BEGOÑAKO ERREPUBLIKAZALEAK (BILBOKO ERREPUBLIKAZALEAK 4)

BEGOÑAKO ERREPUBLIKAZALEAK (BILBOKO ERREPUBLIKAZALEAK 4)
Ayuntamiento de la Antigua República de Begoña.jpgEl rápido e intenso crecimiento de la economía en Bilbao hizo que los bilbaínos buscaran más territorio, así se puso en marcha la anexión de las anteiglesias de Begoña, Deusto y el barrio de Lutxana. Begoña fue terminada de anexionar a Bilbao en 1925, (a los vecinos de la anteiglesia se les denominaba matzorris) con la dictadura de Primo de Rivera y como alcalde Federico de Moyúa. La Sendeja, entonces dejaba de ser la frontera entre la República de Begoña y Bilbao.

Nuestra intención de esta sección es publicar los datos de los republicanos  de Begoña y con las aportaciones de lectores y lectoras  ir añadiendo/ corrigiendo los datos (biográficos y fotográficos): crepublicano@gmail.com.  El franquismo  pretendió que desapareciesen los republicanos, al contrario con vuestra ayuda queremos recuperarles.

Nortzuk ziren Errepublika garaiko  Begoñako errepublikazaleak?, zein izan zen haien bilakaera? Zuen laguntzarekin hauen istorioak eta historia berreskuratu gura  genuke txoko honetan.crepublicano@gmail.com.

La Begoña histórica, anterior a la anexión del año 1925, estuvo integrada a finales del siglo XIX por los actuales barrios de Uribitarte, San Agustín, Castaños, Matiko, Uribarri, Zurbaran, Zurbaranbarri-Arabella, Artxanda, Etxebarria, Santutxu, Txurdinaga, Otxarkoaga y Bolueta. En 1870 se había producido la anexión de la anteiglesia de Abando y la parcial de la de Begoña.

Con la llegada de la II República, en 1931, este distrito bilbaíno era el segundo más poblado incluía los barrios de Ascao (Máximo Lara), Basílica (Francisco Barreneguren), Bolueta (Juan Ortega), Esperanza (Silvestre Cortabitarte), La Calzadas (José Luis Marco), El Carmelo (Saturnino López), del Cristo (Prudencio Sever), Ocharcoaga (Félix Machain), Santo Domingo (Deogracias Fernández Vega), Trauco (Máximo Royo), Uribarri (Cecilio Lechón). Entre paréntesis el alcalde de barrio en 1931. Como se puede ver se incluían lugares con desarrollo industrial como Bolueta o Echevarría.

LAS ELECCIONES REPUBLICANAS EN BEGOÑA

En las elecciones municipales de abril de 1931 los republicanos también ganaron en Begoña y en todos los distritos excepto en el de Hospital (ganó el PNV). En Diputación y San Vicente los monárquicos fueron la segunda fuerza, obteniendo allí su representación.

2014-07-01_080643En las constituyentes de 1931, el PNV y los monárquicos fueron en coalición y los republicanos fueron derrotados en Santiago, San Vicente, Diputación y Hospital. El bloque republicano- socialista arrasó en Estación, La Casilla, Bilbao La vieja y ganando  en Begoña, Atxuri y Deusto. En las elecciones de 1933, es la debacle de las izquierdas. También perdió en Begoña, la Conjunción solamente ganó en los feudos: Estación, La Casilla, Bilbao La vieja.  En las elecciones de febrero de 1936, las izquierdas recuperan su empuje, y arrasan en Estación, La Casilla, Bilbao La vieja, Hospital, Begoña, Atxuri y Deusto. Y siendo derrotados en Santiago, San Vicente, y Diputación.

BEGOÑAKO ERREPUBLIKAZALEAK

REPUBLICANOS Y REPUBLICANAS DE BEGOÑA

 Ya en 1931 se constata que en BEGOÑA hay una agrupación del Partido Republicano Autónomo, el presidente Gustavo Sever,  el secretario es Ricardo Ferreriro.  Desde 1931 conocemos de la existencia del Centro Obrero Republicano de Begoña (Uribarri 20). Posteriormente se forma el Centro de Izquierda Republicana de Begoñaque  estaba en Uribarri 14-1º.

