvador | ||||||
Roquete(?) Lazo Timoteo | ||||||
Rosa Montero Paulino | ||||||
Rubio Carrión Millán | ||||||
Rubio Zulaica Juan | ||||||
Rueda De Pablo Eduardo | ||||||
Rueda Garrizo Emilio | ||||||
Rueda de Pablo David
|
dos hermanos de la esposa del miliciano José Manuel Durañona, y, y sus dos tíos.
de Santurtzi, de Mamariga |
|||||
Ruiz Aguirre José María | ||||||
Ruiz Arana Mariano | ||||||
Ruiz Galán/Calas Pedro | ||||||
Ruiz Galán Arturo | ||||||
Ruiz González, Crescencio | RUIZ GONZALEZ, CRESCENCIO nacido BUREBA y vecino de ERANDIO de profesión JORNALERO, CASADO de 34años. Tenia cuatro hijos.Muerto en combate en SAN CLAUDIO26-oct-36
De Erandio, muerto en combate en Asturias; el 1936-10-05. |
|||||
Ruiz Lacalle José | ||||||
Ruiz López José María | ||||||
Ruiz López Teodoro | ||||||
Ruiz Martínez Primitivo | ||||||
Ruiz Miguel Pedro | ||||||
Ruiz Odriozola Pedro | ||||||
Ruiz Orive Uribe (Orive/Oruve) Teófilo | ||||||
Ruiz Ostolaza Pedro | ||||||
Ruiz Peña Antonio | ||||||
Ruiz Peña Eufemio | ||||||
Ruiz Pérez Pedro | Comité de sanidad. Secretario político del PCE. | |||||
Ruiz Quintana Virgilio | ||||||
Ruiz Rodríguez Ricardo | ||||||
Ruiz Ruiz Jesús | ||||||
Ruiz Sáenz Manuel | ||||||
Ruiz Santiago Valentín | ||||||
Ruiz-Olalla Aguirre José María
|
Nacido en Portugalete (Bizkaia ) el 19 de marzo de 1916 y fallecido el 24 de septiembre de 1970 (con 54 años) formó parte de dicho batallón.Estuvo prisionero de guerra en Bilbao, Galdames y Cordoba, puede que tambien en Gallarta. | |||||
Sacristán Urquijo Melchor | ||||||
Sáenz del Burgo Pérez de Ariluce Ramón | ||||||
Sáenz Del Burgo Ramón | ||||||
Sáez Gregorio Tomás | ||||||
Sáez Tulan Tolón Ricardo | ||||||
Sáez Uriarte José | ||||||
Sáez(Sanz) Real Constantino | ||||||
Sagasta Gaztelumendi Ángel | ||||||
Sagastune Iglesias Abelardo | ||||||
Sagrado Azurmendia Jesús | ||||||
Sáinz Barbolla Emilio | ||||||
Sáinz Calvo Félix | ||||||
Sáinz Ichaso Julián | ||||||
Sáiz Azpeitia Antonio | ||||||
Sáiz Carracedo Timoteo | ||||||
Saiz Ichaso Julián | ||||||
Salas Menéndez Antonio | ||||||
Salas Trucios Juan | Vecino de Barakaldo. miliciano de la primera Cía. En el frente Villareal (EL 9-12-36) | |||||
Salazar Rodríguez Julián | ||||||
Salgado Banderas Enrique | Vecino de Barakaldo. cabo de la primera Cía. En el frente Villareal (EL 9-12-36) | |||||
Salgado Pérez Antonio | ||||||
Salvador López Pedro | ||||||
Samano Vallejo Rafael | ||||||
Sampedro /San Pedro Viana Felipe | ||||||
Samperio Fernández Ricardo | ||||||
San Andrés Aguinaco Julián | SAN ANDRES AGUINACO, JULIAN nacido y vecino de BARAKALDO de profesión JORNALERO, SOLTERO de 19años. Muerto en combate en LEMOA03-jun-37
Vecino de Barakaldo. miliciano de la primera Cía. En el frente Villareal (EL 9-12-36), muerto en combate en Peña Lemona el 03/06/1937. |
|||||
San Cristóbal Pozo (Pazos/Pozos) Ventura | Vecino de Barakaldo. miliciano de la primera Cía. En el frente Villareal (EL 9-12-36) | |||||
San José Lentijo Teodoro | ||||||
San José Marcos José | ||||||
San Martín García Eduardo | ||||||
San Martín López Sebastián | ||||||
San Martín xxx Eusebio | ||||||
