Durante los casi 10 días que duró la insurrección, los trabajadores asturianos, liderados por su vanguardia más combativa, los mineros, tuvieron en jaque al gobierno de Madrid, hasta el punto de que hubo que traer desde Marruecos al “Tercio”, comandado por el general Franco, para doblegar a cañonazos el ímpetu revolucionario que amenazaba con extenderse por todo el país.
Como resultado de la represión, hubo centenares de ejecuciones y miles de detenciones, de las que una gran parte acabaron en internamientos en cárceles, no sin antes pasar por los salvajes interrogatorios que protagonizaron, tanto los militares como la Guardia Civil.
Lógicamente, una de las cárceles que más insurrectos “acogió” durante los meses posteriores al intento revolucionario fue la de Oviedo. En concreto, en el “Chaflán Nº 8” (hoy en día diríamos “Modulo” Nº 8) se hacinaron algunos de los más destacados luchadores proletarios que quisieron, con estas coplas compuestas aquellos días, dejar constancia de su hazaña y de su compromiso con un futuro, que llegaría antes de lo que se imaginaban: Un 18 de julio de dos años después.
EL CHAFLÁN NÚMERO OCHO
(Estribillo)
Dime, dónde vas morena
Dime, dónde vas salada
Dime, dónde vas morena
A ver a los camaradas.
(Estribillo)
Voy a la cárcel de Oviedo
Al chaflán número ocho,
Donde están veintidós presos
De nuestro Octubre glorioso.
(Estribillo)
Entre las rejas honrosas
Del chaflán número ocho,
Veintidós trabajadores
Gritan: “¡Viva el Frente Rojo!”
(Estribillo)
El chaflán número ocho
Luchara con gran tesón
Por derrumbar en España
El régimen de la opresión.
(Estribillo)
El chaflán número ocho
Se compromete a luchar
Hasta que luzca la aurora
Del Soviet universal.
(Estribillo)
Y cuando se acerque el día
De la batalla final
El chaflán número ocho
No habrá de quedarse atrás.
(Estribillo)
Ante la bandera roja
del chaflán número ocho,
Los burgueses aterrados
Correrán como los “gochos”.
(Estribillo)
Letra y música: Popular.

Moros y legionarios en el monumento a José Tartiere. Campo de San Francisco. Oviedo. Octubre de 1934
Pingback: ERREPUBLIKARAKO KANTUTEGI BAT | ERREPUBLIKA PLAZA