Frankismoaren esklaboei omenaldia

Gero eta hurbilago dugu urtero Igari – Bidankoze mendatean frankismoaren esklaboei egiten diegun omenaldia, aurten ekainak 18an ospatuko duguna.

Cada vez tenemos más cerca ya el homenaje que todos los años organizamos a las y los esclavos del franquismo en el alto de Igal – Vidángoz, este año el 18 de junio.

2016-05-22_114216

Más abajo en castellano

Omenaldia frankismoaren esklaboei  2016ko ekitaldiko egitarau eta partehartzaileak Uztailak 18ko estatu kolpearen 80. urtemugan oso argi azpimarratu nahi dugu garai bateko  errepresioaren memoriak gaurko giza eskubideen defentsarako tresna izan behar dela. Horregatik, aurten oraingo arazoen inguruan dabiltzan elkarteek protagonismo berezia izanen dute ekitaldian.
Ekitaldia eguerdiko 12:30etan hasiko da, Igari eta Bidankoze herriak lotzen dituen errepidearen mendatean, 1939 eta 1941 bitartean 2400 antifaxistek ireki zuten errepidearen ondoan, alegia.

• Ohi bezala, Juan Kruz Lakasta kazetariak zuzenduko du ekitaldia.
• Irekiera Burlatako Joaldunekin batera eginen dugu.
• Aurten ere, ohorezko tokia izanen dute franskismoaren esklabo ohiek:
◦ Luis Ortiz Alfau bizkaitarrak, bere 99 urterekin. Borrokalari antifaxista hau Gurseko
kontzentrazio eremuan egon zen, eta beranduago Bidankoze eta Errenteria aldean
lanean zigorturi, 38. Soldadu Langileen Diziplina Batailoian. Gaur egun Bizkaiko
Elikagaien Banketxean ematen ditu orduak, bolondres moduan.
◦ Vicente Lacasia nafarrak. Burgiko seme honek bi aldiz joan da herbestera. Lehendabizkoaren ostean II. Errepublikaren alde borroka egiteko, eta bigarrena,
Maule aldera, bizitza osoko herbestera. Gatibu izan ostean Kanariar irletan eta Maroko
aldean ibili zen lanean, 91. Soldadu Langileen Diziplina Batailoian (Zigorturik).
• Berarekin batera, herrialde ezberdinetako prisioneroen senitartekoek ere parte hartuko dute, hala nola Asturiasekoek, Bizkaitarrek, Catalunyakoaek eta Andaluziakoek
• Giza eskubideen defentsan aritzen diren kolektiboen ordezkariak:
◦ Fernando Armendarizek, Nazioarteko Amnistiako kideak, gaurko munduan giza
eskubideen bortxaketek, eta horien artean torturaren praktikak, duen presentzia
salatuko du.
◦ Natalia Nilo Ferrari etorkin txiletarra eta SOS Arrazakeriako kideak, gaur egun
pertsona migranteek eta errefuxiatuen egoeraz mintzatuko da.
• El artista José Ramón Urtasun recibirá nuestra solidaridad ante la querella que Jaime
Ignacio del Burgo ha presentado contra él por la exposición Navarra 1936, No os olvidamos.
• José Miguel Gastónek, Nafarroako Gobernuko Memoria Historikoaren Arloko
arduradunak, esklabotza eremuen erabilpen memorialistarako planak azalduko ditu.
• Ohi bezala, musikak ere izanen du bere garrantzia omenaldian: Maite Mene kantautoreak parte hartuko du, eta berarekin batera Gorka Mediavilla dantzariak, Xanti Begiristain
txistulariak eta Kepa Bales perkusionistak. Gainera, bazkaolostean Bixen Aldazen musikaz
gozatzeko aukera izanen dugu.
• Ekitaldia bukaturik bazkari autogestionatua egingo da Bidankozeko plazan. Antolatzaileek haragia, gazta, ogia eta ardoa jarriko dute.

Homenaje a l@s esclav@s del franquismo Programa y participantes en 2016
En el 80 aniversiario del golpe de estado del 18 de julio, tenemos muy claro que la memoria de la represión de aquellos años tiene que ser una herramienta de defensa de los derechos humanos en la actualidad. Por esa razón, este año tendrán una protagonismo especial en el homenaje colectivos que trabajan en torno a los problemas del presente
El acto empezará a las 12:30 en el alto de Igal – Vidángoz, junto a la carretera abierta entre 1939 y 1941 por más de 2.400 prisioneros antifascistas.
• Como en otras ocasiones, será presentado por el periodista Juan Kruz Lakasta.
• El homenaje comenzará al ritmo del grupo de Joaldunak de Burlada
• Como de costumbre, tendrán un lugar de honor los antiguos esclavos del franquismo:
◦ Luis Ortiz Alfau, de 98 años de edad, luchador y prisionero republicano, cautivo,
además de en Vidángoz, en el campo de concentración de Gurs (Francia) y que
prosigue en el trabajo social a través de su participación en el Banco de Alimentos de
Bizkaia.
◦ Vicente Lacasia, natural de Burgi (Navarra). Dos veces partió Vicente hacia el exilio,
la primera de ellas para defender la II República, y la segunda para su exilio definitivo
en Maule (Zuberoa). Estuvo realizando trabajos forzados en las Islas Canarias y
Marruecos, en el Batallón Disciplinario de Soldados Trabajadores (Penados) nº 91.
• Junto con él estarán también familiares de prisioneros de diversas procedencias, como
Asturias, Bizkaia, Catalunya o Valencia.
• Representantes de colectivos que trabajan en la defensa de los derechos humanos:
◦ Fernando Armendariz, de Amnistía Internacional, denunciará la violación de
derechos humanos y la persistencia de la tortura en el mundo de hoy en día.
◦ Natalia Nilo Ferrari, migrante chilena y miembro de SOS Racismo, hablará de la
situación de las personas migrantes y refugiadas en la actualidad.
• José Ramón Urtasun artistak gure elkartasuna jasoko du, Nafarroa 1936 Ez zaituztegu
ahazten erakusketa dela medio Jaime Ignacio del Burgok jarritako kereilaren aurrean.
• José Miguel Gastón, Jefe de Sección de Memoria Histórica del Gobierno de Navarra,
hará referencia a los planes para uso memoriarista de los lugares de trabajo forzado.
• También este año la música y la danza tendrán un papel importante en el homenaje.
Contaremos con la presencia de la cantautora Maite Mene, y también con las del dantzari
Gorka Mediavilla, el txistulari Xanti Begiristain y el percusionista Kepa Bales. Además,
la música de Bixen Aldaz nos amenizará la sobremesa.
• Tras el homenaje se celebrará una comida autogestionada en el Frontón de Vidángoz, en la que la organización repartirá vino, pan, txurrasko y queso roncalés.

 

Esta entrada fue publicada en Bertako berriak. Informaciones de aquí. y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.