San Pedro Caro José María | ||||||
San Pedro Novoa Francisco | ||||||
San Román Bacigalupe Severiano | ||||||
San Sebastián Ormaeche Julián | ||||||
Sancha López José | ||||||
Sánchez Casillas Luis | ||||||
Sánchez Gabriel José | ||||||
Sánchez Granero Basilio | ||||||
Sánchez Iriarte Manuel | ||||||
Sánchez Molina Ramón | Vecino de Barakaldo, Muerto en el frente Talledo ( Castro Urdiales), el.03/07/1937 | |||||
Sánchez Mora Martín | ||||||
Sánchez Sánchez, Inocencio | SANCHEZ SANCHEZ, INOCENCIO nacido y vecino de TRAPAGARAN de profesión JORNALERO, SOLTERO de 21años. Muerto en combate en VILLARREAL14-dic-36
De San Salvador del Valle, muerto en combate en Villareal el 14-12-36. |
|||||
Sánchez Urrechea Marcos | ||||||
Sánchez Villa Bernardo | ||||||
Sanemeterio (Sarmetero?) Ruiz Ángel | ||||||
Santamaría Aguirre José Luis | ||||||
Santamaría Alonso Antonio | Vecino de Barakaldo. cabo de la primera Cía. En el frente Villareal (EL 9-12-36) | |||||
Santamaría Alonso Antonio (Antibio) | ||||||
Santamaría Eguidazu José María | ||||||
Santamaría Escudero Gregorio | ||||||
Santamaría Fernández Francisco | ||||||
Santamaría Gallo Fernando | ||||||
Santamaría Ruiz Bonifacio | ||||||
Santamaría Ruiz Fernando | ||||||
Santamaría Santamaría Bonifacio | ||||||
Santamaría Santamaría José | ||||||
Santiago Braceras Máximo | ||||||
Santiago Errazquin Constantino | ||||||
Santos Aznar Juan | Vecino de Barakaldo. miliciano de la primera Cía. En el frente Villareal (EL 9-12-36), Muerto en combate en el Oiz, el 29/04/1937. | |||||
Santos xxx Martín | ||||||
Santurtun Aguirrezabala Francisco | ||||||
Santurtun Gorostiza Balbino | Vecino de Barakaldo. miliciano de la primera Cía. En el frente Villareal (EL 9-12-36) | |||||
Sanz Balbas Félix | ||||||
Sanz Garayalde Federico | ||||||
Sanz Matute Isaac | ||||||
Sanz Rodríguez Víctor | ||||||
Sanz Ruiz Mauricio | ||||||
Sanz Urbinz Emiliano | ||||||
Sanz Uriarte Juan José | SAEZ URIARTE, JUAN JOSE. Muerto en combate en ETXANO16-may-37
¿Saez? Muerto en combate en Etxano Amorebieta 17-5-37. |
|||||
Sarabia Torres Nemesio | ||||||
Saralegui Aisa Juan | ||||||
Sarazibar Ugarte Domingo | ||||||
Sarmentero Pérez Luis | ||||||
Sarmentero Ruiz, Ángel | Del listado del libro la batalla de Villareal. Muerto en combate el 2-12-36 en la ofensiva de Villareal. | |||||
Sarriegui Goenechea Lorenzo | ||||||
Saure Tellechea José | ||||||
Seco Aspillaga Esteban | Cabo de enlaces del Batallón en mayo del 37. | |||||
Sedaño (Serrano?) Redal Jesús | ||||||
Sellan Trota Claudio | ||||||
Semper Artia Guillermo | ||||||
Señor Rodríguez Luis | ||||||
Sergio Mendoza Emilio | ||||||
Serrano Meso Pedro | ||||||
Serrano Ocaro (Ocero) Luis | ||||||
Serrano Redal Jesús | ||||||
Sesumaga Urbieta Manuel | Vecino de Leioa. Militante del PCE. Combatiente del batallón comunista Rosa Luxemburgo. Perteneciente al reemplazo de 1936, en 1940 fue declarado “apto” para cumplir el servicio militar. Nº de Chapa: 21.926. Aparece en las nóminas del Batallón Rosa Luxemburgo desde la segunda quincena de noviembre de 1936 hasta la segunda quincena de julio de 1937.
