REPUBLICANOS Y REPUBLICANA DE BERRIATUA. (1931-1937)
Era un caso especial en el Oriente de Bizkaia, al que en 1933 se unirá también Etxebarría. El alcalde de Berriatua, Juan Domingo Arriola Eguren “Astobitza”, era republicano. Como en el caso de Marquina, es Patxi Juaristi quién nos ilumina el camino, con su libro publicado este invierno Gerra zibila Berriatuan eta Lekeitioko Frontean. El movimiento republicano fue creciendo poco a poco en esta parte de Bizkaia. Anteriormente publicamos un artículo sobre los republicanos de Ondarroa y otro sobre los de Markina-Xemein.
La intención de esta sección es publicar los escasos datos de las personas y con vuestras aportaciones de lectores ir añadiendo/corrigiendo los datos (biográficos y fotográficos), bien como comentario o bien escribiendo al correo: crepublicano@gmail.com.
Nortzuk ziren Errepublika garaiko errepublikazaleak?, zein izan zen haien bilakaera? Zuen laguntzarekin hauen istorioak eta historia berreskuratu gura geunke txoko honetan. crepublicano@gmail.com.
Berritua es un municipio situado en la costa, al nordeste de la provincia de Bizkaia. Al norte limita con Ondarroa, al sur con Markina, al oeste con Mendexa y Amoroto y al este con Mutriku. La población vive en el casco junto al río Artibai o en los caseríos de los barrios de Merelludi, Madalena y Asterrika. En 1327 los de Berriatua crearon la villa de Ondarroa. En 1974, Berriatua se convierte en barrio de Ondarroa. Esta unión dura hasta noviembre 1983.
Tras las guerras carlistas que asolaron el País, la situación económica de Berriatua a principios del siglo XX era bastante mala, la tónica general. Por ello, la emigración era la válvula de escape que permitía se redujese la presión demográfica y a la par las tensiones sociales. Con el dinero que venía de fuera permitía salir adelante a los que no habían emigrado. En la década de 1920, tras la segunda guerra mundial, se produce una mejora económica en toda Euskadi, incluida Berriatua, produciéndose proceso de modernización. Aunque la mayor parte de la población de Berriatua, seguía unida al campo
En todo el Lea Artibai había un entorno liberal y democrático, aunque no muy mayoritario, muchos de estos mantenían su militancia a nivel individual, sin ningún tipo de organización, es evidente que existirían republicanos en Berriatua. Resulta sorprendente en zona rural su fuerza e influencia en los años treinta.
ERREPUBLIKA BERRIATUAN. LLEGA REPÚBLICA A BERRIATUA.
A la llegada de la República, Berriatua era un pueblo agrícola y ganadero, aunque había alguna industria. Estaba la empresa productora de sidra, Maitena, dos canteras, cuatro molinos y dos fábricas de luz. Es decir, nos encontramos con un pueblo conservador clásico de la Bizkaia profunda.
En las elecciones del 12 de abril de 1932, se presentaron 14 ciudadanos para elegir 9 concejales, como resultado se eligieron a 5 republicanos (129 votos), 2 tradicionalistas (60 votos), 2 nacionalistas. Los elegidos republicanos fueron: Eujenio Aldazabal, Juan Domingo Arriola, Gregorio Irusta, José Andrés Arrate y Juan José Arriola. Otros concejales electos fueron. Urizarbarrena del PNV, Elordi Aranbarri de ANV, Urrutia monárquico, Unamuntzaga 78 monárquicos, y Elordi Urkiola tradicionalista.
Aquellas elecciones del 12 de abril en Berriatua fueron impugnadas anuladas, y se nombró una gestora provisional para preparar la repetición de las elecciones municipales del 31 de mayo formada por Julián Irusta Elo, Eugenio Aldazabal y Galo Olano Olavarria.
En la repetición de las elecciones del 31 de mayo Los republicanos mejoraron sus votos consiguieron el %65 de los votos (135) y los tradicionalista el 35% (71). Siendo elegidos los siguientes republicanos: Juan Domingo Arriola Eguren, Eujenio Aldazabal, José Andrés Arrate, Gregorio Irusta y Juan José Arriola Elgoibar. Así el ayuntamiento quedó formado por 5 republicanos, 1 del PNV, 1 de ANV y 2 monárquicos. Eligiendo alcalde a Juan Domingo Arriola Eguren “Astobitza”.
