“saliendo a la áspera intemperie porque las circunstancias lo reclaman y
lo exigen de quien se considera digno de sí mismo”
La Agrupación al Servicio de la República fue una aportación independiente a la construcción de la República, que ayudó sobre manera a dotar de valores cívicos el régimen de 1931. En esta entrada os presentamos una lista con el grupo de bilbaínos que sabemos que se adhirieron a la Agrupación al Servicio de la República (A.S.R.), con vuestra ayuda pretendemos recuperar sus biografías (como comentario en la entrada o escribiendo al correo:crepublicano@gmail.com), pero también animar a los intelectuales vascos para tomar iniciativas como estas que se hicieron en su día. Traer y construir la República debiera ser una tarea colectiva, en la que la inteligentsia es un factor clave.
Nortzu ziren Errepublika garaiko errepublikazaleak?, Bilbaoko Errepublikaren Zerbitzurako Elkartea (ASR) zerrendanren hirritarren zein izan zen haien bilakaera? Zuen laguntzarekin hauen istoriak eta historia berreskuratu gura genuke txoko honetan.
BILBAO
En Bilbao la A.S.R. se comenzó a organizar poco después de la presentación de, en marzo de 1931, comenzando a recibir adhesiones en el domicilio del médico Wenceslao López Albo en Colon de Larreategui. Seguidamente el 27 de marzo se celebró la asamblea de constitución del núcleo vizcaíno, y . Y poco después, el 31 como nos cuenta el historiador bilbaíno Jon Penches en su libro Republicanos en Bilbao (1868-1937), se designo la junta ejecutiva de ASR, compuesta por el médico Wenceslao López Albo, el abogado Julen Gallano (Radical de Lerroux), el pintor Aurelio Arteta, republicano riojano residente en Bilbao Sabino Ruiz, el industrial de la calle Elcano Félix Ortiz Landa, el periodista de EL Liberal Teodosio Mendive.
Según un listado de ADHERIDOS de BILBAO a la AGRUPACION AL SERVICIO DE LA REPUBLICA de los Archivos de Salamanca, que recogemos más abajo, nos encontramos las personas de la ASR de Bilbao 18 son comerciantes, 13 médicos, 13 industriales, 11 maestros o profesores, 9 agentes comerciales, 5 ingenieros, 5 abogados, y 5 de telégrafos entre otros. Destacan especialmente los médicos, en gran parte herederos del espíritu del Doctor Areilza, cuando no discípulos suyos, posteriorme unos cuantos tendrían un papel destacado. Por su domicilio una parte importante se concentra en Abando y las Siete Calles, la ubicación de los ciudadanos de la ASR se extiende más allá de donde era la principal base electoral del republicanismo, que se situó en los barrios obreros de Bilbao la Vieja, San Francisco y Cortes. También es destacable la cantidad de miembros de ANV o cercanos que particpan en este proyecto republicano. Quizás uno de los logros del franquismo fue “patriotizar” las ideologías, así los “teóricos” herederos de hoy en día tienen más de jagi-jagis, que de aquellos republicanos de ASR, constructores de país.
Es en esos momentos históricos cuando mayor auje tienen en Bilbao. El día de las elecciones municpales, el 12 de abril de 1931 se publica en el periódico El Liberal un Manifiesto electoral de 19 miembros vizcaínos de la Agrupación al Servicio de la República: “La agrupación al Servicio de la República está integrada por hombres que ansían impregnar la administración pública y el gobierno de la nación de cuanto progresivo y de espíritu moderno existe en la conciencia nacional, para contribuir eficazmente al acrecentamiento del período constructivo una vez instaurada la nueva forma de Gobierno, y lograr que los ciudadanos se formen íntegramente en todas la prerrogativas de la democracia y se liberen del régimen del Estado que venimos soportando . Aspiramos a una sociedad en la que cada individuo ocupe el puesto que le corresponde por sus características personales; y es nuestro máximo deber en estos instantes preocuparnos de la política y ayudar a la edificación del nuevo Estado, pues la salvación de España sólo puede ya esperarse en una República ordenada, que plasme los deseos re n o v a d o res del país; una República que represente la paz; una república que en vez de ir escoltada por una pareja de la Guardia civil, coloque a su lado un taller y una Universidad; que enarbole, como sus mejores defensas, las representaciones del trabajo, de la cultura y de la moral “
BILAKAERA ESPAINIAN
Errepublikaren Zerbitzurako elkartea, Ortega y Gassetek sortua izan zen, 1931eko otsailaren 10ean. Data horretan, El Sol egunkarian manifestu bat argitaratu zenManifiesto dirigido a los intelectuales, horretan haien asmoak azaltzen zituzten “movilizar a todos los españoles para que formen un copioso contingente de propagandistas y defensores de la República Española”. Gainera, honako hauek izenpetu zuten ere manifestua: Francisco Pérez de Ayala, Gregorio Marañón, Antonio Machado (Ohorezko lehendakaria). Hauekin batera Teófilo Hernando, Jiménez Díaz, Eduardo Bonilla, Antonio Medinaveitia, José María Semprún y Francisco Villanueva , Francisco de Ayala, Corpus Barga, Antonio Espina, García Lorca, José López Rubio, Cipriano Rivas Cheriff, Pedro Salinas, Ramón Sender, Fernando Vela, Luís Valdeavellano, Justino de Azcárate, Giner de los Ríos eta abar. Honen aurretik, Ortega y Gassetek Delenda est Monarchia artikulua argitaratu zuen El Sol egunkarian, 1930. Urtean, hau guztiaren aitzindaria izaten.