Leioa listado 1-1003.qxp:Maquetación 1 – Aranzadi No es muy seguro pero por lo que parece que le obligaron a ir como camisa azul a luchar contra la URSS en la segunda guerra mundial con amenazas de tomar represalias contra el y su familia
|
|||||
Sesumaga Urbieta Santiago | Nº de Chapa:21.927. Aparece en las nóminas del Batallón Rosa Luxemburgo desde la segunda quincena de noviembre de 1936 hasta la segunda quincena de julio de 1937. Nació en Leioa en el caserío Urbieta en 1916, cerca de Artazar. eran 6 o 7 hermanos y todos hombres, uno de ellos Manuel. Su familia cuenta que cuando estalló la guerra fue a alistarse a Cantabria y que cuando cayó el norte fue a la batalla del Ebro. En la batalla del Ebro cayó preso. En Lleida creo que estuvo preso. Pero al terminar la guerra le soltaron por no haber tenido cargo político durante la República. Después se casó y fue a vivir a Barrika donde debió trabajar en trabajos agrícolas. Hacia 1954 vino a trabajar a la babckock wilcons, trabajo que combinaba con otros trabajos como vender helados en Ereaga para sacar a la familia adelante y es que tuvo 6 hijos. Sacó a la familia adelante pero para ello los hijos tuvieron que ayudar en la economía familiar trabajando desde muy niños. En casa siempre han oído que por ser republicano tuvo las cosas muy mal y es que los vencedores tenían todos los privilegios. Murió en 1986.. | |||||
Sevilla Marco Fidel | ||||||
Silva Rodríguez Domingo | ||||||
Silvosa Vázquez José | ||||||
Sinde Ainsa Ángel | ||||||
Solana Gutiérrez Pantaleón | ||||||
Solana Larrañaga Gerardo | ||||||
Solimis (Solinis) Entensa(Entanza) José | ||||||
Sopeña Magunacelaya, Ángel | Del listado del libro la batalla de Villareal. Era vecino de Sestao. Muerto en combate el 2-12-36 en la ofensiva de Villareal. | |||||
Soria Molina Ángel | ||||||
Sorozabal Marizcurrena Antonio | ||||||
Soto Requizibate Requitiarte/Requitibato Justo | ||||||
Soto Rueda Gervasio | ||||||
Sotomayor Rodríguez Evaristo | ||||||
Sotos Rodríguez Justo | ||||||
Suárez Caruncho Juan (La foto está al final) |
Juan Suárez Caruncho, Nació en Cedeira (Galiza) Vivió en Bilbao, en los años de la guerra y posteriores, en la Casa Grande de Elorrieta, con su mujer Marcela Arri, de Erandio y sus hijos Juan y Rosa Maria. Miliciano del Batallón Rosa Luxenburgo. Era enlace. Fue herido en Peña Lemona, una bala le atravesó el cuello, por lo que fue llevado a la retaguardia y poco a poco se recuperó.Aunque le quedaron secuelas, cojera y contracción de los dedos de la mano derecha. Trabajó en la compañía española de gas. Militó en el PCOE. Estuvo encarcelado en los 50 por montar una célula armada en Erandio. Posteriormente le trasladaron a Zaragoza, donde dirigió una huelga, para finalmente recalar en Málaga. Donde se jubiló. Falleció a principio de los noventa.
