Esta balada escrita al rebufo del Mayo del 68 e interpretada por primera vez -fuera de cartel- en la 2ª edición del festival de la Isla de Wight de agosto de 1969, dejaba clara cuál era la adscripción política del cantante, tan marcado por el internacionalismo que él mismo se consideró toda su vida un eterno extranjero, un deliberado apátrida. Alguien que se sintió ciudadano de muchos países: Grecia, Egipto, Cuba, Chile, Francia, Brasil, incluso España… sin querer nunca cobijarse en ninguna patria, ni bajo otra bandera que la roja.
Sans la nommer, que no fue editada en disco hasta la publicación del álbum “Moustaki” en 1974, se convirtió durante la década de los 70 en todo un símbolo musical para para la izquierda marxista-revolucionaria francesa. Hace 2 años volvió a ganar popularidad cuando versionada por el grupo Z.E.P. (Zone d’Expression Populaire), una formación compuesta por cuatro jóvenes franceses de origen argelino que fusionan el rap con la música popular y que denuncian con vehemencia la “lepenizacion” de la sociedad francesa, la banalización del discurso racista y las condiciones de vida de los “sin papeles”, fue incluida en agosto de 2012 en un video documental sobre “Le Printemps québécois” (La Primavera de Quebec).
Sirva esta versión de Z.E.P. como homenaje, 15 meses después de su muerte, a Georges Moustaki. Un “meteco” que, ante todo, quiso poner sus canciones al servicio de los excluidos, de los apestados. Sirviéndose siempre del amor y de la libertad como vehículos básicos de su mensaje. Alguien que podría compartir el mismo epitafio que reza en la tumba de su paisano Nikos Kazantzakis en Heraklión: “No espero nada. No temo nada. Soy libre».
SANS LA NOMMER
Je voudrais, sans la nommer,
Vous parler d’elle
Comme d’une bien-aimée,
D’une infidèle,
Une fille bien vivante
Qui se réveille
A des lendemains qui chantent
Sous le soleil.
C’est elle que l’on matraque,
Que l’on poursuit que l’on traque.
C’est elle qui se soulève,
Qui souffre et se met en grève.
C’est elle qu’on emprisonne,
Qu’on trahit qu’on abandonne,
Qui nous donne envie de vivre,
Qui donne envie de la suivre
Jusqu’au bout, jusqu’au bout.
Je voudrais, sans la nommer,
Lui rendre hommage,
Jolie fleur du mois de mai
Ou fruit sauvage,
Une plante bien plantée
Sur ses deux jambes
Et qui trame en liberté
Ou bon lui semble.
C’est elle que l’on matraque,
Que l’on poursuit que l’on traque.
C’est elle qui se soulève,
Qui souffre et se met en grève.
C’est elle qu’on emprisonne,
Qu’on trahit qu’on abandonne,
Qui nous donne envie de vivre,
Qui donne envie de la suivre
Jusqu’au bout, jusqu’au bout.
Je voudrais, sans la nommer,
Vous parler d’elle.
Bien-aimée ou mal aimée,
Elle est fidèle
Et si vous voulez
Que je vous la présente,
On l’appelle
Révolution Permanente !
C’est elle que l’on matraque,
Que l’on poursuit que l’on traque.
C’est elle qui se soulève,
Qui souffre et se met en grève.
C’est elle qu’on emprisonne,
Qu’on trahit qu’on abandonne,
Qui nous donne envie de vivre,
Qui donne envie de la suivre
Jusqu’au bout, jusqu’au bout.
Jusqu’au bout, jusqu’au bout.
Jusqu’au bout, jusqu’au bout…
Letra y música: Georges Moustaki. 1969
SIN NOMBRARLA
Yo querría, sin nombrarla,
Hablaros de ella
Como alguien que ahora te quiere
Y ahora te enreda
Una chica llena de vida
Que despierta
En mañanas pletóricas de alegría
Es a ella a quien aporrean
A quien persiguen, a quien acechan
Ella es quien se rebela
Quien pelea y va a la huelga
Es a ella a quien encarcelan
A quien traicionan y abandonan
La que nos anima a vivir
Y a seguirla
Hasta el final, hasta el final.
Yo querría, sin nombrarla
Rendirle homenaje
Bella flor del mes de mayo
O fruta salvaje
Bien plantada
Con buenas piernas
Siempre corre por donde quiere
Porque es muy libre
Es a ella a quien aporrean
A quien persiguen, a quien acechan
Ella es quien se rebela
Quien pelea y va a la huelga
Es a ella a quien encarcelan
A quien traicionan y abandonan
La que nos anima a vivir
Y a seguirla
Hasta el final, hasta el final.
Yo querría, sin nombrarla,
Hablaros de ella.
Querida o rechazada
Nunca te enreda
Y si queréis
Que os la presente
Se llama
Revolución Permanente
Es a ella a quien aporrean
A quien persiguen, a quien acechan
Ella es quien se rebela
Quien pelea y va a la huelga
Es a ella a quien encarcelan
A quien traicionan y abandonan
La que nos anima a vivir
Y a seguirla
Hasta el final, hasta el final.
Hasta el final, hasta el final.
Hasta el final, hasta el final…
Traducción libre: Liova 37