En vuestros momentos vacilantes recordad a Cornford y Fox contemplando los valles románticos y riscos que ni la luna convierte en mágicos o exóticos, nostálgicos o trágicos ante la muerte cercana. Las crestas de las trincheras, o los nidos de ametralladoras fueron para ellos formas reales impuestas por la misma voluntad única: la lucha de clases de la Historia; por cuyo aliento lucharon y murieron, para vivir con plenitud nuestro impulso y tradición. Sabían sin duda, cuando escribían, que la libertad no es sino totalidad; algo imposible para un hombre solo pues sólo la humanidad es un todo. Por todo eso lucharon y luchando descubrieron lo que nos legaron como luz para develar nuestra mezquindad e indecisión, para fundir en su certeza nuestras divisiones y hacernos más grandes de lo que éramos mostrando lo que podríamos ser, y con su estrella joven e impávida espolearnos con coraje y confianza día y noche.
Randall Swingler
Primavera, 1937 En The Penguin Spanish Civil War Verse.
Ralph Fox tenía 36 años cuando marchó a España. Se había graduado en Londres en Lenguas Modernas en el Magdalen College, de Oxford, el año 1922. Era un escritor polivalente y colaboraba con THE Daily Worker, siendo dirigente del Partido Comunista británico. En Madrigueras había sido nombrado comisario político adjunto de la compañía inglesa y murió pocos días después que Conford; su cuerpo cayó abatido mientras trataba de llevar nuevas órdenes a compañeros ametralladores. “Un acto de valor supremo…desplazarse en aquel momento representaba la muerte casi inevitable y Fox los sabía” (Hugh Slater, A writer in arms, 1937). La Embajada británica y el British Council tributaron recientemente un homenaje a cinco escritores británicos que murieron en España: los citados John Cornford y Ralph Fox, más Charles Donnelly, Christopher Cawdell y Julian Bell. Fue colocada una lápida conmemorativa en la Residencia de Estudiantes de Madrid y la editorial Turner editó la publicación Cinco escritores británicos, con diversos trabajos sobre estos autores.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Esta entrada fue publicada en
Bertsotan/ en verso. Guarda el
enlace permanente.