CLUB CICLISTA CLARION

Origenes del club ciclista Clarion

clarion.jpgA fines de 1880 se produjeron en Gran Bretana dos fenomenos paralelos que sincronizaron perfectamente, el auge de la bicicleta y de los principios de las ideas socialistas que proliferaron en los nucleos urbanos afectados por la revolucion industrial. La bicicleta trajo al obrero un escape de las duras condiciones en las fabricas.  Se convirtio en el unico lujo que podian permitirse aquellos obreros de fines del siglo XIX ya que la bicicleta les ofrecia la posiblidad de abandonar la ciudad despues del trabajo y les otorgaba el poder de desplazarse por carretera sin importar la clase a la que se perteneciera. Es ahi donde nace el club Clarion.
En febrero de 1894 tuvo lugar un primer encuentro de aficionados a la bicicleta y  unos meses mas tarde siete de ellos decidieron realizar un viaje en bici por Gran Bretana. Un ano mas tarde, ya eran 120 los que se reunieron para crear el Club Clarion.El objetivo era constituir una asociacion que agrupara a las diversas secciones del Club Clarion repartidas por todo el pais con el fin de propagar las ideas socialistas ademas de promover carreras y excursiones.
Hoy en dia, el actual National Clarion Cycling Club 1895, rama del antiguo club National Clarion Cycling Club, sigue apoyando los principios originales del club cuyo eslogan en aquellos anos decia «El companerismo es vida, la falta de solidaridad lleva a la muerte».

Historia del diario Clarion

En Manchester en 1891, el 12 de diciembre, se creo el diario Clarion bajo el patrocinio de la sociedad co-operativista de Manchester Co-op. Su editor,  Robert Peel Glanville Blatchford, hijo de un comediante del partido conservador, escribia bajo el pseudonimo Nunquam, que decia haberselo puesto porque venia de Nunquam dormio, nunca duermo.
En el primer numero escribio lo siguiente: «El Clarion es un periodico pensado por sus redactores para decir la verdad francamente y sin miedo.Quizas no siempre con razon pero con honestidad y siempre intentando ser consecuente con sus principios.Su personal no pretende ser gracioso o sabio pero si honesto. No escriben para facciones sino para el pueblo. No luchan para la victoria sino para la verdad. No quieren provocar sino convencer. Donde exista la injusticia intentaran desvelarla. No habra perdon para la cobardia, el egoismo y la corrupcion, independientemente de en que estamento se produzca.La esencia de este nuevo periodismo en el que se han embarcado estos hombres es la verdad y les recuerdo a nuestros amigos mas serios que la verdad puede estar tambien detras de una sonrisa, no solo detras de una cara seria.

La politica del Clarion es una politica de humanidad, justicia y razon, no de partido, secta o credo. Mas de la mitad de nuestros lectores no seon obreros. Si cometemos el error de otros diarios laboristas de dedicarnos solo a articulos que hablen de los problemas laboristas estaremos en la ruina en tres meses.»

La circulacion del periodico llego a 50000 y algunos lectores iniciaron, inspirados por el diario, clubs deportivos como, por ejemplo, los club ciclistas Clarion ,fundados  en 1895 y repartidos por todo el pais. Blatchford hizo campana a favor de los sin techo y frecuentemente atacaba a los propietarios de las factorias y terratenientes de la epoca por la explotacion que ejercian.  El periodico sobrevivio hasta 1935.Murio a los 92 anos, en 1943.

Club Clarion y la guerra civil

1936.En marzo del 36 el encuentro del Clarion en Chester, con unos 200 asistentes, condeno los juegos olimpicos de Berlin que iban a tener lugar aquel ano. Declararon en su resolucion: » La Alemania fascista, con su discriminacion racial y religiosa y la persecucion politica es un horror para los deportistas de todo el mundo. Esta conferencia hace un llamamiento para que las olimpiadas se celebren en otra capital y nos negamos a participar en ningun acto celebrado por la Alemania de Hitler.»

Septiembre de 1936.El comite nacional del Clarion organizo un encuentro en su sede de Menston para hablar sobre lo que estaba ocurriendo en Espana, afirmar su solidaridad en su lucha contra la amenaza del fascismo.La resolucion que tomaron fue la de pedir publicamente al gobierno britanico que dejara de apoyar a los fascistas ya que  la  prohibicion del gobierno britanico de dar armamento a los republicanos estaba mermando el poder de lucha.Tambien hacian una llamada a los transportistas britanicos para declararse en huelga en caso de transportar armas para los fascistas.