Manifestuan beste arazoen artean, parte hartzearen beharrari aurren egiten zion: Entre otras cuestiones en el manifiesto proclamaban: “…cuando llegan tiempos de crisis profunda, en que, rota o caduca toda normalidad, van a decidirse los nuevos destinos nacionales, es obligatorio para todos salir de su profesión y ponerse sin reservas al servicio de la necesidad pública…” “…No hemos sido nunca hombres políticos, pero nos hemos presentado en las filas de la contienda pública siempre que el tamaño del peligro lo hacía inexcusable. Ahora son superlativas la urgencia y la gravedad de la circunstancia…” Eta guztia konpontzeko Errepublika jartzen zuen helburua “..Por eso creemos que la Monarquía de Sagunto ha de ser sustituida por una República que despierte en todos los españoles, a un tiempo, dinamismo y disciplina, llamándolos a la soberana empresa de resucitar la historia de España, renovando la vida peninsular en todas sus dimensiones, atrayendo todas las capacidades, imponiendo un orden de limpia y enérgica ley, dando a la Justicia plena transparencia, exigiendo mucho a cada ciudadano, trabajo, destreza, eficacia, formalidad y la resolución de levantar nuestro país hasta la plena altitud de los tiempos…”
Elkartearen lehen ekitaldi publikoa otsailaren 14an izan zen, Segoviako Juan Bravo antzokian, Antonio Machado poetaren lehendakaritza pean garatu zen. Han zeuden Ortega y Gasset, Pérez de Ayala eta Gregorio Marañón, gainera Segoviako errepublikazaleak, baita Madriletik etorritako hainbat. Ian Gibsonek kontatzen du zera: eszenatokiaren aurrealdean neurri handiko kartel batean irakur zitekeen ‘Delenda est Monarchia’. Machado, hasi zen hitzaldia, altxatu eta eskuan paper bat zuelarik, gero hutsik zegoela jakin zen, irakurtzen zuela bezala esan zuen: «La revolución no es volverse loco y levantar barricadas; es algo menos violento, pero más grave. Rota la continuidad evolutiva de nuestra historia, sólo cabe saltar hacia el mañana. Para ello se requiere el concurso de mentalidades creadoras, porque si no la revolución es una catástrofe. Saludo a estos tres hombres como verdaderos revolucionarios, como los hombres del orden, de un orden nuevo». Ostean, Pérez de Ayalak egin zuen berba, Errepublika zela Monarkia eta Anarkiaren tarteko bidea argudiatuz. Marañón doktoreak, bere aldetik lan egiten zuen Espainia eta sufritzen zuenaren arteko batasunaz, unibertsitateko gazteria, langileria eta intelektualen arteko batasuna aberri berpizteko behar zela. Eta azkenez Ortega y Gassetek itxi zuen ekitaldia.
Nahiz eta gero alderdia bilakatu, Errepublikaren Zerbitzurako Elkartearen (ASR) helburua ez zen alderdi bat izatea, baizik eta, intelektual eta profesional batzuen batasuna Estatu Berria eraikitzeko interesaz. Elkarteak babes sozial handia lortu zuen eta aldaketa politikoaren aldeko egoera sustatzeko lagundu zuen. Errepublikako lehen gortetan 13 eserleku lortu zituen: Justino de Azcárate, Alfonso García Valdecasas, Juan Díaz del Moral, Bernardo Giner de los Ríos, José Fernando González Uña, Vicente Iranzo Enguita, Gregorio Marañón, José Ortega y Gasset, José Pareja Yébenes, Ramón Pérez de Ayala, Manuel Rico Avello, Juan José Santa Cruz y Publio Suárez Uriarte. Parlamentuan “el Olimpo” deitu zitzaien. Baita, 2 ministro, 3 estatuko idazkari, enbaxadore bat, eta 15.000-20.000 bazkide izan zituen, medikuak, irakasleak eta abokatuak batez ere, hauen artean Azorín, Gerardo Diego, Joaquín Garrigues y Mariano Granados.
EL OCASO
El partido fue relativamente poco influyente en las Cortes, que describía su movimiento como un grupo de intelectuales metidos en política sólo por deber y como a disgusto. La realidad política hizo mella muy pronto en hombres que no eran, realmente, políticos. Por otro lado, algunos de ellos no fueron partidarios de algunas medidas del primer gobierno. Les llevará a disolverse a través de un Manifiesto el 29 de octubre de 1932. Explicaba que la República estaba ya “suficientemente consolidada”, por lo cual el grupo había conseguido su objetivo y se disolvía “dejando en libertad a sus hombres para retirarse de la lucha política o para reagruparse bajo nuevas banderas y hacia nuevos combates”.
En Bizkaia sabemos poco, no hay más noticias de ellos, como agrupación no así de los personajes, muchos de ellos se integraron en los partidos republicanos. Algunos serán concejales de Bilbao como: Alfredo Espinosa Orive, Alejandro Martínez Escacho, José Ojembarrena Juarez, Jesús Sáenz Ríos, Wenceslao López Albo, Tomás Bilbao Hospitalet, Cosme Duñabeiti. Destacan los médicos que tendrán un papel relevante en la conformación de la primera universidad vasca.
FOTO. 14 de febrero de 1931. De izquierda a derecha, Antonio Machado, Gregorio Marañón, José Ortega y Gasset, y Ramón Pérez de Ayala.
AGRUPACION AL SERVICIO DE LA REPUBLICA ADHERIDOS de BILBAO.
Según un listado de afiliados de los Archivos de Salamanca. A este le hemos añadido con un asterisco (*)y en cursiva, para diferencias, las personas que no aparecían pero han sido citadas como de la ASR por algún autor o aparecían en el LIBERAK (24, 26, 28, 31 de marzo de 1931). Todas ellas son de Bilbao, excepto cuando se cita explícitamente.
Abrisqueta, Felipe. Comerciante. Vecino de Bilbao en Bilbao en Aguirre
Acha, León. Obrero En 1931 era miembro de la Asociación al servicio de la Republica.. Vivía en Carmelo Gil 12-5. Se afilió a Izquierda Republicana.
Agüero, Ricardo. Industrial. Vecino de Bilbao en Al. Urquijo
Aguirrezabala, Marcelino. Ingeniero industrial Vecino de Bilbao en Aguirre
Agulló Cappa, Rafael. Empleado. Vecino de Bilbao en Egaña
Alba, Agustín. Maestro. Vecino de Bilbao en Bilbao en Heros.
