El auge de la extrema derecha, incluso de formaciones clónicas del Nacional-Socialismo, en paises como Hungría, Dinamarca, Alemania, Grecia, Finlandia, Austria, Italia, Gran Bretaña, Holanda y Francia han convertido estos comicios en una gran vergüenza para el continente.
En algunos casos y, a pesar del peligro que siempre entrañan las opciones nazi-fascistas o ultranacionalistas, los votos y los escaños han sido poco menos que anecdóticos (aunque, ¡cuidado!, con representación parlamentaria…), pero en Francia el fenómeno del auge del «Front National» de Marie Le Pen ha supuesto una auténtica bofetada en el rostro de todos los que se consideren progresistas, o simplemente demócratas.
No es la primera vez que Francia escoge, en mayor o menor medida, el fascismo como tabla de salvación. Baste recordar los años 80, cuando ese mismo partido, F.N., se hizo con alguna alcaldía importante; los últimos años 50 y el auge del ultranacionalismo anti-argelino, las persecuciones y torturas a los independentistas del F.L.P y la guerra sucia de las O.A.S., o el vergonzoso colaboracionismo de una buena parte de la población durante la ocupación nazi en la 2ª guerra mundial, liderado por el llamado «Regimen de Vichy».
Un episodio, este último que, a pesar de la «amnesia institucional» que vivió durante décadas el país, algunos intelectuales franceses denunciaron, ganándose en ocasiones la antipatía de amplios sectores de la población francesa.
Serge Reggiani, actor, cantante y escritor de más que demostrada procedencia democrática; amigo de Jean Paul Sartre, Boris Vian, Yves Montand o Simone Signoret fue uno de aquellos intelectuales que nunca quiso olvidar la vergüenza del colaboracionismo, y que, ya desde su 2º LP publicado en 1967, se empeñó en recordarlo, para así intentar evitar segundas partes de una misma infamia.
Les loups sont entrés a Paris, un tema musicado por Louis Bessières a partir de un poema del poeta Albert Vidalie, prisionero de guerra de los alemanes durante casi 5 años, además de ser una de las canciones más míticas del repertorio de Reggiani es uno de los mejores revulsivos hechos música para denunciar la barbarie nazi-fascista. Una canción que, además de sorprender por su belleza y su vehemencia, siempre merece la pena volver a recordar y disfrutar. Especialmente hoy, cuando en Francia vuelve a ondear la siniestra bandera de la xenofobia y de la intolerancia.
LES LOUPS SONT ENTRÉS DANS PARIS
Les hommes avaient perdu le goût
De vivre, et se foutaient de tout
Leurs mères, leurs frangins, leurs nanas
Pour eux c´était qu´du cinéma
Le ciel redevenait sauvage,
Le béton bouffait l´paysage… d’alors
Les loups, ououh! ououououh!
Les loups étaient loin de Paris
En Croatie, en Germanie
Les loups étaient loin de Paris
J´aimais ton rire, charmante Elvire
Les loups étaient loin de Paris.
Mais ça fait cinquante lieues
Dans une nuit à queue leu leu
Dès que ça flaire une ripaille
De morts sur un champ de bataille
Dès que la peur hante les rues
Les loups s´en viennent la nuit venue… alors
Les loups, ououh! ououououh!
Les loups ont regardé vers Paris
De Croatie, de Germanie
Les loups ont regardé vers Paris
Cessez de rire, charmante Elvire
Les loups regardent vers Paris.
Et v´là qu´il fit un rude hiver
Cent congestions en fait divers
Volets clos, on claquait des dents
Même dans les beaux arrondissements
Et personne n´osait plus le soir
Affronter la neige des boulevards… alors
Des loups ououh! ououououh!
Des loups sont entrés dans Paris
L´un par Issy, l´autre par Ivry
Deux loups sont entrés dans Paris
Cessez de rire, charmante Elvire
Deux loups sont entrés dans Paris.
Le premier n´avait plus qu´un œil
C´était un vieux mâle de Krivoï
Il installa ses dix femelles
Dans le maigre square de Grenelle
Et nourrit ses deux cents petits
Avec les enfants de Passy… alors
Cent loups, ououh! ououououh!
Cent loups sont entrés dans Paris
Soit par Issy, soit par Ivry
Cent loups sont entrés dans Paris
Cessez de rire, charmante Elvire
Cent loups sont entrés dans Paris.
