UN POEMA PARA LEÓN BAUM

2015-05-11_211726UN POEMA PARA LEÓN BAUM

En el humo de Barcelona
en el fuego de Triana
detrás de la montaña,
se acuesta una luna sangrienta.

Madrid está enfurecido
y entrega lo mejor de sí
frente a las bombas italianas,
y los explosivos que le envía Berlín.

El campesino abandona su labor,
el forjador su martillo,
todos marchan en la noche
para defender Madrid.

Debe batirse contra los moros
a vida o muerte.
Rojos navíos le ayudan,
llenos de amor y pan.

Ebrias saltan las bombas,
y se oscurece el sol.
Cerca de la sangre de Federico
está la sangre de León Baum.

Él ha venido
desde el tumultuoso París
Él ha entregado
Su rojo y joven corazón.

El espíritu de la Comuna
le ha acompañado.
Segado por la muerte
el sol le ha abrazado.
En la lejanía se escucha un murmullo,
con su mirada firme,
un jovencito madrileño
le llora en el campo.

Con cada golpe de viento él regresa
para vencer al enemigo.
En sus ojos extinguidos
Sigue el combate.

León no será olvidado,
como del día, es la luz,
la victoria de Dolores,
será su monumento

En la batalla, en la más dura,
el odio nunca será el cimiento.
En los más lejanos países escuchan
la voz de José Díaz.

Desde las tinieblas se arrastra una fuerza
con sables, con veneno,
con el espíritu de Torquemada,
que será aniquilado en la llama.

Y tan importante demonio
llorará bajo el plomo
de Asturias y Toledo,
que serán liberadas.

El campesino de la vieja Castilla
cantará su canción.
Y sobre los muros de Madrid
Ondeará la bandera roja de la primavera
(Traducción libre del poema de Itzik Fefer)
Publicado en La Presse nouvelle el 11-10-36

Itzik Fefer fue un poeta que escribió casi toda su obra en lengua yiddish, “la lengua del proletariado”, tal y como algunos la habían llamado tras la Revolución rusa, fue uno de los principales literatos soviéticos en lengua yiddish

León Baum, obrero parisino de Belleville, nació el 03-04-1906 en Lodz (Polonia) emigrante por Alemania, Bélgica, Francia, Fundador del Belleviller Arbeter Club (club obrero de Belleville) Cae muerto en combate el 24-08-1936 en el Hospital de Irún. Más detalle en el libro de Miguel Usabiaga “Flores de la República, los olvidados de Pikoketa” publicado por Editorial Catarata.

http://www.deia.com/2015/05/17/sociedad/historias-de-los-vascos/flores-de-la-republica-fusiladas-en-pikoketa

2015-05-26_201112

Esta entrada fue publicada en Bertsotan/ en verso y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.