|
|||||
Suarez Marcos Ambrosio | ||||||
Suarez Pozo Antolín | ||||||
Subijana Zabala Santiago | ||||||
Sueiro Serrano Tomás | ||||||
Susperregui Tapia José | ||||||
Tabuenca García Miguel | TABUENCA GARCIA, MIGUEL nacido ZARAGOZA y vecino de BARAKALDO. Muerto en combate en LEMOA03-jun-37
Vecino de Barakaldo. miliciano de la primera Cía. En el frente Villareal (EL 9-12-36). Muerto en combate en Peña Lemona el 03/06/1937 |
|||||
Tartu Vilumbrales Antonio | ||||||
Tejedor Gutierrez Lucas | ||||||
Telleria Estala (Espala) Simón | ||||||
Tellitu Garay Alberto | ||||||
Tello García Mariano | ||||||
Tellón Sáez Francisco | ||||||
Telo Tello Hurtado Pedro | ||||||
Temiño Pérez Moisés | Vecino de Barakaldo. miliciano de la primera Cía. En el frente Villareal (EL 9-12-36) | |||||
Terrazas (Tenazas) Cenicero Ángel | ||||||
Tobalina Bilbao Isidoro | ||||||
Tocino Álvarez Macario | ||||||
Tomas Sáez Sanz Gregorio | ||||||
Tomás Sanz Higinio (?) | ||||||
Torices Serrano Antonio | ||||||
Tornero López Rufino | ||||||
Torrando Ubazo José | ||||||
Torre Alonso Moisés | ||||||
Torrontegui Ibarzabal Anastasio | ||||||
Trabanco Meana Meano (Meana/Merino) Arsenio | ||||||
Trapaga Sarabia Fermín | ||||||
Tueros Aldama José |
Batallón Cazadores Montaña Sicilia 8
|
|||||
Tueros Sáenz José | Vecino de Trucios, 24 años Labrador. nacio en 1913 | |||||
Turrero López Rufino | ||||||
Ubierna Alonso Moisés | ||||||
Ucha Sáenz Basilio | perteneció al batallón Rosa Luxemburgo.. Nació en Calahorra, el 18 de Febrero de 1904, y se vino para Bilbao donde trabajó de tranviario, se alistó al batallón Rosa de Luxemburgo, combatió en el frente de Villarreal y fue hecho prisionero en Santoña, pasó 3 años en varias cárceles. En 1932 se afilió a U.G.T. sº nº 648 Vizcaya. Al terminar la guerra trabajó en A.H.V. vecino deLlutxana y Barakaldo donde falleció en 1983 a la edad de 78 años. (La foto al final del documento) | |||||
Ugarriza Elejondo Felipe | ||||||
Ugarriza Uriondo Raimundo | ||||||
Ugarte Gamboino Dámaso | ||||||
Ugarte San Pedro José María | ||||||
Ugartemendía Llamosas Miguel | Vecino de Barakaldo. miliciano de la primera Cía. En el frente Villareal (EL 9-12-36) | |||||
Uranga xxx Juan | ||||||
Uría Cano Teófilo | URIA CANO, TEOFILO nacido URNIETA y vecino de BARAKALDO de profesión OBRERO, CASADO de 28años. Tenia una hija.Muerto en combate en ETXANO16-may-37
De Urnieta, muerto en combate en Amorebieta Etxano. 16/05/1937. |
|||||
Uriarte Ayarza Hermenegildo | ||||||
Uriarte Zugasti Luis | ||||||
Uriarte Muro Benito | ||||||
Uriarte Uriarte Baltasar | ||||||
Uribarri Careaga Juan José | ¿Portugalete? | |||||
Uribe Angulo Julián | Secretario agi-prop del PCE en la 1ª Cia. | |||||
Uribe Galdeano Angel | ¿Bilbao? ¿Hermano de Vicente Uribe Galdeano, ministro de Agricultura? | |||||
Urquiaga, Hipólito | Vecino de Barakaldo. miliciano de la primera Cía. En el frente Villareal (EL 9-12-36) | |||||
Urquijo Anduaga Jaime
|
Capitán ayudante de Cristóbal Errandonea, alias Jagoba, nació el 11 de julio de 1908, hace 106 años. Natural del barrio donostiarra de Altza, a los 14 años se trasladó junto con su familia a Errenteria. Cursó estudios de ingeniería y, una vez cumplido el servicio militar, dio inicio a su vida laboral ligado al sindicato STV. Se integró en la Resistencia gala durante los años de ocupación nazi hasta la victoria aliada y derrota de los de Hitler y colaboracionistas franceses en 1945 colaboró mediante artículos en el periódico Tierra Vasca de ANV, bajo la firma de Iñigo de Lemona. | |||||