1937.Unos meses mas tarde, en el encuentro del Clarion del 37, en Durham, los delegados de todas las secciones ya no solo criticaban la situacion como habian hecho en la anterior reunion sino que se habian movido hacia una posicion mas activa optando por acudir en ayuda de la Republica con las brigadas internacionales. En la resolucion de aquel ano mencionaron la situacion en Espana como  heroica lucha por la libertad contra las fuerzas del fascismo internacional y mostraron sus condolencias por los dos ciclistas del Clarion que ya habian fallecido en la lucha cerca de Madrid, Roy Cox y Tom Durban.En la resolucion final escribieron:  «Reconociendo que el fascismo destruye la libertad de los deportistas y que el unico uso que les dan es el de militarizarles, esta conferencia  ruega  alos presentes que apoyen activamente a las fuerzas antifascistas tanto en Gran Bretana como en el extranjero.» Al finalizar la conferencia se acordo que una suma de veinte guineas se dividiera entre el comite de ayuda medica a Espana y las brigadas internacionales.

Raymond Cox trabajaba como oficinista en una constructora en Southampton cuando los franquistas lanzaron su ataque contra el gobierno y era delegado sindical en Southampton.Habia sido miembro fundador de la seccion local del club ciclista Clarion  y secretario del club para la zona  Londres y  sur de Inglaterra.

Renuncio a su trabajo y pago de su bolsillo el viaje para acudir como brigadista. Antes de irse dijo a su madre viuda y a su hermano mayor que habia sentido la llamada para ir a luchar por la libertad. Conocido por Tommy por sus amigos estaba entre los primeros voluntarios en septiembre del 36,en la centuria Tom Mann. Tambien fue uno de los primeros en morir, el 15 de diciembre del 36, cuando fue herido mortalmente durante la heroica defensa de Madrid. Escribio desde el frente a su madre:» Creo que al luchar en Espana estoy ayudando a preserva la paz en Europa«.Tenia 22 anos.
Roy Watts trabajaba como vendedor de muebles en Porstmouth y luego en Leicester,para la emblematica cooperativa britanica Co-op.Como miembro del partido comunista y del sindicato de su rama laboral daba discursos en diveros mitines. fue presidente de la seccion ciclista clarion de Portsmouth y uno de sus socios mas populares. Murio en septiembre de 1938 herido por municion proveniente de un avion franquista mientras el se encontraba en su posicion durante la ofensiva del Ebro. Tenia 23 anos.
Escribio estas lineas a unos amigos suyos poco antes de su muerte:«Me siento feliz y orgulloso poniendome al servicio de los trabajadores de Espana en su lucha heroica contra las bestialidades del fascismo. No tenemos nada en comun con la mentalidad de los fascistas, quienes glorifican la muerte como su ideal. Nosotros amamamos la vida pero, precisamente porque la amamos, no dudamos en sacrificarla para salvar a la humanidad de los enemigos de la vida. Muchos de nuestros mejores camaradas han caido ya y no escondemos el dolor amargo de su perdida pero sus muertes no son motivos de luto sino de accion».Roy escribio una carta antes de morir a su amigo Walton hablando de sus experiencias en el frente.  «He servido en accion con la artilleria antiaerea, infanteria y la unidad de transmisiones. He estado en la mayoria de los territorios en manos de los republicanos y he sido hecho prisionero. Aparte de fiebre y un poco de metrallla que me ha llevado tres veces al hospital , puedo decir que he salido hasta ahora sin apenas rasgunos.
He aprendido a amar este pais. La belleza es impresionante. Es demoledor pasar por estos preciosos pueblos y ciudades despues de haber sido bombardeados por los fascistas.
Se que una experiencia como esta estimulara a los de casa para moverse contra los responsables.Desde nuestro avance, la furia fascista parece no tener limite.
 Con la guerra siendo lo que es, uno no puede hacer pronosticos con certeza pero espero estar de vuelta en casa para Navidad.»  La carta la recibio Walton justo despues de su muerte.

Respecto a los otros dos ciclistas brigadistas fallecidos:
De Tom Durban no hay informacion.
Tom Oldershaw murio tras la retirada de Belchite el 15 de marzo del 38. Aparece mencionado en el libro de William Rust «Britons in Spain».