Durando mucho tiempo el presidente del casino, que suponemos es el centro Obrero republicano va a ser Gustavo Sever. Tenemos noticias del periódico El Liberal del 28/2/35 la nueva Junta del Centro formada por: Presidente: Gustavo Sever, Vicepresidente: Vicente Álvarez, Secretario: Evaristo Valentín, vicesecretario: Santiago Elosua, Tesorero: R. Valentín Pascual, Contador: Román Valentín, y Vocales: Román Valentín, Santiago García y Julio Oliver.

Entre la gente activa del republicanismo en Begoña en 1936 estánValcárcel. Aizpún. Gracia, Borrego, Oseguera, Alesanco, que se ocupaban de de la Liquidación de sellos (EL 22-2-36)

El Centro Obrero Republicano de Begoña, tendrá muchas actividades y desde el estallido de la sublevación se va a ecncargar al vecino  Ángel Borobio para tratar de la enseñanza de la instrucción de la  columna de I.R. (EL 20-8-36).

Por otro lado es de destacar que un autobús de republicanos de Uribarri estuvo en los terribles  incidentes de 1933 en Usánsolo. Allí murió Esperanza Zapata, compañera del presidente de esta agrupación de IR de Begoña y un chaval nacionalista. En mayo de 1933 Fatrás acusó públicamente en las Cortes al PNV de ser responsable de los sucesos de Usánsolo (Vizcaya), en los que radical socialistas procedentes de un mitin en Amorebieta y nacionalistas vascos se habían enfrentado a tiros, resultando muertos una mujer Esparza Zapata y un niño Iñaki San Miguel. Tenemos noticia que celebraron el Tercer aniversario de los sucesos de Usánsolo. (EL 13-5-36)

 EL OCASO REPUBLICANO

 

El sábado 19 de Junio de 1937 era  el fin de la República Bilbao. El día anterior, se produjeron tremendos combates en Santa Marina y Archanda

 

LISTADO PROVISIONAL DE CIUDADANOS Y CIUDADANOS DE LAS IZQUIERDA REPUBLICANAS DE BEGOÑA

BEGOÑAKO EZKERREKO ERREPUBLIKAZALEEN BEHIN BEHINEKO ZERRENDA

 

Abásolo, María Luisa. Agrupación Republicana Begoñesa. Primer aniversario  de la República en Bilbao en 1932. (El Liberal 15-4-32).

Álvarez, Jaime. Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección CUARTA.

Álvarez, José. Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección Octava.

Álvarez, Vicente. Vicepresidente de la junta del Centro de Izquierda Republicana de Begoña  (EL 28/2/35).  Afiliado de Izquierda  Republicana de  BILBAO.

Antón Díez, Ángel. ).  Afiliado de Izquierda  Republicana de  BILBAO. (El Liberal 4-6-36). . Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección Decimosexta.

luis arangurenAranguren Galarza, Luis (1870-1958), Nacido en Avila el 30 de julio de 1870 pasó su infancia en Orduña y Amurrio, hasta que se trasladó a la calle Iturribide. Aranguren vivió el desarrollo industrial de Bilbao y participó, ade¬más, como industrial minero y naviero. Fue uno de los principales impulsores de la cons¬trucción de la Gran Vía de Ma¬drid, junto a Horacio Echevarrieta. Fue concejal republicano y Primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Bilbao en enero 1914 y en 1917. Donde participó en la Junta de la Caja de Ahorros Municipal. Luego fue diputado provincial republicano en 1919, junto con los también republicanos Juan Galiano y Vicente Fatrás; desde donde impulsaron las escuelas de barriada y la caja de ahorros provincial entre otras. Considerado re-publicano-federal, se acercó en un inicio al nacionalismo, de la mano de Sabino Arana. «Arangu¬ren tenía dos grandes antipatías: la monarquía y la Iglesia, y fue este segundo motivo el que le dis¬tanció del partido jeltzale. Sin embargo, siempre habló muy bien de Arana, y de otros perso¬najes como In-dalecio Prieto, Horacio Echeva¬rrieta, los hermanos Tomás y Santiago Meabe, etc.» Escribió sus memorias editadas en 1957 de la mano de la Editorial Vasca de México. Luis de Aranguren falleció en aquel país en 1958 y tres semanas más tarde fue en¬terrado en el panteón familiar del cementerio de Begoña. Del libro “MEMORIAS DE UN EXILADO VASCO”,

Arce, Inocencio. Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección QUINTA. De Begoña colabora en la recaudación para pagar la condena del concejal Ambrosio Garbisu.

Barrena, José. Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección SEPTIMA.

Bayón, Salvador. Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección QUINTA.