Urquijo Beltrán Luis | ||||||
Urquijo Vivanco Narciso | ||||||
Urruchua Lecuona Asensio Arsenio | ||||||
Urruchua Zárate Gabriel | ||||||
Urrutia Urrutia Francisco | URRUTIA URRUTIA, FRANCISCO nacido AYALA ARABA y vecino de UGAO-MIRABALLES de profesión JORNALERO, SOLTERO de 23años. Muerto en combate en KALAMUA01-abr-37De Miravalles o ¿ Aiala ¿ , muerto en combate en Kalamua Markina (Eibar) el 01/04/1937 | |||||
Urtiaga Legorburu Hipólito | ||||||
Urtizberea/Urtizberza Morral Rafael | ||||||
Urtizberea/Urtizberza Zabaleta Pedro | ||||||
Usabiaga Jauregui Marcelo
|
Histórico, comunista (nacido en 1916 en Ordizia; fallecido en Hernani el 23 de julio de 2015) miliciano del batallón Rosa Luxemburgo. Teniente artillero de la DECA. http://www.euskomedia.org/aunamendi/134568 | |||||
Utiel Ucar Andrés | ||||||
Valdivieso De la Cruz Francisco | ||||||
Valverde Arana Ángel | ||||||
Valverde Mediavilla Basilio | ||||||
Varona Ruiz Alejandro | ||||||
Vázquez Gastañaga Juan | ||||||
Vazquez Gil Anastasio | ||||||
Vázquez Pérez Antonio | ||||||
Vázquez Roche José | En la tercera Cia. Comisario del Batallón en mayo del 37. | |||||
Vázquez San José (San Pedro) Emilio | ||||||
Vega Álvarez Emilio | ||||||
Vega Sánchez Facundo | ||||||
Vela Aragón Mariano | Sustituye como comandante fallecido Peña de Lemona», Jacinto Carmona Nardón. Fue preso en Valdenoceda. | |||||
Vela Aragón Pablo | ||||||
Velasco Sobradillo Joaquín | ||||||
Velasco Sobradillo José | Cabo de enlaces del Batallón en mayo del 37. | |||||
Vélez Ochoa Félix | ||||||
Verano Cuervo Antonio | ||||||
Vezanilla Echevarría Emilio | ||||||
Vicente Iturriaga Zacarías | ||||||
Viciola Arrizabalaga Fernando | ||||||
Vicuña Ferrero, Pedro | VICUÑA FERRERO, PEDRO nacido URNIETA y vecino de
SESTAO de profesión JORNALERO, SOLTERO de 25años. Muerto en combate en ASTURIAS24-oct-36 De Urnieta, muerto en combate en Asturias 24/10/1936. |
|||||
Vidal Iglesias Diego | ||||||
Viechuelo xxx Manuel | ||||||
Viejo Tabernero Manuel | ||||||
Vigióla Arrizabalaga Fernando | ||||||
Vila Ahedo Antonio | ||||||
Villada/Villaga Martínez Roque | ||||||
Villaluenga /Villalonga Isasi José | ||||||
Villaluenga Isasi Felipe | ||||||
Villamor Fernández Rodrigo | ||||||
Villán Casero/Cabero Julio(Juan) | ||||||
Villasol Pérez Pedro | ||||||
Villegas Varón Gregorio | ||||||
Virarto Garderas Ángel | ||||||
Viso Campos Feliciano |
Sargento de enlaces del Batallón en mayo del 37. Batallón Cazadores Montaña Sicilia 8. Fue detenido en Santander el 27 de agosto de 1937. Recorrió varios campos de concentración como el del Sardinero de Santander, Seminario Corban, Universidad de Deusto de Bilbao, San Pedro de Cardeña. De allí fue enviado a Madrid al Batallón de Trabajadores número 1, 4ª compañía. Dicho Batallón se le denominó de Minas. Al final de la guerra fue trasladado a África Campamento Celuán y fue liberado en septiembre u Octubre de 1940. Él falleció en Bilbao el año 1994 a la edad de 84 años, siendo enterrado en el cementerio de dicha villa.
