Y no solo nos referimos a los recortes. En España no se investiga sobre los crímenes de la Guerra Civil y Franquism0.
En este país, no todas las víctimas son iguales. Todo depende del apellido de las mismas. Si, es víctimas del terrorismo de ETA, entonces tienes todas las bendiciones y ayudas tanto económicas como morales. Las víctimas del Franquismo no tienen derecho a nada.
En Noviembre de 2008 la Audiencia Nacional se declaró incompetente para investigar sobre la Querella por Homicidios y Desapariciones forzadas. En este mismo año, Mariano Rajoy ya deja claro «Yo desde luego eliminaría todos aquellos artículos de la Ley de la Memoria que hablan de dar dinero público para recuperar el pasado. Yo no daría ni un solo Euro del erario público a esos efectos». Siendo Presidente del actual Gobierno, en 2012, la partida dedicada por el Ministerio de Interior a familias e instituciones sin fines de lucro, es decir a la Victimas del Terrorismo (de ETA) asciende a 21.197.700,– Euros según Presupuestos Generales del Estado. En la actualidad, este mismo Gobierno no subvenciona la exhumación de fosas del Franquismo y deja solos a sus familiares.
En 2012 el Tribunal Supremo sentencia que no le corresponde a los jueces españoles enjuiciar procesos sobre Crímenes de la Guerra Civil y el Franquismo.
Según un informe de Amnistía Internacional el Poder Judicial Español se niega a investigar y archiva las denuncias de las víctimas.
La Fiscalía no colabora de forma adecuada y el Gobierno, por su lado, obstaculiza la declaración de las víctimas.
Mientras, innumerables ayuntamiento, muchas diputaciones y algún parlamento autonómico (el Parlamento Vasco, por ejemplo) aprueban o están aprobando mociones de apoyo en favor de la Querella Argentina contra los Crímenes del Franquismo.
La Fiscalía Española también esta obstaculizando que Argentina investigue al respecto alegando que ya se está investigando aquí y que tienen preferencia en la misma. Esto sorprende bastante dado que reconoce haber archivado por lo menos 22 causas. Acordémonos del perro del hortelano.
La adhesión a la Convención sobre la imprescriptibilidad de la Crímenes de Guerra y de los Crímenes de Lesa Humanidad por parte del Gobierno Español es el camino que victimas y familiares esperan por el derecho a la justicia, verdad y reparación.