Albaizar, Heráclito. Contador. . Vecino de Bilbao en Bilbao en Amistad.
Aldasoro, Ramón María*. Abogado
Allende, Victoriano. Vecino de Bilbao en Autonomía
Aller Durruti, Luis. Empleado Vecino de Bilbao en Camino Villabasao
Almazán, Justo. Obrero
Alonso de Celada, Laureano. Médico Vecino de Bilbao en Ripa
Alonso Fernández, Baldomero. Oficinista. Vecino de Bilbao en Bilbao en Iturribide.
Alonso Uralde, David. Empleado. Vecino de Bilbao en Bilbao en Ledesma.
Álvarez, Juan. Industrial Vecino de Bilbao en Rodríguez Arias
Antón, Vicente. Dependiente de Barbería
Arciniega, Álvaro*. Médico. De ANV y de la ASR.
Arregui, Fermín. Médico dentista. Vecino de Bilbao en Ribera.
Arregui, Mario. Médico Vecino de Bilbao en Mazarredo. Firmante del manifiesto publicado en El Liberal el 12 de abril de 1931.
Arrizabalaga Arza, Francisco. Bombero. Vecino de Bilbao en Ledesma. Republicano autónomo
Arrúe Valle, José. ANV y de la ASR.(Bilbao, 1 de septiembre de 1885 – Llodio, 6 de abril de 1977) Pintor. Vecino de Bilbao en Iralabarri villa 5. De familia de pintores, estudió en Bilbao, Barcelona, París y Milán. En 1908 regresó para dedicarse a la enseñanza de dibujo en la Escuela de Artes y Oficios. En aquel año cofundó la revista El Coitao, donde publicó ilustraciones, y participó en La Baskonia con caricaturas en los años veinte. Desarrolló una gran afición por los toros que llevó a lidiar novilladas. Entre los años 1926 y 1931 fue colaborador en prensa progresista en El Sol, Crisol o El Liberal, realizando historietas al tiempo que trabajaba en cartelismo y publicidad. En la guerra, Arrúe participó en un tebeo propagandístico contra los rebeldes titulado El Pionero, ocupándose de dibujar las aventuras de Pedrochu, a imitación del Tintín.. Dejamos aquí, “Los sueños de Pedrochu”, El Pionero, “semanario de los niños obreros y campesinos”, según constaba en su lema, que en sus apenas diez números editados por la Federación de Pioneros de Euzkadi, la organización recreativa de las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU). El dibujante y guionista Ugarte, que había realizado el logotipo de la revista, se atrevió a incorporar a las Brigadas Internacionales al mismísimo Popeye. Fue detenido en Santander en 1937 cuando intentaba huir hacia Francia. Estuvo preso dos años y después, represaliado, se retiró con su familia a Areta (Llodio). Siguió pintando y exponiendo.
Aurre Valle, Ricardo*. Pintor y Ceramista. Nació en Abando (Bilbao) en 5 de noviembre de 1889. Fallecido en Caracas (Venezuela) el 11 de marzo de 1978. Hermano de de Alberto, José y Ramiro. Después de haber cumplido el servicio militar participó en el movimiento de la Asociación de Artistas Vascos. Se especializó en trabajos de esmaltes y cerámicas. En 1925 recibe junto con su hermano Ramiro la Medalla de Oro en la “Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industriales Modernas de París”. En 1937, en plena Guerra Civil marcha a San Juan de Luz donde pasa un período de tiempo, trasladándose más tarde a París. Tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial, se desplaza a Chile, luego a Santo Domingo y de allí a Venezuela. Al igual que sus hermanos, realiza también algunas ilustraciones, por ejemplo para Pedernales (itinerario sentimental de una colonia escolar) de Julián Zugazagoitia en 1929.
Arteta, Aurelio*. Pintor. Participó en el devenir de la vida pública de manera activa. De la junta ejecutiva de ASR. Firmante del manifiesto publicado en El Liberal el 12 de abril de 1931.
Avellán Robles, Antonio. Bombero. Vecino de Bilbao en Zurbaran. Republicano autónomo.
Aza, Gerardo. Ingeniero industrial. Vecino de Bilbao en Sendeja.
Barandica Ortiz de Zarate, Román. Profesor mercantil. Vecino de Bilbao en Gran Via
Bárcena, Jesús. Profesor mercantil. Vecino de Bilbao en Campo Volantín.
Barrero, Santiago. Practicante. Vecino de Bilbao en Pl Pablo Iglesias
Basterra, José Ramón*. Abogado. De ANV y de la ASR. Uno de los lideres de área progresista de ANV. Acompañó a Basterra cuando fue nombrado ministro. Tras la guerra ejerció el cargo de secretario general de ANV. Firmante del manifiesto publicado en El Liberal el 12 de abril de 1931.
Baztán Urizar, Isidro. Empleado. Vecino de Bilbao en Aguirre.
Berastegui, María D.*. Maestra. (El Liberal 24-3-31)
Beraza, Raimundo. Arquitecto. Vecino de Bilbao en Albia. republicano radical socialistas
Berguices, Diego. Maestro, Empleado municipal. Vecino de Bilbao en Fernández del Campo.
Berreteaga Uriarte?, Martín de*. ¿Agente de cambio y bolsa? Firmante del manifiesto publicado en El Liberal el 12 de abril de 1931.