En las elecciones generales de 1931, la coalición de derechas (PNV y tradicionalistas) sacó los dos tercios los votos. En las elecciones de 1933 el PNV gana con el 60% de los votos, las derechas el 30% y los republicanos solamente un 10%. En 1936 el Frente popular solo consigue el 4% de los votos, el frente contrarevolucionario el 29%, el PNV seguía avanzando hasta conseguir el 67%, mientras tanto el voto republicano se va perdiendo.
Desde Berriatua van aparticipando en los acontecimientos del País. Algunos como en 1932 el Primer aniversario de la República en Bilbao, participa el Alcalde Juan Domingo Arriola junto con los concejales Juan José Arriola, Gregorio Irusta y José Andrés Arriola. (El Liberal 15-4-32),
Al comienzo de la República, en 1931 hay una agrupación del Partido Republicano Autónomo, que en 1933 se habrá convertido en una agrupación de Acción Republicana, y finalmente sería de Izquierda Republicana.
EL OCASO DE LA REPUBLICA
Inmediatamente que se produjo el golpe de estado, el gobernador civil nombró el 20 de julio a Santiago Meabe el delegado en la comarca de Lea-Artibai. Satiago Meabe de Ondarroa. Este y Alberto Onaindia Badiola (No confundir con el cura Alberto Onaindia Zuloaga) de Markina van a ser los factorum del republicanismo en la comarca.
El comité de defensa de la República de Berriatua se formo por: Domingo Aguinaga, Pedro María Arriola, Mateo Arantzeta, Galo Arano, Domingo Zabala, Juan Domingo Arriola Eguren, Eujenio Aldazabal Kaltzakorta, José Andrés Arrate Olea, Juan José Arriola Elgoibar, José María Urizarbarrena, José Ignacio Alegría, José Marí Elustuondo, Benantzio Urizarbarrena (PNV), Gilermo Urresti (PNV).
En noviembre de 1936 se organiza de nuevo el ayuntamiento con los 5 republicanos y el peneuvista que estaba; a los que se les añaden otros tres nacionalistas: Alegría, Elustuondo y Benantzio Urizarbarrena.
El 4 de octubre de 1936 los rebeldes se habían posicionado en los montes de Berriatua tomando la zona norte y oeste del pueblo. Fueron momentos muy duros en la batalla y en la vida del pueblo.
Después de siete meses de parón los franquistas retoman la ofensiva. El 2 de abril aparecen los Flechas Negras por los montes de Berriatu. Durante la última guerra, Berriatua permaneció en zona republicana hasta el atardecer del 27 de abril de 1937 (el día después del bombardeo de Gernika) en que fue ocupada por la Brigada Mixta «Flechas Negras»
LISTADO PROVISIONAL DE CIUDADANOS Y CIUDADANOS DE LAS IZQUIERDA REPUBLICANAS DE BERRIATUA
BERRIATUAKO EZKERREKO ERREPUBLIKAZALEEN BEHIN BEHINEKO ZERRENDA
Aldazabal Kaltzakorta, Eujenio. “Gardotza goikoa”. Concejal electo. Miembro de la gestora provisional en 1931.
Arano Olabarria, Galo. Nacido en 1897 en Berriatua, casado con Nicolasa Balenziaga, Era Republicano. Vecino de Berrriatua en Zubialde y trabajaba de motorista para la Diputación. Miembro de la gestora provisional en 1931. En su taberna se juntaban los republicanos. Fue detenido en junio o julio de 1937, hecho preso en Larrinaga, se le condenó a 6 años de cárcel. (LG 31-8-37)
Arrate Olea, José Andrés.”Urkixa” (Ziortza Bolivar 1890- Berriatua 1977). Vecino de Berriatua del barrio Asterrika. Concejal electo. Asistió junto con otros republicanos de Berriatua al primer aniversario de la República en Bilbao en 1932. (EL 15-4-32). Fue detenido en julio de 1937, le tuvieron preso en Larrinaga durante seis meses.
