Agradecemos su difusión. Zabalkudea eskertzen dugu. Bilboko Barrenkua zentroan, 7,30 etan Luis Gonzalo Segurarekin Armadaren ustelkeriaz hitz egiteko
El Colectivo Republicano de Euskal Herria ha organizado un coloquio con Luis Gonzalo Segura, autor del libro código rojo, sobre corrupción, homofobia y abusos en el ejército español. El coloquio será en el centro cívico de Barrenkua (nº5) en Bilbao el jueves 27 de octubre a las 7,30 de la tarde.
Esta charla está organizada por el Colectivo Republicano de Euskal Herria con el propósito de dar a conocer ciertas irregularidades y acciones antidemocráticas que se dan en el estamento militar español, de mano del ex-Teniente del Ejercito de Tierra, Luis Gonzalo Segura, autor de los libros »Un paso al frente» y »Código Rojo», su última obra, donde narra una investigación que lleva a cabo y por la que acaba descubriendo numerosos casos de corrupción.
Luis Gonzalo Segura es ex-Teniente del Ejercito de Tierra, tras 13 años en la disciplina militar fue expulsado en 2015 por denunciar casos de corrupción en altos mandos de ejercito.
En el año 2009 fue testigo de diversas irregularidades sobre dinero, facturas falsas, partidas adjudicadas, etc. Denunció ante su superior los hechos pero se le recomendó que mirase a otro lado a cambio de ascensos u otros beneficios de distinta naturaleza, advirtiéndole además de que si realizaba más investigaciones podría traerle consecuencias muy negativas.
El Teniente Segura decidió dar un paso al frente y denunciar los hechos, que nunca fueron tenidos en cuenta, tampoco en los tribunales militares, los cuales además desestimaban sus denuncias, sin realizar investigaciones siquiera, lo cual demostraba hasta que punto el estamento militar se encuentra podrido.
Aún con todo, estaba decidido a denunciar los hechos y lo hizo de manera pública con su libro »Un paso al frente», en el que recoge sus vivencias y en las que describe corruptelas, abusos, malversación, acoso laboral y sexual, entre otras muchas acciones antidemocráticas.
Debido a la publicación de este libro, es arrestado 5 meses, sin ningún tipo de juicio. Por ello se declararía en huelga de hambre durante 22 días.
Después de este periodo en prisión decide ir reuniendo historias y vivencias, tras lo cual surgirá su segunda novela, »Código Rojo», por la cual será expulsado definitivamente del ejercito el mismo día de su publicación.
En esta novela el ex-Teniente nos narra la persecución y vigilancia que sufre por parte del CNI, el personaje investiga un suceso basado en hechos reales que lleva a cabo sobre el suicidio de un soldado que no es tal, y debido a la misma destapará numerosos casos de corrupción y malos tratos, lo cual pondrá su vida en peligro.
Informamos de que al término de la exposición de su obra por parte de Luis Gonzalo Segura si nos queda tiempo, se podrán hacer algunas preguntas sin réplica, debido al escaso tiempo del que dispondremos.
Koldo Cebrián
FBko Orrialdea: https://www.facebook.com/events/660850620758916/
En su reciente segundo libro el exteniente Segura ha entrelazado las vidas de varios personajes en este trabajo que ha sacado a la venta Ediciones Destino, y todos ellos tienen peso en la novela, en busca de la resolución a los crímenes que se plantean. Su título se refiere a un tipo de castigo que se aplica a aquellos miembros del ejército que se niegan a cumplir con la cadena de mando.
Pingback: Azaroaren 14 de noviembre. Presentación del libro En la guarida de la bestia | ERREPUBLIKA PLAZA