Beriain, Maximino*. Maestro. (El Liberal 24-3-31)
Bilbao Hospitalet, Tomás*. Arquitecto. De ANV y de la ASR. Según Auñamendi este arquitecto, nacido en Bilbao en de 1890. Falleció en 1954 en México, que fue teniente alcalde y concejal de Bilbao en 1931, también fue miembro de la Agrupación al Servicio de la República y escribió en El Liberal, Los sabinianos lo denunciaron otra manifestación del «españolismo». Ocupó el cargo de director general de Obras Públicas e inspector general de las obras afectas al Departamento de Defensa del Gobierno Vasco representando al partido Acción Nacionalista Vasca (ANV) al cual pertenecía desde su fundación en 1930. Tras la caída de Bilbao en 1937 fue nombrado hasta 1945, ministro sin cartera del gobierno legítimo del presidente Juan Negrín. Tomás Bilbao Hospitalet
Bilbao, Jesús*. Maestro. (El Liberal 24-3-31)
Blanco Gallego, Victoriano. Empleado. Vecino de Bilbao en Recaldeberri
Brasac Eguidazu, Alfredo. Empleado. Vecino de Bilbao en Buenos Aires
Brasac Eguidazu, Juan. Comerciante Vecino de Bilbao en Elcano. Republicano radical socialistas
Brasac Eguidazu, Luis, Empleado Vecino de Bilbao en Buenos Aires
Calvo, José. Comerciante. Vecino de Bilbao en Hurtado Amezaga
Calvo, Venancio. Comerciante. Vecino de Bilbao en Hurtado Amezaga
Cansi, Teodoro*. Maestro. (El Liberal 24-3-31)
Carabias, Julio. Profesor mercantil. Vecino de Bilbao en Colon Larreategi.
Casado, Luis. Comerciante Vecino de Bilbao en Garcia Salazar. republicano radical socialistas
Céniga, Jaime de. Agente de seguros. Vecino de Bilbao en Uribitarte.
Cid Irazabal, Tomás del. Viajante. Vecino de Bilbao en Recacoechea
Coterillo Llano, Julio. Oficial del Ayuntamiento. En 1931 era miembro de la Asociación al servicio de la Republica. Vivía en C. Volantín 5-3, JUVENTUDES REPUBLICANAS.
Crespo de Oltra, Julio. Empleado Vecino de Bilbao en General Castillo
Cuéllar Cuéllar, Diego. Empleado. Vecino de Bilbao en Fdez. del Campo.
Cuevas del Río, Marcelo. Vecino de Bilbao en Iturrizar
D. Limiñana, Tomás. Joyero. Vecino de Bilbao en Bidebarrieta
Dedicación, Juan de la. Maestro Vecino de Bilbao en Olaveaga
Díaz López Alberto. Empleado. Vecino de Bilbao en Bailen.
Díaz López, Manrique. Comerciante En 1931 era miembro de la Asociación al servicio de la Republica.. Vivía en Henao 48-4 . Miembro de la ejecutiva local de Izquierda Republicana,
Diestro, Carlos. Abogado. Vecino de Bilbao en Arriaga, teatro. Firmante del manifiesto publicado en El Liberal el 12 de abril de 1931.
Díez Halkin, Jesús. Comerciante En 1931 era miembro de la Asociación al servicio de la Republica.. Vivía en Bidebarrieta 9, Radical Socialista.
Díez Obeso, Francisco. Propietario. Vecino de Bilbao en Bailen
Díez Ugalde, Saturnino. Ayuntamiento Jefe de Negociado. republicano autónomo
Domínguez Mazo, Alberto. Empleado. Vecino de Bilbao en Maria Muñoz.
Domínguez, Pedro. Escultor. Vecino de Bilbao en Ldo. Poza
Dueñas, Enrique. Municipal habilitado. Vecino de Bilbao en Nervión
Duñabeitia, Cosme*. Abogado. De ANV y de la Agrupación al Servicio de la República. Concejal de ANV en Ayto de Bilbao.
Eguia, Enrique de. Procurador
Elicegui Aldanondo, Dámaso de. Escritor. Vecino de Bilbao en Bailen.
Espinosa Orive, Alfredo. Médico. Vecino de Bilbao en San Francisco 55. En 1931 era republicano radical socialista. Alfredo Espinosa Orive: un republicano fusilado por su servicio a Euskadi. Espinosa fue muy activo en los círculos republicanos. Elegido concejal de Bilbao en 1931 en las listas de la Conjunción Republicano Socialista y fue miembro de gestora de la Diputación de Vizcaya. Más tarde Gobernador de Burgos y de Logroño. Con Unión Republicana, en 1934, Espinosa fue elegido su presidente en Vizcaya. Tras la aprobación del Estatuto de Autonomía de 1936, Espinosa fue consejero de Sanidad. En junio de 1937, viajaba en avión desde Toulouse hacia Santander, pero por traición aterrizó en Zarautz, le detuvieron y juzgado sumariamente fue condenado a muerte, siendo ejecutado el 24 de junio de 1937, dos días después de ser detenido.
Estefanía, A*. Firmante del manifiesto publicado en El Liberal el 12 de abril de 1931.
Estefanía, Luis. Delineante Vecino de Bilbao en Iturribide
Ezquerro, Pedro. Obrero
F. Cantador, Anacleto. Oficina de Telégrafo. Telégrafos
Feijoo, Atilano*. Médico del laboratorio de Ledo. Firmante del manifiesto publicado en El Liberal el 12 de abril de 1931.
Fernández Balbás, Jesús. Barbero. Vecino de Bilbao en Carmelo Gil. Republicano Autónomo.
Fernández de Gorostiola, Alejandro. Practicante. Vecino de Bilbao en Ronda.
Fernández de la Nela, José Farmacéutico. . Vecino de Bilbao en Al. Recalde
Fernández de Martínez, Sofia. Vecino de Bilbao en Zabala
Fernández, Alfredo. Vecino de Bilbao en Elcano. Socialista?