|
|||||
Vladislav Bucha Barlovier | ||||||
Yagüe Miguel Francisco | ||||||
Yarea Echeondo Eusebio | YARZA ECHEONDO, EUSEBIO nacido ANDOAIN y vecino de BILBAO de profesión OBRERO TEXTIL CASADO, de 25años. Tenia una hija.Muerto en combate en GERNIKA29-abr-37
¿? Yarza Echeondo, Eusebio, vecino de Andoain, muerto en combate en Gernika, el 19/04/1937. |
|||||
Yartu Virumbrales, Antonio | YARTU VIRUMBRALES, ANTONIO nacido y vecino de TRAPAGARAN. Muerto en combate en LEMOA03-jun-37
De San Salvador del Valle, muerto en combate en Peña Lemona el 03/06/1937 |
|||||
Yarza Echeondo Eusebio | ||||||
Yesa Narbaiza Sócrates | ||||||
Yllera (?) Luis Tomás | ||||||
Zabala Peña Lucas | ||||||
Zabalegui Aisa (Ainsa) Juan | ||||||
Zalbide Zuazaga(Zuazola) Dionisio | ||||||
Zamacona Duñabeitia Francisco | ||||||
Zamacona Duñabeitia Pedro | ||||||
Zamanillo Bustamante Manuel | Vecino de Barakaldo. miliciano de la primera Cía. En el frente Villareal (EL 9-12-36) | |||||
Zamorano Martín Felipe | ||||||
Zanza Teran Arturo | ||||||
Zapatero Antón Eusebio | Nació en Sestao. Falleció en Cruces (Baracaldo) con unos 93 años. Está enterrado en Castro. Alcanzó el grado de Capitán. Fue condenado tres veces a muerte. Fue propietario de una ferreterìa en Sestao y posteriormente se trasladó a Baracaldo donde abrió otra.hasta su jubilación. | |||||
Zárate Ormaechea Hilario | ||||||
Zarra Oyaneder Ramón | ||||||
Zarraga Azconaga (Azcurra) Luciano | ||||||
Zarraga Porra (?) Luciano | ||||||
Zayas De la Torre Zacarías | ||||||
Zenón González Emeterio | ZENON GONZALEZ, EMETERIO nacido SOPUERTA y vecino de MUSKIZ de profesión JORNALERO, SOLTERO de 34años. Muerto en combate en
De Sopuerta, muerto en combate en Gernika. Muere en el Sanatorio de Briñas. El 05/02/1937 |
|||||
Zorita Lozano Blas | ||||||
Zuazola Zaballa Juan | Vecino de Barakaldo. miliciano de la primera Cía. En el frente Villareal (EL 9-12-36) | |||||
Zubeldia Martínez Juan | Vecino de Sestao, muere en combate en Otxandio, el 04/03/1937 | |||||
Zubiarre Arando Luis | ||||||
Zubiaurre Imaz Ramón | ||||||
Zubieta Goitia Pedro | ||||||
Zubirrementeria Arana Luis | ||||||
Zubizarreta Lazcano Tomás | ||||||
Zubizarreta Urquijo Roberto | ||||||
Zugaire Monasterio Felipe | ||||||
Zuluaga Aldain Félix | ||||||
Zuluaga Zubiaurre Julián | ||||||
Zúñiga Solagaistua/ Solaitia Tomas | ||||||
Zuragua Legarreta Laureano |
LISTA DE NUEVOS AÑADIDOS
- Berreteaga Zubiaur, Benito santurtziarra nacido en ¿? hacia 1904-1905, fallecido en Zornotza (16/05/1937). Causa: MF. Miliciano del batallón Rosa Luxemburgo de P.C.E
- Fidel García, Mario
- González Blanco Manuel: Nació en Matienzo de Ruesga, vivió casi toda su vida en Karrantza falleciendo en Basurto a los 94 años.Miliciano del Rosa Luxemburgo, aunque el era socialista le mandaron a este batallón. En cartas le escribía a su novia con el nombre de camarada Fina, ella se mofaba diciendo » hay madre que se me ha hecho comunista»… ,estuvo combatiendo en Eretza, Kolitza y llegaron hasta Santoña donde quedaron sitiados, allí por la noche robaron un bote y cruzaron hasta Colindres. El que mandaba le ordeno a él que era camionero ser el patrón, siempre se reía de esta anécdota, pues decía: «que sabré yo de barcos». Cuando cruzaron la ria y desembarcaron, abandonaron las armas y cada uno se fue en solitario a su casa, mi abuelo a Karrantza, donde estuvo escondido en casa de su padre una temporada.