Le deuxième n´avait que trois pattes
C´était un loup gris des Carpates
Qu´on appelait Carêm´-Prenant
Il fit faire gras à ses enfants
Et leur offrit six ministères
Et tous les gardiens des fourrières… alors
Les loups ououh! ououououh!
Les loups ont envahi Paris
Soit par Issy, soit par Ivry
Les loups ont envahi Paris
Cessez de rire, charmante Elvire
Les loups ont envahi Paris.
Attirés par l´odeur du sang
Il en vint des mille et des cents
Faire carouss´, liesse et bombance
Dans ce foutu pays de France
Jusqu´à c´que les hommes aient retrouvé
L´amour et la fraternité…. alors
Les loups ououh! ououououh!
Les loups sont sortis de Paris
Soit par Issy, soit par Ivry
Les loups sont sortis de Paris
J’aime ton rire, charmante Elvire
Les loups sont sortis de Paris
J´aime ton rire, charmante Elvire
Les loups sont sortis de Paris…
Letra: Albert Vidalie. Música: Louis Bessières. 1967.
LOS LOBOS HAN ENTRADO EN PARÍS
Los hombres habían perdido las ganas
De vivir, y pasaban de todo
De sus madres, de sus hermanos, de sus chicas
Para ellos todo era como en el cine
El cielo se volvía salvaje
El asfalto se tragaba el paisaje… y entonces
Los lobos, ououh! ououououh!
Los lobos estaban lejos de París
En Croacia, en Alemania
Los lobos estaban lejos de París
Adoraba tu risa, encantadora Elvira
Los lobos estaban lejos de París
Pero desde cincuenta leguas de distancia
Con nocturnidad y en fila india
En cuanto olieron el festín
De muertos en el campo de batalla
Cuando el miedo atormentó las calles
Los lobos llegaron de noche cerrada… y entonces
Los lobos, ououh! ououououh!
Los lobos miraron hacia París
Desde Croacia, desde Alemania
Los lobos miraron hacia París
Deja de reír, encantadora Elvira
Los lobos miran hacia París
Y entonces vino un duro invierno
Con cien catarros de todas clases
Postigos cerrados, y dientes castañeteando
Incluso en los barrios ricos
Y nadie osaba al caer la tarde
Afrontar la nieve de los bulevares… y entonces
Los lobos, ououh! ououououh!
Los lobos entraron en París
Uno por Issy, el otro por Ivry (1)
Dos lobos han entrado en París
Deja de reír, encantadora Elvira
Dos lobos han entrado en París
El primero solo tenía un ojo
Era un macho viejo de Krivoï (2)
Instaló a sus diez hembras
En el estrecho patio de Grenelle (3)
Y alimentó a sus doscientos cachorros
Con los niños de Passy (4)… y entonces
Cien lobos, ououh! ououououh!
Cien lobos han entrado en París
Sea por Issy, sea por Ivry
Cien lobos han entrado en París
Deja de reír encantadora Elvira
Cien lobos han entrado en París
El segundo solo tenía tres patas
Era un lobo gris de los Cárpatos
Que le llamaban “Martes lardero”
Él hizo cebar a sus hijos
Y les ofreció seis ministerios
Y todos los guardianes de las perreras… y entonces
Los lobos, ououh! ououououh!
Los lobos han invadido París
Sea por Issy, sea por Ivry
Los lobos han invadido París
Deja de reír encantadora Elvira
Los lobos han invadido París
Atraídos por el olor de la sangre
Vinieron por cientos y por miles
Emborrachándose y montando juergas
En este jodido país de Francia
Hasta que los hombres volviesen a encontrar
El amor y la fraternidad… y entonces
Los lobos, ououh! ououououh!
Los lobos se han ido de París
Sea por Issy, sea por Ivry
Los lobos se han ido de París
Adoro tu risa, encantadora Elvira
Los lobos se han ido de París
Adoro tu risa, encantadora Elvira
Los lobos se han ido de París
(Traducción libre por Liova 37)
NOTAS:
(1) Issy e Ivry: Dos de las puertas históricas de entrada a París por el sur.
(2) Krivoï: Territorio al este de Ukrania en el que durante
La 1ª Guerra Mundial los alemanes establecieron una república
Títere que dependía del Imperio Austro-Húngaro.
(3) Grenelle: Departamento parisino en el que se ubicaba el “Velódromo
De Invierno”, en el que los días 16 y 17 de julio de 1942 los nazis
concentraron a miles de judíos para desde allí deportarlos a los
campos de exterminio del este de Europa.
(4) Passy: Barrio burgués al sureste de París en el que residía una
buena parte de las familias judías más acaudaladas.