Franco, Francisco. Telégrafo, oficial. Vecino de Bilbao en Concha
Frías Enciso, Manuel. Abogado. Era del partido radical de Lerroux y fue el alcalde gubernativo de Bilbao entre 1935 y 1936. Vecino de Bilbao, vivía en Paz
Galarza Lanz, Pablo. Empleado Vecino de Bilbao en Ledesma
Gallano Begoechea, Juan. Abogado. Nacido en Vera de Bidasoa y residente en Bilbao en Elcano 25. p. radical Era de la junta ejecutiva de ASR y del partido radical de Lerroux Firmante del manifiesto publicado en El Liberal el 12 de abril de 1931. Siendo diputado provincial de este Señorío presentó, el 26 de noviembre de 1919, la moción que dio lugar a la creación de las Escuelas de Barriada. Fue presidente de la Comisión Gestora de la Diputación de Bizkaia durante la II República. De tendencia radical liberal.
Gallego Rámila, Juan Cruz Vecino de Bilbao en María Muñoz
Gallo Corso, José*. Médico de Lanestosa. (El Liberal 24-3-31)
Garaigorta, Antonio. Comerciante. Vecino de Bilbao en Bidebarrieta.
Garate, Justo*. (Bergara 1900-Mendoza 1994) Médico Del ala moderada ANV y de la ASR. Miembro activo de la Sociedad de Estudios Vascos-Eusko Ikaskuntza En las elecciones de 1931 se presentó como candidato de A.N.V. dentro de la conjunción Republicano-socialista. En 1936 fue uno de los fundadores de la Facultad de Medicina de Bilbao. El republicanismo es la opción que forma parte del pensamiento y de los compromisos políticos de Justo Gárate.
Garcés, Félix, Obrero.
García Brouard Alfredo. Fotógrafo. Vecino de Bilbao en Gran Vía.
García Fernández, Manuel. Perito electricista Vecino de Bilbao en General castillo. Republicano autónomo
García Golacheca, Félix. Practicante. Vecino de Bilbao en María Diez de Haro
García Guitart, Teodoro. Viajante. Vecino de Bilbao en Sombrerería
García, Juan*. Maestro. (El Liberal 24-3-31)
Garrastazu Arestizabal. Médico. Vecino de Bilbao en Avda. Universidades.
Gaztañaga, Francisco*. Ex -cura aberriano. Firmante del manifiesto publicado en El Liberal el 12 de abril de 1931.
Girona, Francisco. Representante. Vecino de Bilbao en Al. Recalde 17. Republicano radical socialistas
Gochi, Anastasio de. Contador. . Vecino de Bilbao en Pl Primo Rivera.
Gómez López, Gilberto. Empleado. Vecino de Bilbao en Heros. JUVENTUDES REPUBLICANAS.
Gómez, Gabino. Maestro. Vecino de Bilbao en Buya. Era de Derecha Republicana.
González Rodrigo, Santiago. Maestro. Vecino de Bilbao en Cosme Echevarrieta
González, Tomás. Empleado. Vecino de Bilbao en Ledesma
González, Valentín. En 1931 era miembro de la Asociación al servicio de la Republica., Vivía en Zabala 4-3 dcha. Se afilió a Izquierda Republicana Bilbao
Gorrochategui, Indalecio*. Ingeniero. De ANV y de la ASR.
Gorrospe, Francisco. Agente Comercial. Vecino de Bilbao en Elcano.
Guerricabeitia, Alejandro*. Firmante del manifiesto publicado en El Liberal el 12 de abril de 1931.
Guimón Rezola, Julián* Médico. Firmante del manifiesto publicado en El Liberal el 12 de abril de 1931. Nació en Bergara en enero de 1898. Estudió en Valladolid. En 1919 es nombrado interino del Hospital Civil de Basurto. En 1927 vuelve a Bilbao, y trabaja en la 3º clínica de Cirugía y Urología hasta 1936 en que obtiene por oposición la jefatura de la clínica quirúrgica Fue promotor de la creación de la Universidad Vasca. En 1937 es apresado en el Hospital de Basurto, acusado de Rebelión Militar, condenándole a la pena de Reclusión Perpetua, con inhabilitación. Fue indultado en 1940. Volvió a Bilbao con 42 años y fundó la Clínica Guimón.
Hernaez, Andrés*. Maestro de Ereño. (El Liberal 24-3-31)
Hernández, Eugenio. Medico Dentista. Vecino de Bilbao en Henao
Hernández, Pedro. Industrial Vecino de Bilbao en Bailen
Hernández, Valentín. Industrial En 1931 era miembro de la Asociación al servicio de la Republica.. Vivía en Bailen 15 bajo. Después afiliado de I.R. BILBAO
Huidobro, Francisco*. Maestro. (El Liberal 24-3-31)
Hurtado, José María. Médico. Vecino de Bilbao en Artecalle. Firmante del manifiesto publicado en El Liberal el 12 de abril de 1931.
Ibáñez, Rafael. Ayudante de facultativo de minas. Vecino de Bilbao en Recalde(Echevarria fabrica)
Ibarra, Pio. Agente Comercial. Vecino de Bilbao en Al. Recalde
Iralagoitia, Cecilio. Agente comercial. Vecino de Bilbao en Irala.
Irusta Mendieta, Juan. Empleado Vecino de Bilbao en Vecino de Bilbao en2 de mayo
Iturbe Frangua, Isidro. Estudiante de magisterio. En 1931 era miembro de la Asociación al servicio de la Republica. Vivía en Heros 18. Juventudes Republicanas.
Jiménez Eguizabal, Ángel. . Vecino de Bilbao en Artasamina.
Jiménez Eguizabal, Mario. Comerciante. En 1931 era miembro de la Asociación al servicio de la Republica. Vivía en Artasamina 4, chalet. Después afiliado de I.R. BILBAO. republicano radical socialistas
Junquera, Ángel*. Maestro de Forua. (El Liberal 24-3-31)
Lamabarri Ortega, Jaime. Retirado. Vecino de Bilbao en Cristo.
Landa Uriarte, Enrique. Industrial. . Vecino de Bilbao en Villarias. Republicano radical socialistas
Las Beras, José*. Maestro de Gordejuela. (El Liberal 24-3-31)
Laurón de la Piedra, León. Comerciante Vecino de Bilbao en Pelota
Laurón, Gastón, Agente Comercial. Vecino de Bilbao en Concha 28-2. Republicano radical socialistas.