Benito, José. De Begoña colabora en la recaudación para pagar la condena del concejal Ambrosio Garbisu, posiblemente republicano.

Borobio Martínez, Ángel. Se pide a para tratar de la enseñanza de la instrucción de la columna de I.R. por parte de C.O.Rep de Bego (EL 20-8-36).BILBO, MUERTO FRENTE de BIZKARGI el 11/05/1937,

Borrego, Juan. Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección QUINTA.

Bringas, Dolores. De Begoña colabora en la recaudación para pagar la condena del concejal Ambrosio Garbisu, posiblemente republicano.

Bringas, Mercedes. De Begoña colabora en la recaudación para pagar la condena del concejal Ambrosio Garbisu, posiblemente republicano.

Cerrajería, Francisco. En 1932 del comité del PRRS. Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección CUARTA.

Corral, Ignacio. Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección Decimosexta.

CruzLarrazabal, sebastián En abril 1934 es organizador activo de JIR de BILBAO VIZCAYA Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección CUARTA.

Cubas, Bonifacio. Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección Décima.

Díaz, Gerardo. Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección QUINTA.

Díez MARTÍN, Benigno. Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección SEXTA.

Elorza, Santiago. Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección Novena. De Begoña colabora en la recaudación para pagar la condena del concejal Ambrosio Garbisu.

Elosua (¿Elorza?), Santiago. Vicesecretario de la junta del Centro de Izquierda Republicana de Begoña (EL 28/2/35)

Espeja, Juan. Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección Décimosexta.

Ferreriro, Ricardo. Secretario de la agrupación del Partido Republicano Autónomo en BEGOÑA en 1931

Frusto (Fruto),Román izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección CUARTA.

Fuente, Caridad. Centro Obrero Republicano de Begoña. Primer aniversario  de la República en Bilbao en 1932. (El Liberal 15-4-32).

García, Carlos. De Begoña colabora en la recaudación para pagar la condena del concejal Ambrosio Garbisu, posiblemente republicano.

García, Dalmacio. De Begoña colabora en la recaudación para pagar la condena del concejal Ambrosio Garbisu, posiblemente republicano.

García, Gregorio. Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección Décimosexta.

García, Jacinto. Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección Décima.

García, José. De Begoña colabora en la recaudación para pagar la condena del concejal Ambrosio Garbisu, posiblemente republicano.

García, Pedro. Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección Décima.

García, Santiago. Vocal de la junta del Centro de Izquierda Republicana de Begoña (EL 28/2/35)

Gorostiola, Blas. Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección Novena.

Guimón, Benigno. Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección Décima.

Herrero, JoséAfiliado de Izquierda  Republicana de  BILBAO. De Begoña colabora en la recaudación para pagar la condena del concejal Ambrosio Garbisu.

Hidalgo, Serapio. De Begoña colabora en la recaudación para pagar la condena del concejal Ambrosio Garbisu, posiblemente republicano.

Hieyte (¿ HELGHIN?), Justo.I.R. BILBAO – Distrito de Begoña/ apoyo en elecciones 1936. Sección CUARTA Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección CUARTA.

Ibañez de Betolaza Marcelino Le «obligan» a desprenderse de sus acciones y obligaciones del Funicular por ser Republicano, no le tocaron el resto de las propiedades. ¿Tenéis datos de Marcelino?

Lázaro, Manuela. De Begoña colabora en la recaudación para pagar la condena del concejal Ambrosio Garbisu, posiblemente republicano.

Leiva, Petra. De Begoña colabora en la recaudación para pagar la condena del concejal Ambrosio Garbisu, posiblemente republicano.

Lezortua, José E.Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección Décima.

Lozano, Hipólito. De Begoña colabora en la recaudación para pagar la condena del concejal Ambrosio Garbisu, posiblemente republicano.

Martín, Emiliano. Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección Décima.

Masip, Tiburcio. Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección Octava.

Medina, Francisco. Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección SEPTIMA.

Miranda, Mariano. De Begoña colabora en la recaudación para pagar la condena del concejal Ambrosio Garbisu, posiblemente republicano.

Montejo, Hilario. De Begoña colabora en la recaudación para pagar la condena del concejal Ambrosio Garbisu, posiblemente republicano.

Moracho, Tomás. Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección Décimosexta.

Moro, Aurelio. De Begoña colabora en la recaudación para pagar la condena del concejal Ambrosio Garbisu, posiblemente republicano.

Nanclares, Francisco. Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección SEPTIMA.

