Origenes del club ciclista Clarion

Historia del diario Clarion
La politica del Clarion es una politica de humanidad, justicia y razon, no de partido, secta o credo. Mas de la mitad de nuestros lectores no seon obreros. Si cometemos el error de otros diarios laboristas de dedicarnos solo a articulos que hablen de los problemas laboristas estaremos en la ruina en tres meses.»
La circulacion del periodico llego a 50000 y algunos lectores iniciaron, inspirados por el diario, clubs deportivos como, por ejemplo, los club ciclistas Clarion ,fundados en 1895 y repartidos por todo el pais. Blatchford hizo campana a favor de los sin techo y frecuentemente atacaba a los propietarios de las factorias y terratenientes de la epoca por la explotacion que ejercian. El periodico sobrevivio hasta 1935.Murio a los 92 anos, en 1943.
Club Clarion y la guerra civil
1936.En marzo del 36 el encuentro del Clarion en Chester, con unos 200 asistentes, condeno los juegos olimpicos de Berlin que iban a tener lugar aquel ano. Declararon en su resolucion: » La Alemania fascista, con su discriminacion racial y religiosa y la persecucion politica es un horror para los deportistas de todo el mundo. Esta conferencia hace un llamamiento para que las olimpiadas se celebren en otra capital y nos negamos a participar en ningun acto celebrado por la Alemania de Hitler.»
Septiembre de 1936.El comite nacional del Clarion organizo un encuentro en su sede de Menston para hablar sobre lo que estaba ocurriendo en Espana, afirmar su solidaridad en su lucha contra la amenaza del fascismo.La resolucion que tomaron fue la de pedir publicamente al gobierno britanico que dejara de apoyar a los fascistas ya que la prohibicion del gobierno britanico de dar armamento a los republicanos estaba mermando el poder de lucha.Tambien hacian una llamada a los transportistas britanicos para declararse en huelga en caso de transportar armas para los fascistas.
1937.Unos meses mas tarde, en el encuentro del Clarion del 37, en Durham, los delegados de todas las secciones ya no solo criticaban la situacion como habian hecho en la anterior reunion sino que se habian movido hacia una posicion mas activa optando por acudir en ayuda de la Republica con las brigadas internacionales. En la resolucion de aquel ano mencionaron la situacion en Espana como heroica lucha por la libertad contra las fuerzas del fascismo internacional y mostraron sus condolencias por los dos ciclistas del Clarion que ya habian fallecido en la lucha cerca de Madrid, Roy Cox y Tom Durban.En la resolucion final escribieron: «Reconociendo que el fascismo destruye la libertad de los deportistas y que el unico uso que les dan es el de militarizarles, esta conferencia ruega alos presentes que apoyen activamente a las fuerzas antifascistas tanto en Gran Bretana como en el extranjero.» Al finalizar la conferencia se acordo que una suma de veinte guineas se dividiera entre el comite de ayuda medica a Espana y las brigadas internacionales.
Raymond Cox trabajaba como oficinista en una constructora en Southampton cuando los franquistas lanzaron su ataque contra el gobierno y era delegado sindical en Southampton.Habia sido miembro fundador de la seccion local del club ciclista Clarion y secretario del club para la zona Londres y sur de Inglaterra.
He aprendido a amar este pais. La belleza es impresionante. Es demoledor pasar por estos preciosos pueblos y ciudades despues de haber sido bombardeados por los fascistas.
Se que una experiencia como esta estimulara a los de casa para moverse contra los responsables.Desde nuestro avance, la furia fascista parece no tener limite.
Con la guerra siendo lo que es, uno no puede hacer pronosticos con certeza pero espero estar de vuelta en casa para Navidad.» La carta la recibio Walton justo despues de su muerte.
Respecto a los otros dos ciclistas brigadistas fallecidos:
De Tom Durban no hay informacion.
Tom Oldershaw murio tras la retirada de Belchite el 15 de marzo del 38. Aparece mencionado en el libro de William Rust «Britons in Spain».
Asi es como sus socios se enteraron de su muerte. El fue uno de los cuatro socios del Clarion que cayeron en combate en Espana luchando contra el fascismo. Los otros tres fueron Ray Cox, Roy Watts y Tom Durban.Todos jovenes con poco mas de veinte anos que abandonaron a su familia y amigos para ir a luchar a Espana a luchar por los derechos de los espanoles y contra el golpe fascista que llevo a cabo el ejercito en julio del 36.