León De Crucelegui, Juan. Vecino de Bilbao en Barrio Aldabar
Llorca Pardo Antonio. Comerciante. Colon de Larreategi
López Abadía, Joaquín. Medico. Vecino de Bilbao en Hurtado Amezaga. Firmante del manifiesto publicado en El Liberal el 12 de abril de 1931.
López Albo, Wenceslao*. Médico, residente en Colón de Larreategui y afiliado al Partido Republicano Radical Socialista. Era de la junta ejecutiva de ASR, su casa sirvió de centro de referencia de la ASR. Concejal 1931.
L. Bretón, Juan*. Maestro de Galdacano. (El Liberal 24-3-31)
López Chico Eguidazu, Domingo. Industrial. Vecino de Bilbao en Uribitarte y republicano radical socialistas.
López de Maturena, Mateo. Empleado. Vecino de Bilbao en Recacoeche
López Múgica, Luis*. Maestro. (El Liberal 24-3-31)
López de Muniain, Felipe. Profesor de piano. Vecino de Bilbao en Amistad. republicano radical socialistas
López de Muniain, Miguel. Interventor del estado en la explotación FC Vecino de Bilbao en Amistad
López González, Luís. Industrial. Vecino de Bilbao en Diputación
López, Celso*. Maestro de Lauquiniz. (El Liberal 24-3-31)
Madariaga, Nicolás*. Abogado. De ANV y de la ASR. Concejal de Bilbao en 1931.
Madariaga Azcuenaga, Ramón*.
Abogado y político vizcaíno nacido en Bilbao en 1868. Republicano histórico, redactor del Estatuto… padre del aneuvista Nicolás Madariaga y abuelo del etista Julen Madariaga. Candidato de la conjunción republicano socialista en las elecciones constituyentes de 1931. Seguramente en 1932 era de la Junta Municipal de Acción Republicana. Falleció el día 27 de diciembre de 1940.
M. de Cearra, Pedro. Medico Vecino de Bilbao en Artecalle
Martín García, José M. Vecino de Bilbao en Fdez. del Campo
Martínez Ángel. Joyero. Vecino de Bilbao en Zabala
Martínez Bengoa, Manuel. Director administrativo de El Liberal. En 1931 era miembro de la Asociación al servicio de la Republica. Republicano Autónomo.
Martínez Bilbao, José. Vecino de Bilbao en Barrio de Quintana
Martínez Escacho, Alejandro. Agente Comercial. Vecino de Bilbao en Bailen. Radical Socialista. Concejal 1931.
Martínez, Leopoldo. Ingeniero Vecino de Bilbao en General Salazar
Martínez, Pablo. Industrial. Vecino de Bilbao en Amistad
Massalleras, José. Comerciante.
Mendive, Teodosio Periodista. En 1931 era miembro de la Asociación al servicio de la Republica. Firmante del manifiesto publicado en El Liberal el 12 de abril de 1931. Periodista. Vivía en Espartero. Era de la junta ejecutiva de ASR el periodista de EL Liberal. En 1930 era director de «El. Liberal». Sufrió cárcel y condenas en 1930 con la dictadura y en 1935. En los años treinta de este siglo, Teodosio de Mendive titulaba «Linterna Mágica» su sección diaria en El Liberal en la que llegó a escribir que Jesús «fundó con sus discípulos el primer Soviet. http://www.euskomedia.org/aunamendi/94789
Mendizabal Freise, Pablo. Empleado Vecino de Bilbao en Iturribide. republicano radical socialistas
Mendizabal, Nemesio*. Médico. Fundador de ANV en Gipuzkoa y de la ASR.
Menéndez, Luis. Maestro Vecino de Bilbao en Zumarraga
Menjón Bandrés, Andrés. Farmacéutico.. Vecino de Bilbao en Aguirre. Republicano radical socialista.
Miguel, Antonio. Viajante. . Vecino de Bilbao en Urazurrutia.
Miquelarena, Ruperto. Ingeniero Industrial. Vecino de Bilbao en Colon Larreategui
Miravé, Enrique. Protésico dental. . Vecino de Bilbao en Príncipe
Mobilla. Teófilo. Obrero
Monje, Vicente. Agente comercial. Vecino de Bilbao en Al. Recalde
Montañón (Hontañon?). Barbero.
Montejo, José. Empleado de banca. Vecino de Bilbao en Gregorio de la Revilla
Morano Tormos, Joaquín. Empleado. Vecino de Bilbao en Iparragirre.
Musatadi, Mario. Médico Vecino de Bilbao en Correo 7. Fundador de ANV
Núñez Bravo, Benjamín. En 1931 era miembro de la Asociación al servicio de la República. En agosto- 1933 Bibliotecario de la directiva del PRRS.
Núñez, Benigno. Obrero
Ojembarrena Batán (Juarez¿?), José. Agente Comercial En 1931 era miembro de la Asociación al servicio de la Republica. Agente comercial. Vivía en Alameda Recalde 22, Concejal del Ayto.Derecha Liberal Republicana¿?
Orcasitas, S. Empleado. Vecino de Bilbao en Gordoniz
Ormazábal, Demófilo. Bibliotecario Municipal. Vecino de Bilbao en General Salazar 10-4.
Ortíz Landa, Félix. Industrial. Vecino de Bilbao en Elcano de la junta ejecutiva de ASR
Oruezabala Goicoecheaundia, José Manuel. Empleado. Vecino de Bilbao en Urazurrutia. Republicano radical socialistas
Oviedo, Pedro. Obrero
Oyarzabal Pando, Luis.Telégrafo. Radiotelegrafista En 1931 era miembro de la Asociación al servicio de la República. Radiotelegrafista. Vivía en Carmelo Gil 12-5. Juventudes republicanas, republicanos autónomos y directivo del PRRS
Parra, Mariano. Empleado Vecino de Bilbao en Goya
Peña Uyarra, Filadelfo. Practicante. Vecino de Bilbao en Arechaga
Peral Macias, José. Contador Mercantil. Vecino de Bilbao en Av. De los espinos
Pérez Orúe, Juan. Agente Comercial Vecino de Bilbao en Lcdo. Poza
Pérez Yarza, Juan. Comerciante Vecino de Bilbao en Lcdo. Poza 1.