Nieto, Nicolás VIZCAYA. Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección SEPTIMA.

Oliver, Julio. Vocal de la junta del Centro de Izquierda Republicana de Begoña (EL 28/2/35) I.R.BILBAO

Ortíz, Santiago. Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección Novena.

Oseguera, Santiago. Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección SEPTIMA.

Pascual, Valentín R. Tesorero de la junta del Centro de Izquierda Republicana de Begoña (EL 28/2/35)

Pérez, Jaime. Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección CUARTA.

Pradas, Saturnino. Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección SEPTIMA.

Pujana, Simona. De Begoña colabora en la recaudación para pagar la condena del concejal Ambrosio Garbisu, posiblemente republicana.

Ramírez, Antonio. Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección SEXTA.

Rueda, José. ¿RUEDA MIÑO, JOSÉ?  Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección Novena.

Ruiz, Esteban. Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección Octava. De Begoña colabora en la recaudación para pagar la condena del concejal Ambrosio Garbisu.

Sáez. Nieves. De Begoña colabora en la recaudación para pagar la condena del concejal Ambrosio Garbisu, posiblemente republicana.

Salcedo, José. Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección QUINTA.

Sánchez, ÁngelAfiliado de Izquierda  Republicana de  BILBAO. ).  Afiliado de Izquierda  Republicana de  BILBAO.  Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección Octava.

Santamaría, José. Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección Novena.

Sever, Consuelo. De Begoña colabora en la recaudación para pagar la condena del concejal Ambrosio Garbisu, posiblemente republicano.

Sever, Gustavo.Presidente de la agrupación del Partido Republicano Autónomo en BEGOÑA en 1931.Presidente de la junta del Centro de Izquierda Republicana de Begoña (EL 28/2/35).De Begoña colabora en la recaudación para pagar la condena del concejal Ambrosio Garbisu.

Sevilla, Tomás. Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección SEXTA.

Terrado, Manuel. Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección Décimosexta.

Ubierna, José. Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección Décimosexta.

Urruticoechea, Ventura. Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección Décima.

Valentín, Concha. Centro Obrero Republicano de Begoña. Primer aniversario  de la República en Bilbao en 1932. (El Liberal 15-4-32).

Valentín, Enrique. Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección SEXTA.

Valentín, Evaristo.Secretario de la junta del Centro de Izquierda Republicana de Begoña (EL 28/2/35.)Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección Octava. De Begoña colabora en la recaudación para pagar la condena del concejal Ambrosio Garbisu.

Valentín, Ramón (hijo).  Vocal de la junta del Centro de Izquierda Republicana de Begoña (EL 28/2/35) Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección SEXTA. De Begoña colabora en la recaudación para pagar la condena del concejal Ambrosio Garbisu.

Valentín, Ramón (padre). De Begoña colabora en la recaudación para pagar la condena del concejal Ambrosio Garbisu, posiblemente republicano.

Velasco, María. Centro Obrero Republicano de Begoña. Primer aniversario  de la República en Bilbao en 1932. (El Liberal 15-4-32).

Vélez, Casimiro. Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección SEXTA.

Vélez, Juan Francisco. De Begoña colabora en la recaudación para pagar la condena del concejal Ambrosio Garbisu, posiblemente republicano.

Virumbrales, Fermín. Izquierda Republicana del Distrito de Begoña, apoyo en elecciones 1936, en la sección Novena. ¿Vivía en La Popular?

el liberal esperanza zapata 15-5-33Zapata,  Esperanza de 54 años, natural de Zamora, vecina de la calle el Cristo, murió aesinada en la emboscada de Usánsolo en 1933, compañera del presidente de esta agrupación de IR de Begoña. Tercer aniversario de los sucesos de Usánsolo EL 13-5-36 Iñaki San Miguel, primer ‘gaztetxu’ víctima de la … – Deia

En mayo de 1933 Fatrás acusó públicamente en las Cortes al Partido Nacionalista Vasco de ser responsable de los sucesos de Usánsolo (Vizcaya), en los que radical socialistas procedentes de un mitin en Amorebieta y nacionalistas vascos se habían enfrentado a tiros, resultando muertos una mujer y un niño.

 

fuentes
-A= Datos de la Fundación Azaña-BI =Republicanos en Bilbao (1868-1937) de Jon Penches UPV 2010

 

Begoña

 JOSÉ ÁLVAREZ

 

Esta entrada fue publicada en Gure zaharren gomutaz. Memorial de los republicanos 1930-40 y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.