Parecía que el retroceso no tenía fin; que incluso llegar a salir del abismo, sin más, era una hazaña de titanes a la que no podríamos enfrentarnos sin agachar la cabeza y sin cargarnos de paciencia y resignación. Pero unas elecciones, que para los de siempre solo eran un mero trámite porque todo el pescado llevaba meses vendido, han trastocado los planes preconcebidos de los poderosos y han abierto una puerta que, con esfuerzo y unidad puede servir para cerrar un tiempo de sombras.
Seguro que hoy más que nunca es el momento de, como decían aquellos eslóganes que el verano de 1970 cubrían con pancartas las plazas de los pueblos y ciudades de Chile: «Luchar, crear Poder Popular».
Quizás porque, tanto allí como aquí, fue y es una cuestión de ilusión; de confianza en las personas, en los ciudadanos, y a pesar de que desde hace demasiado tiempo el poder solo ha querido «publicitar» el cliché más turbio del ser humano, el más insolidario, el más egoísta, himnos como el que Inti Illimani compuso en aquellas fechas para apoyar la candidatura de la Unidad Popular de Salvador Allende recuperan una frescura y una actualidad que casi habíamos olvidado que existía.
Sirva esta Canción del Poder Popular de homenaje a todos aquellos que entonces y ahora han creído que la auténtica fuerza de la ciudadanía está en la unidad. Una unidad por encima de personalismos y de intereses partidistas, libre de ortodoxias y de sectarismos, que participada por todos con generosidad y sin dogmatismos se convierta en la mejor herramienta para llegar a sentirse ciudadano de un mundo que merezca la pena vivir.
CANCIÓN DEL PODER POPULAR
Si nuestra tierra nos pide
tenemos que ser nosotros
los que levantemos Chile,
así es que a poner el hombro.
Vamos a llevar las riendas
de todos nuestros asuntos
y que de una vez entiendan
hombre y mujer todos juntos.
Porque esta vez no se trata
de cambiar un presidente,
será el pueblo quien construya
un Chile bien diferente.
Todos vénganse a juntar,
tenemos la puerta abierta,
y la Unidad Popular
es para todo el que quiera.
Echaremos fuera al yanqui
y su lenguaje siniestro.
Con la Unidad Popular
ahora somos gobierno.
La patria se verá grande
con su tierra liberada,
porque tenemos la llave
ahora la cosa marcha.
Ya nadie puede quitarnos
el derecho de ser libres
y como seres humanos
podremos vivir en Chile.
Letra y música: Inti Illimani. 1970