Pérez, Eugenio. Vecino de Bilbao en Arabella.
Pérez, José María. Dependientes de Barbería.
P. Cazado, Bianor *. Maestro de Begoña. (El Liberal 24-3-31)
Perraut, Eduardo. Joyero. Vecino de Bilbao en Zabalbide
Pescador, Fernando. Dependiente. Vecino de Bilbao en 2 de mayo
Pinedo, Ignacio. Comerciante En 1931 era miembro de la Asociación al servicio de la Republica.. Vivía en Ledesma 1-3. Se afilió a Izquierda Republicana.
Prado Moreno, Luis de. Empleado FC Norte. Vecino de Bilbao en Pl san Jose
Querejeta, Rafael. Profesor. Vecino de Bilbao en Santamaría
Quimera, Juan. Industrial Vecino de Bilbao en Colon Larreategui
Raqueta Ruiz, Domingo. Empleado. Vecino de Bilbao en General Castillo.
Raqueta Ruiz, Pedro. Taquígrafo Vecino de Bilbao en General Castillo
Redin .Tiburcio. Obrero
Rey Baltar, Cesáreo. Medico. . Vecino de Bilbao en Gran Via.
Río, Secundino del. Comerciante. Vecino de Bilbao en Recacoechea
Roda, Damián. Vecino de Bilbao en Avda. Universidades. Deusto.
Rodrigo del Busto, Eusebio. Empleado. Vecino de Bilbao en Euskalduna
Román, Diógenes. Obrero.
Rubira Sanz, Gerardo. Telégrafos, Jefe de negociado. . Vecino de Bilbao en Al.Recalde.
Ruiz García-Jalón, Sabino. Vecino de Bilbao en Concha 7- 3. republicano radical socialistas
Ruiz Ruiz, Sabino*.Republicano riojano residente en Bilbao. El primer gobierno constitucional le nombra gobernador de Logroño desde 06/III/1932 al 14/IX/1933. Era afiliado de Acción Republicana.de la junta ejecutiva de ASR. Firmante del manifiesto publicado en El Liberal el 12 de abril de 1931. Estaba en la Junta de las casas baratas de Solocoeche. Un intelectual apreciadísimo según el liberal del 2-8-1936 que anuncia su muerte.
S. Ortiz de Zárate, Pablo, Vecino de Bilbao en Zabalbide
Sáenz, Leocadio. Dependiente Vecino de Bilbao en Naja
Sáez Ríos, Jesús. Abogado. Concejal de Bilbao 1931 y Republicano autónomo.
Salazar, Martín. Callista Vecino de Bilbao en Bidebarrieta
Salcedo Diego, Leopoldo. Viajante Vecino de Bilbao en Zabala
Saldaña Illera, Andrés. Factor FC Norte. Vecino de Bilbao en Zabala
San Sebastián Ugarte, José de. Profesor de dibujo. Vecino de Bilbao en Huertas de la Villa
Sánchez Díaz, Alberto. Ingeniero. Vecino de Bilbao en Heros.
Sánchez Díaz, Rodrigo. Fabricante. Vecino de Bilbao en Heros Firmante del manifiesto publicado en El Liberal el 12 de abril de 1931.
Santander. José Mª. Agente Comercial. Vecino de Bilbao en Rip
Santaolalla, Juan Bautista. Abogado Vecino de Bilbao en Avda, universidades. Deusto
Santos Fernández, Fermín. Estudiante de magisterio en 1931. En 1931 era miembro de la Asociación al servicio de la Republica. Vivía en Cosme Echevarrieta 4. Juventudes Republicanas.
Sanz (Sáenz), Carmelo. Empleado municipal. Vecino de Bilbao en Olaveaga.
Sanz, Alejandro. Dependientes de Barbería.
Sanz, Ramón. Dependiente de Barbería
Segovia, Elías. Industrial. Vecino de Bilbao en Mazarredo
Serna, Donato. Empleado. Vecino de2 de mayo.
Serra Espel, Clemente. Médico. Vecino de Bilbao en Gran Vía. Republicano Autónomo.
Somonte Iturrioz, Justo Diego * Bilbao 1891 – México 1954 ¿Farmacéutico y químico?. Tuvo farmacia propia en la calle Correos 4 y trabajó como biólogo entre 1915 y 1936 en el dispensario antituberculoso de Bilbao. Miembro de la UGT y afiliado a la AS de Bilbao, de la que fue presidente. Fue alcalde de Bilbao durante cinco meses a finales de 1923 y principios de 1924. Firmante del manifiesto publicado en El Liberal el 12 de abril de 1931. Presidió la Alianza Obrera de Vizcaya durante la revolución de octubre de 1934. Llegó a México a bordo del Mexique en julio de 1939.
Tamarit Arensi, Rafael. Agente Hipotecario. Vecino de Bilbao en Loteria
Tobalina López, Jesús. Vecino de Bilbao en Casas Baratas. Basurto.
Tobio Mosquera, Arturo. Maestro. Vecino de Bilbao en Elguera.
Tosantos, Antonio. Médico. Vecino de Bilbao en Ercilla.
Trifol, Tomás. Comerciante. Vecino de Bilbao en San Francisco
Ugalde Alonso, Rafael. Empleado. Vecino de Bilbao en Correo
Ugarte, Gervasio. En 1931 era miembro de la Asociación al servicio de la Republica. Vivía en Hurtado Amezaga 36-4. Se afilió a Izquierda Republicana, fue vocal.