- Lashayas Gallego Jesús santurtziarra nacido en Abanto hacia 1908/1909, fallecido en Kolitza (27/07/1937). Causa: MF. Miliciano del batallón Rosa Luxemburgo de P.C.E.
- López de EguinoaArbulu, Guillermo santurtziarra nacido en Santurtzi (01/06/1913), fallecido en ¿?. Causa: MF. Comenzó siendo miliciano del batallón Rosa Luxemburgo de P.C.E. Desapareció y fue dado por muerto. Reapareció tras la caída de Santurtzi y se alistó como requeté en el tercio Ortiz de Zárate de Comunión Tradicionalista (carlistas).
- Randez Vegueria Daniel Combatiente del batallón Rosa Luxemburgo

No estaría mal localizar los que faltan. ¿Nos echas una mano? 1 FAUSTINO GARRO EIZMENDI, 2 ANTONIO JIMENEZ, 3 JOSE MARINEZ ADARRAGA, 4 PEDRO JOSE EIZMENDI GARRO, 5 JOAKIN ARRATIBEL ZUAZNABAR, 6 PAKO ALDAZ OTAMENDI, 7 ATANASIO ETXANIZ AÑORGA, 8 JOAKIN GARRO EIZMENDI, 9 TOMÁS ALKORTA ADARRAGA, 10 JERÓNIMO GANBOA LÓPEZ, 11INAZIO ARRATIBEL ZUAZNABAR, 12JUANITO CANO INZA, 13 PAKO GIL AGIRRE. 14 JUAN ROMO ZULAIKA, 15 ?, 16 ?, 17 ? , 18 TEOFILO URIA CANO, 19 ATANASIO BARRENA GOÑI, 20 ?, 21 LUIS GOIARAN, 22 ?, 23 ?, 24 ALFONSO ALVAREZ VELLOSO, 25 MARKOS OLASAGASTI, 26 ?, 27 ?, 28 RAMÓN MUGA URDANPILLETA, 29?, 30 DANIEL ALDAZ OTAMENDI, 31 ?, 32 EUSEBIO IARTZA ETXEONDO, 33 ?, 34 ?, 35 JOSE MARI TXINTXURRETA ARNEGI, 36 ?, 37 FERNANDO JIMENEZ LÓPEZ, 38 PEDRO GABILONDO EGIGUREN Del libro de Xabier Lasa “Oroimenean Lokartutako Ahotsa”
Suárez Caruncho,Juan . Nació en Cedeira (Galiza) Vivió en Bilbao, en los años de la guerra y posteriores, en la Casa Grande de Elorrieta, con su mujer Marcela Arri, de Erandio y sus hijos Juan y Rosa Maria. Miliciano del Batallón Rosa Luxenburgo. Era enlace. Fue herido en Peña Lemona, una bala le atravesó el cuello, por lo que fue llevado a la retaguardia y poco a poco se recuperó.Aunque le quedaron secuelas, cojera y contracción de los dedos de la mano derecha. Trabajó en la compañía española de gas. Militó en el PCOE. Estuvo encarcelado en los 50 por montar una célula armada en Erandio. Posteriormente le trasladaron a Zaragoza, donde dirigió una huelga, para finalmente recalar en Málaga. Donde se jubiló. Falleció a principio de los noventa.
Basilio Ucha Saenz perteneció al batallón. Nació en Calahorra, el 18 de Febrero de 1904, y se vino para Bilbao donde trabajó de tranviario, se alistó al batallón Rosa de Luxemburgo, combatió en el frente de Villarreal y fue hecho prisionero en Santoña, pasó 3 años en varias cárceles. En 1932 se afilió a U.G.T. sº nº 648 vizcaya. Al terminar la guerra trabajó en A.H.V. vecino de Lutxana y Barakaldo donde falleció en 1983 a la edad de 78 años.