Arriola Eguren, Juan Domingo. “Astobitza” era el alcalde. Asistió junto con otros republicanos de Berriatua al primer aniversario de la República en Bilbao en 1932. (EL 15-4-32) Concejal electo. En abril o marzo de 1937 muere en Amoroto a consecuencia de una bomba tirada por un avión franquista, cuando volvía a casa de una reunión del Ayuntamiento que estaba trasladado a Oleta.
Arriola Aldazabal, Pedro María. “Errementarikua”. (Berriatua 1897, Markina 1991). Republicano. Trabajaba de obrero para la Diputación. Miembro de la Junta de defensa de la República. Le detuvieron en julio de 1937 y estuvo tres años preso en Larrinaga.
Arriola Elgoibar, Juan José“Ordubixe”. Concejal electo. Nació en Berriatua en 1879. Hermanastro del alcalde. Asistió junto con otros republicanos de Berriatua al primer aniversario de la República en Bilbao en 1932. (EL 15-4-32) Fue detenido después de mayo de 1937.
Barinagarrementeria Unamuntzaga, Eusebia. (Berriatua 1898-Marika 1981). Del caserío Errementarikua”. Casada con Pedro María Arriola Aldazabal. Le cortaron el pelo entre otras vilezas.
Barbero Carrasco, Santiago. Era maestro de la escuela de niños de Berriatua. Agrupación Republicana de Berriatua. Asistió junto con otros republicanos de Berriatua al primer aniversario de la República en Bilbao en 1932. (EL 15-4-32)
Basterretxea, Santos. Agrupación Republicana de Berriatua. Asistió junto con otros republicanos de Berriatua al primer aniversario de la República en Bilbao en 1932. (EL 15-4-32)
Bereikua, Julián. Agrupación Republicana de Berriatua. Asistió junto con otros republicanos de Berriatua al primer aniversario de la República en Bilbao en 1932. (EL 15-4-32)
Egurrola Kaltzakorta, Bonifacio. (Ondarroa 1898-Derio 1937) Vivía en Ziortza-Bolibar, pero había vivido mucho tiempo en Berriatua. Era un hombre de izquierdas. Detenido a finales de abril de 1937. Le condenaron junto al marquinés Ambrosio Mallukiza a pena de muerte. Fueron fusilados en Derio.
Eizagirre Kaltzakorta, Saturnino. .”Egi goikoa”. Nacido en 1877. Vecino de Berriatua, y alguacil desde 1903, además hacía sidra. Era miembro del partido republicano de Berriatua. Fue detenido en julio de 1937.
Eizagirre Arriola, Teresa.”Egi goikoa”. Agrupación Republicana de Berriatua. Primer aniversario de la República en Bilbao en 1932. (El Liberal 15-4-32). Fue detenida entre diciembre 1937 y enero de 1938
Ezkioaga, Ángel. Agrupación Republicana de Berriatua. Asistió junto con otros republicanos de Berriatua al primer aniversario de la República en Bilbao en 1932. (EL 15-4-32)
Iruretabuena, Ángel. Agrupación Republicana de Berriatua. Asistió junto con otros republicanos de Berriatua al primer aniversario de la República en Bilbao en 1932. (EL 15-4-32)
Irusta Azpeitia, Gregorio. “Kamintorre” Concejal electo. En 1914 vivía en Boise. Asistió junto con otros republicanos de Berriatua al primer aniversario de la República en Bilbao en 1932. (EL 15-4-32)
Sololuze Txurruka, Simón.”Oixoun” (Xemein 1895-Berriatua 1946). Casado con Teresa Goiogana de Oianguren. Era republicano. Lo detuvieron en julio o agosto de 1937 y estuvo preso en Larrinaga.
FUENTES
- datos de la Fundación Azaña
- Gerra zibila Berriatuan. Patxi Juaristi. EHU 2014
- Periódico El Liberal
- ahotsak
TESTIMONIOS DE LA EPOCA http://www.ahotsak.eus/spanish/
- Garai bateko Berriatua
- Estraperloa; bizkaitarrak Gipuzkoara eta alderantziz
- Frontean
- Itxasalde batailoiko Boga Boga konpainia
- Gerran alde batetik bestera
- Etxea fronte erdian
- Errepublika garaiko eskola
- Errepublikan gotzainari ezetza
- Errazionamendua, kupoa entregatzea, errotak itxita, estraperloa
José Álvarez
Pingback: Berriatuko errepublikazaleak | Berriatua Bizi