Ulacia Beitia, Francisco*. (Cuba 1868-Vitoria 1936), vivió durante la mayor parte de su vida en Bilbao. Médico, literato, periodista, mecenas de las artes y político fue concejal de Bilbao. Es considerado como el primer nacionalista vasco de izquierdas. La novela ¡Nere biotza! (1907). Su anticlericalismo le hizo abandonar el partido nacionalista e intentar, sin éxito, crear su propio Partido Nacionalista Liberal Vasco (1909), en 1911 funda el Partido Republicano Nacionalista Vasco con S. Izpizua y Pedro Sarasqueta. En 1930 vuelve a intentar el lanzamiento de una alternativa nacionalista laica con el semanario «Frente» junto con el republicano Ramón Madariaga y el socialitsa Toribio Echevarría, entre otros. Autor de poesía, cuentos y novelas, como Don Fausto (Bilbao, 1905), Nere Biotza (Bilbao, 1907) un retrato parcial del Bilbao de principios de siglo y una crítica de los señoritos bilbaínos, y Martinchu ta Matilde (Bilbao, 1908). En Las gatitas rubias (Bilbao, 1908). El republicanismo federalista es su credo definitivo. De la mano de Indalecio Prieto, comienza a colaborrar con «El Liberal» de Bilbao (1910-1936).
Urquijo Jáuregui, Cándido. Maestro. . Vecino de Bilbao en Ribera.
Urquiza Ferrelata, Pablo. Empleado Vecino de Bilbao en Fernandez del Campo. Juventudes republicanas
Valle Martín, Julián del. Empleado Vecino de Bilbao en Aguirre
Vega, Agustín*. Procurador. (El Liberal 26-3-31)
Vega Cesáreo. Maestro en la escuela de Iturribide.
Vega de la Iglesia, Ernesto de la. Comerciante En 1931 era miembro de la Asociación al servicio de la Republica. Vivía en Arenal 2. En el Primer comité ejecutivo provincial del PRRS en 1931, era el presidente.nace en Bilbao el 19 de septiembre de 1.894 en la calle Gran Vía nº2, vive su niñez junto con sus hermanos en esta ciudad, es hijo de Francisco, abogado de ideas liberales y progresistas, y de una gran mujer Segunda. Estudia en Bilbao en el Instituto Vizcaíno y a la edad de 9 años se desplaza a Burgos Una vez acabado sus estudios, vuelve a Bilbao y se establece en casa con su padre, trabaja con el y llevan adelante una empresa de Seguros, posteriormente ponen en marcha una empresa de maquinas de escribir, eran estos los comienzos de estas maquinas. Más adelante toma la determinación de marcharse a la Argentina, Como resultado de un traslado de vivienda de su padre en Bilbao conoce a la que va a ser su mujer y madre de sus tres hijos, Piedad Zubizarreta. Una vez establecida la República en el país se le asigna el cargo de Gobernador Civil, entre los años 1.931 y 1.939, en las ciudades de Burgos, Gran Canarias, Cádiz, Guadalajara, Granada y Albacete. Cuando se proclama la 2ª República, reside en El Arenal de Bilbao, y cuelga desde el balcón la bandera republicana. A partir de entonces y ejerciendo el cargo de Gobernador Civil, viajan todos de una ciudad a otra. Es detenido en el puerto de Alicante cuando esperaba un barco que nunca llego, desde allí fue conducido al campo de concentración Los Almendros donde permaneció un tiempo, para posteriormente ser conducido a prisión en Albacete, donde es condenado a muerte por el hecho de defender los valores democráticos de este pueblo, ejerciendo el cargo con la mayor lealtad a la República, tan cruelmente criticada y finalmente ejecutada.
Viar, Juan*.(1896-1978) Médico patólogo de prestigio internacional. De ANV y de la ASR. Firmante del manifiesto publicado en El Liberal el 12 de abril de 1931. Formo parte del profesorado de la facultad de medicina primera universidad del País Vasco.Profesor de Patología Médica.
Villanueva Ruiz, Luis. Industrial Vecino de Bilbao en Sombrerería
Vivanco, Timoteo. Comercio. Vecino de Bilbao en Astarloa
Zabalza, Sebastián, Empleado, Vecino de Bilbao en Hotel Arana
Zalbide Barea, Félix. Empleado. . Vecino de Bilbao en Concha
Zaldumbide Fernández, Hipólito. Perito Mercantil. Vecino de Bilbao en Pza Primo de Rivera.
Zaparain Cisneros, Fernando. Empleado. Vecino de Bilbao en Pérez Galdós
Zubiri, Segundo. Industrial En 1931 era miembro de la Asociación al servicio de la Republica.. Vivía en Alameda Recalde 11, Republicano Autónomo Candidato republicano por la Atxuri en las elecciones muncipales de febrero de 1920 y vocal de la junta del PRRS en 1933.
JOSÉ ÁLVAREZ |
fuentes
A= Datos de la Fundación Azaña
E= Las fuerzas republicanas en Bizkaia 1930-33 de Juan Bernardo Elordui.
B1= Republicanos en Bilbao (1868-1937),JonPenche. UPV 201.
Periódico EL LIBERAL
Pingback: Wenceslao López Albo, la medicina y la República | ERREPUBLIKA PLAZA
Pingback: ITINERARIO POR EL BILBAO REPUBLICANO DE ERNESTO ERCORECA. | ERREPUBLIKA PLAZA
acabo de encontrar este documento y veo que mi abuelo está en el listado
Hola los hermanos Leon y Gaston Laurón de la Piedra eran familiares de mi marido ,tienen alguna información mas , tenemos alguna foto por si la necesitan.
Pingback: ERNESTO ERCORECAREN BILBAO ERREPUBLIKAZALE ZEHAR IBILBIDEA | ERREPUBLIKA PLAZA
Pingback: ITINERARIO POR EL BILBAO REPUBLICANO DE ERNESTO ERCORECA. |
Pingback: LANESTOSAKO ERREPUBLIKAZALEAK (1930-1937) | ERREPUBLIKA PLAZA