Obituario del socio cliclista del Clarion y brigadista Tom Oldershaw publicado en la revista de octubre de 1938 del club ciclista Clarion.Con el mas sincero pesar tenemos que decirles que un socio de la seccion de Clapham ha muerto a los 24 anos. Tom Oldershaw. Carpintero de profesion, era uno de los grandes luchadores de la causa socialista, habia sido presidente de su sindicato y miembro del partido comunista de Battersea. Tambien secretario general del Comite de ayuda a Espana. Hizo un tremendo trabajo por el movimiento laborista en Battersea. Era un gran ciclista y pedaleo con la seccion de Clapham, en compania de Edgar Priest, por Francia y Alemania y tambien cruzo los Pirineos. Era un socio ideal para el club, con gran sentido del humor.Se alisto como voluntario en la lucha contra Franco y estuvo en la ofensiva de Aragon en marzo de este ano. Quedo herido y sus companeros no tuvieron otra opcion que dejarlo alli. Todos los esfuerzos posibles se han llevado a cabo para saber su paradero pero no se encuentra en la lista de prisioneros  y tampoco en los hospitales franquistas. Despues de meses de ansiedad nos sentimos obligados a concluir que murio en la batalla.Es realmente triste saber que no tenemos con nosotros este companero maravilloso y heroico entre nosotros.

Asi es como sus socios se enteraron de su muerte. El fue uno de los cuatro socios del Clarion que cayeron en combate en Espana luchando contra el fascismo. Los otros tres fueron Ray Cox, Roy Watts y Tom Durban.Todos jovenes con poco mas de veinte anos que abandonaron a su familia y amigos para ir a luchar a Espana a luchar por los derechos de los espanoles y contra el golpe fascista que llevo a cabo el ejercito en julio del 36.

En julio de 1936 Geoff Jackson, socio del Clarion estaba en Barcelona  junto a otros cuatro ciclistas del Clarion para representar al equipo en las Olimpiadas  alternativas que se habian organizado, paralelas a las de Berlin.
Pero justo un dia antes de que comenzaran estallo el golpe de Estado franquista con lo cual tuvieron que verse obligados a regresar pero no por ello dejaron de pensar en Catalunya que tan bien les habia recibido.
Comenzaron a preparar un viaje que les llevaria pedaleando por Escocia, Inglaterra y Francia con el fin de ayudar a las victimas de la guerra civil. Dos anos mas tarde, los preparativos tomaron forma y decidieron en mayo del 38 salir en ruta en sus rudimentarias bicicletas de la epoca.Geoff y otro socio del Clarion, Ted Ward, salian desde Glasgow en direccion a Barcelona.
Fueron parando en las ciudades y pueblos de Gran Bretana en donde el club Clarion tenia sus diferentes secciones y en cada lugar al que llegaban los ciclistas la gente les salia a recibir mostrando su solidaridad con la causa republicana. Cada noche la seccion local del Clarion en donde paraban se encargaba de organizar su alojamiento y tambien un mitin para que la gente de la zona supiera lo que estaba ocurriendo en la Peninsula.
Para cuando llegaron a Newhaven,puerto del sur de Inglaterra, ya habian conseguido 350 libras que luego aumentarian en cada etapa. Cuando cruzaron el canal de la Mancha y llegaron a Dieppe, primera localidad tras cruzar el canal les esperaban ciclistas franceses que les acompanaron hasta la frontera con Catalunya.
En el poster que publicaron Ted y Geoff decian lo siguiente: Durante dos anos Espana ha estado en guerra. Miles de ninos y mujeres, miles de jovenes han muerto. La lucha continua. A pesar del hambre y las bombas, la poblacion sigue en la lucha. Por eso, porque apreciamos su lucha, que es la nuestra, los ciclistas britanicos saldremos para Espana para darles nuestro apoyo.Una de las peores calamidades de la guerra es ver sufrir a ninos inocentes. Los ciclistas recaudaran a lo largo del camino fondos para ayudar a los ninos, victimas de la guerra.  Contribuyan a ayudar a los ninos de Espana. No dejen que los ninos pasen mas hambre. Pedaleando hasta Espana. Glasgow Barcelona Mayo 1938.
DSC_0057
Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Berri federalak. Informaciones federales.. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.