Estoy buscando los listados de los de ANv y no hay manera. Voy encontrado nombres uno a uno. Cómo lo habéis hecho?
Obtener Outlook para Android
________________________________
Listados de nombres que aparecen en las nóminas del batallón: con mucha paciencia y copiando uno a uno los nombres que aparecen en las nóminas.
Por favor quien conoció a Francisco MARTOS GIL ?
Soy su nieta Francesa y no se nada del.
Hay un error. Lo corregís y me borráis comentario.
ROSA LUXEMBURGO
Pingback: “ARROSA” BATAIOIA, EL BATALLÓN ROSA LUXEMBURGO | ERREPUBLIKA PLAZA
La recopilación de este listado es un trabajo que combina mi listado de 1388 milicianos (realizado solamente a partir de los nombres que aparecen en las «nóminas del batallón» encontradas hasta julio de 1937) con los datos recopilados por errepublikaplaza a partir de otras fuentes y aportaciones de familiares. Es estupendo poder ir reuniendo todos los datos que sean posibles, pero el mérito del listado de 1569 milicianos es de todos los que colaboran aportando su información.
No sé donde entrar para hacer la siguiente corrección.
Zapatero Antón, Eusebio: Nació en Sestao. Falleció en Cruces (Baracaldo) con unos 93 años. Está enterrado en Castro.
Alcanzó el grado de Capitán.
Fue condenado tres veces a muerte.
Fue propietario de una ferreterìa en Sestao y posteriormente se trasladó a Baracaldo donde abrió otra. Inversiones etc.hasta su jubilación.
Saludos,
Roberto Rodríguez Zapatero.-
Hola Roberto. Muchas gracias por aportar algunos datos sobre Eusebio Zapatero Antón, que serán incorporados en el listado de errepublikaplaza . También puedes enviar una fotografía de Eusebio si lo deseas para acompañar la reseña.
En el blog batallonrosaluxemburgo.wordpress.com estamos también recopilando información sobre los milicianos del Rosa y acabamos de abrir un nuevo espacio llamado «Yo recuerdo…» , donde los familiares de milicianos del Rosa Luxemburgo, o cualquier persona en general, pueden enviarnos sus recuerdos de la época de la guerra o la posguerra, bien por haberlos vivido en primera persona o por formar parte de los recuerdos de lo que sus padres o abuelos les contaron. Gracias por compartir la información sobre Eusebio, del que sólo teníamos sus nóminas y el número de chapa. Tengo anotado por las nóminas que era suboficial de Enlaces y Transmisiones. batallonrosaluxemburgo@outlook.com
Hola, soy nieto de Crescencio Ruiz Gonzalez, desaparecido en combate en el frente de Asturias, creemos que en Sograndio y según nuestras noticias el 23 de Noviembre de 1.936 por lo menos eso es lo que pone en un recorte de periódico de Euskadi Roja del 25/11/1.936. https://w390w.gipuzkoa.net/WAS/CORP/DKPAtzokoPrentsaWEB/buscar.do?amicus=41781&lang=es&anti_cache=1526398204844#
Aquí sin embargo pone otra fecha, 5 de Octubre de 1.936 y otro lugar, San Claudio. Tal vez, el lugar si pero la fecha no es un hecho relevante, lo importante es que nunca hemos recuperado su cuerpo a pesar de conocer, según parece, donde se ubican las fosas. Afortunadamente, mi aita es el unico hijo que sigue con vida y con 88 años solo espero que nuestros descendientes puedan recuperar sus restos y que reciba los honores que se merece. De todas formas si tienes alguna información mas nunca viene mal y muchas gracias por tu esfuerzo. Un saludo.
Domingo Andonegui Balzola, era de Donostia. Era mi tío abuelo.
Otro hermano suyo, cayó en el frente de Villarreal…Isidro Andonegui Balzola oficial del Batallón Loyola
Pingback: TRUZIOZEKO ERREPUBLIKAZALEAK | ERREPUBLIKA PLAZA
Si alguien sabe en donde murió mi tío Bernardino Echezar Garro.
Estoy interesada.
Miren Echezar
estos son los que echaban vivos a los falanjistas sacerdotres tenderos labaradores y a sus hijos a las simas o minas y les echaban la cal viva encima