Mi idea de República es muy genérica y abstracta. Debería, básica y orgánicamente, corresponder a la idea de Res Publica; lo público, lo común, lo colectivo (diferentes acepciones para un mismo concepto?) sería el patrón de todas las actividades. Moralmente la guía sería el humanismo republicano (que en realidad no sé muy bien en qué consiste).
Y en el tema organizativo… soy partidario de federaciones de asociaciones de productores. Tengo la firme convicción de que la economía es la verdadera democracia, intento explicarme: el control de nuestra vida es fundamentalmente el control de nuestros medios de producción y de subsistencia. De nada sirve -lo vemos cada día- tener el control político de las instituciones si el paradigma económico es paralelo e insondable desde las urnas. No sé si el cantonalismo de la I República o el municipalismo mentado por el compa serían la solución en lo político-territorial.
Así, a grandes rasgos.
Aritz TA (Desazkudea)